Biogran presenta en España la marca Evernat y amplía la oferta de Cupper y Danival con productos inspirados en los sabores del mundo – Bio Eco Actual

Informe sobre la Expansión Estratégica de Biogran y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Biogran, empresa de referencia en el sector de la alimentación ecológica en España, ha implementado una estrategia de expansión de su cartera de productos mediante el lanzamiento de la marca Evernat y la introducción de novedades en las gamas de Danival y Cupper. Esta iniciativa responde a las tendencias actuales de consumo y refuerza el compromiso de la compañía con la promoción de un modelo alimentario sostenible, en línea con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Contexto del Mercado y Relevancia para los ODS
La estrategia se fundamenta en una creciente demanda de los consumidores por productos que sean saludables, de preparación rápida y producidos de manera responsable. Este comportamiento del consumidor se alinea directamente con los siguientes ODS:
- ODS 3 (Salud y Bienestar): Al ofrecer alternativas alimentarias ecológicas, vegetales y sin aditivos artificiales.
- ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): A través del fomento de la agricultura ecológica certificada y la reducción del impacto ambiental en toda la cadena de valor.
- ODS 2 (Hambre Cero): Promoviendo sistemas de producción de alimentos sostenibles que mejoran la nutrición.
Según declaraciones de David Caré, CEO de Biogran, el objetivo es “hacer accesible la alimentación ecológica a todos los perfiles de consumidores”, democratizando así el acceso a una alimentación saludable y sostenible.
Análisis de las Nuevas Líneas de Producto y su Contribución a los ODS
Evernat: Innovación en Alimentación Vegetal y Conveniencia
La introducción de Evernat en el mercado español aborda la necesidad de soluciones alimentarias rápidas sin sacrificar la calidad nutricional ni la sostenibilidad. La marca se enfoca en productos refrigerados de origen vegetal, dirigidos a un público amplio que incluye flexitarianos, vegetarianos y veganos.
Este lanzamiento responde a datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que indican un aumento del 5,1% en la compra de platos preparados en los hogares españoles durante 2024. Evernat capitaliza esta tendencia ofreciendo productos que contribuyen al ODS 3 (Salud y Bienestar) y al ODS 12 (Producción y Consumo Responsables).
La oferta inicial incluye seis referencias:
- Tiras de pollo vegetales naturales.
- Tiras de pollo vegetales especiadas.
- Tempeh natural.
- Tempeh de inspiración mexicana.
- Plato preparado: Dahl indio.
- Plato preparado: Curry verde tailandés.
Danival: Riqueza Gastronómica y Producción Ecológica
Danival amplía su gama con productos inspirados en las gastronomías de Japón y México, manteniendo su compromiso con ingredientes 100% ecológicos y vegetales. Esta expansión no solo diversifica la oferta, sino que refuerza el apoyo a la agricultura sostenible, un pilar del ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres) al promover prácticas que respetan la biodiversidad y la salud del suelo.
Las nuevas incorporaciones son:
- Línea Tex-Mex: Dip salsa, salsa para fajitas y tortillas de trigo.
- Línea Japonesa: Dos mezclas de sésamo (jengibre y ajo negro), dos sopas miso y tres platos preparados.
Cupper: Sostenibilidad y Comercio Justo en Infusiones
La nueva gama “Cupper Destinations” introduce infusiones orgánicas con sabores exóticos, reafirmando el compromiso de la marca con la producción BIO. Al utilizar ingredientes de agricultura ecológica, Cupper contribuye directamente al ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y apoya indirectamente el ODS 13 (Acción por el Clima), dado que las prácticas agrícolas ecológicas suelen tener una menor huella de carbono.
Las tres nuevas variedades son:
- Brazilian sunset
- Marrakech market
- African adventure
Conclusión: Un Modelo de Negocio Alineado con el Desarrollo Sostenible
La expansión de Biogran con las marcas Evernat, Danival y Cupper demuestra una clara alineación con las tendencias de un consumo en transformación y un firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La compañía responde a la demanda de platos preparados de calidad, una mayor conciencia ambiental y la preferencia por alimentos vegetales.
