China conecta su mayor planta híbrida de almacenamiento con baterías y supercondensadores – pv magazine Latin America
Informe sobre la Planta Híbrida de Almacenamiento Energético de 100 MW en Shanxi, China
Introducción y Relevancia para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Se informa la conexión a la red de una innovadora instalación híbrida de almacenamiento de energía de 100 MW en la provincia de Shanxi, China. Este proyecto representa un avance significativo en la infraestructura energética y contribuye directamente a la consecución de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), estableciendo un nuevo estándar para la estabilidad de las redes eléctricas en la era de las energías renovables.
Análisis del Proyecto y su Contribución a la Innovación y la Infraestructura Sostenible (ODS 9)
El proyecto, desarrollado por Tigstor y con Shanghai Tunnel Engineering Co., Ltd. (STEC) como contratista EPC, es un claro ejemplo de la promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes, en línea con el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura).
Especificaciones Técnicas
- Capacidad Total: 100 MW.
- Composición Híbrida:
- Matriz de supercondensadores de 58 MW.
- Sistema de baterías de ion de litio de 42 MW / 42 MWh.
- Inversión: Aproximadamente 670 millones de yuanes (94 millones de dólares).
- Superficie: 16,800 metros cuadrados.
Innovación Tecnológica
La hibridación de supercondensadores y baterías es una innovación clave que aborda los desafíos de la intermitencia energética. El sistema de gestión energética (EMS) asigna dinámicamente las tareas para optimizar el rendimiento:
- Respuesta Ultrarrápida (Supercondensadores): Manejan eventos en la escala de milisegundos (0,001 segundos), garantizando una estabilidad inmediata de la frecuencia.
- Regulación Sostenida (Baterías): Proporcionan regulación en la escala de minutos, gestionando fluctuaciones más prolongadas.
Impacto en la Energía Limpia y la Acción Climática (ODS 7 y ODS 13)
La función principal de la planta es facilitar una mayor penetración de energías renovables, un pilar fundamental del ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) y una medida crítica para el ODS 13 (Acción por el Clima).
Fomento de las Energías Renovables
- La capacidad de respuesta del sistema permite a la red absorber de manera segura hasta 1,6 GW de energía renovable variable, una cifra que multiplica por 20 la producción instantánea de la propia planta.
- Mantiene la frecuencia de la red dentro de un margen estricto de ±0,02 Hz, creando las condiciones necesarias para el despliegue a gran escala de recursos solares y eólicos en la región.
Sostenibilidad Económica y Producción Responsable (ODS 8 y ODS 12)
El proyecto no solo es una proeza tecnológica, sino también un modelo de viabilidad económica y sostenibilidad operativa, alineado con el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables).
Beneficios Socioeconómicos
- Creación de Empleo: Se ha informado de la creación de más de 500 puestos de trabajo a nivel local.
- Crecimiento Económico: Se proyecta que la planta genere ingresos anuales superiores a 120 millones de yuanes (16,5 millones de dólares) y contribuya con más de 12 millones de yuanes en impuestos.
- Retorno de Inversión: El período de recuperación de la inversión se estima en aproximadamente siete años.
Eficiencia y Consumo Responsable
Al delegar las tareas de respuesta rápida a los supercondensadores, que soportan ciclos de carga y descarga mucho más intensivos, el sistema protege las baterías de ion de litio. Esta estrategia está diseñada para:
- Prolongar la vida útil de las baterías.
- Reducir los costos del ciclo de vida en aproximadamente un 30%.
- Minimizar la necesidad de reemplazo de componentes, fomentando un uso más eficiente de los recursos minerales críticos, en consonancia con el ODS 12.
Marco Estratégico y Escalabilidad Futura
El reconocimiento del proyecto por parte de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC) como un proyecto demostrativo verde subraya su importancia estratégica. Se planea una segunda fase para duplicar la capacidad a 200 MW, y el modelo híbrido está siendo considerado para su replicación en otras regiones ricas en recursos renovables. Esta escalabilidad posiciona a la tecnología como una solución clave para construir una infraestructura energética global que sea resiliente, sostenible y capaz de cumplir con los objetivos climáticos internacionales.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la descripción de un proyecto de infraestructura energética en China. Los ODS más relevantes son:
-
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
Este es el objetivo más directamente relacionado. El artículo se centra en una instalación de almacenamiento de energía diseñada para mejorar la estabilidad de la red y facilitar la integración de energías renovables. La planta “permite que la red absorba hasta 1,6 GW de energía renovable variable”, lo que contribuye directamente a la transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
El proyecto es un ejemplo de innovación tecnológica (“integra supercondensadores y baterías de ion de litio”) y del desarrollo de infraestructura resiliente y de calidad. La planta es descrita como un “nuevo referente para servicios de regulación de frecuencia ultrarrápidos” y un “modelo para soluciones estándar de almacenamiento en el lado de la red”, lo que subraya su contribución a la modernización de la infraestructura industrial y energética.
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
El artículo menciona explícitamente los beneficios económicos y laborales del proyecto. Se informa que la planta “ha creado más de 500 empleos locales” y se proyecta que “genere ingresos anuales superiores a 120 millones de yuanes”. Esto demuestra cómo la inversión en infraestructura sostenible puede fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo.
-
ODS 13: Acción por el clima
Aunque no se menciona explícitamente el cambio climático, el propósito fundamental de la planta es apoyar la expansión de la energía renovable. Al mejorar la capacidad de la red para gestionar fuentes de energía intermitentes como la solar, el