Fiel a su misión, Biogran mantiene en estas nuevas gamas sus principios fundamentales:
- Agricultura ecológica certificada: Apoyando la producción sostenible (ODS 2, ODS 12, ODS 15).
- Reducción del impacto ambiental: Fomentando un consumo responsable (ODS 12, ODS 13).
- Promoción de estilos de vida saludables: Contribuyendo al bienestar de la población (ODS 3).
Estas iniciativas consolidan la posición de Biogran como un actor clave en la promoción de un sistema alimentario más saludable y respetuoso con el planeta.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de las iniciativas y productos de la compañía Biogran. Los ODS identificados son:
- ODS 2: Hambre Cero: Este objetivo busca promover la agricultura sostenible. El artículo destaca el compromiso de Biogran con la “agricultura ecológica certificada” y el uso de “ingredientes procedentes de cultivos responsables”, lo cual se alinea directamente con la promoción de sistemas de producción de alimentos sostenibles.
- ODS 3: Salud y Bienestar: El artículo se centra en la oferta de productos que promueven “estilos de vida saludables” y una “dieta equilibrada”. Se mencionan “platos saludables”, “opciones más sanas” y la intención de “mejorar sus hábitos alimenticios”, lo que conecta directamente con el objetivo de garantizar una vida sana y promover el bienestar.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables: Este es el ODS más prominente en el texto. Se aborda desde la perspectiva de la producción, con el compromiso de Biogran con la “reducción del impacto ambiental” y la “agricultura ecológica”, y desde la del consumo, al responder a una “mayor conciencia ambiental” de los consumidores que buscan productos que “no comprometan la salud del planeta”. La oferta de productos ecológicos y vegetales fomenta patrones de consumo más sostenibles.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:
- Meta 2.4: “Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes…”. El compromiso explícito de Biogran con la “agricultura ecológica certificada” y los “cultivos responsables” es una implementación directa de esta meta, ya que este tipo de agricultura está diseñada para ser más sostenible y respetuosa con los ecosistemas.
- Meta 12.2: “Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales”. La estrategia de la empresa, al basarse en productos 100% vegetales y ecológicos, promueve un uso más eficiente de los recursos (como la tierra y el agua) en comparación con la producción de alimentos de origen animal y la agricultura convencional. La “reducción del impacto ambiental” es un objetivo clave mencionado.
- Meta 12.8: “Para 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza”. Al lanzar y promocionar productos ecológicos y “plant based”, Biogran no solo ofrece una alternativa, sino que también educa y facilita a los consumidores la adopción de “estilos de vida saludables” y “respetuosos con el medio ambiente”, haciendo accesible la alimentación ecológica a “todos los perfiles de consumidores”.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo menciona datos y conceptos que pueden funcionar como indicadores implícitos para medir el progreso hacia los ODS identificados:
- Indicador implícito para la Meta 12.2 (Producción y Consumo Responsables): El artículo cita un informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que indica que “los hogares españoles aumentaron un 5,1% la compra de platos preparados en 2024” y que “cada persona en España consumiera 17,19 kilos de estos productos en ese mismo año”. Aunque este dato se refiere al mercado general de platos preparados, el lanzamiento de versiones ecológicas y vegetales por parte de Biogran busca capturar una parte de este mercado creciente. Por lo tanto, un indicador de progreso sería el aumento de la cuota de mercado de los platos preparados ecológicos y de origen vegetal dentro de esa cifra total. Este dato mediría el cambio en los patrones de consumo hacia opciones más sostenibles.
- Indicador implícito para la Meta 2.4 (Hambre Cero): La mención de que todos los productos cuentan con “agricultura ecológica certificada” funciona como un indicador cualitativo. El número o porcentaje de productos en el portafolio de la compañía que poseen una certificación ecológica puede ser utilizado como un indicador directo del compromiso de la empresa con las prácticas agrícolas sostenibles.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 2: Hambre Cero | Meta 2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes. | Porcentaje de productos elaborados con ingredientes de “agricultura ecológica certificada”. |
ODS 3: Salud y Bienestar | Promover estilos de vida saludables y el bienestar para todos. | Disponibilidad y variedad de productos (“opciones más sanas”) que facilitan una “dieta equilibrada” y “vegetal”. |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables |
|
|
Fuente: bioecoactual.com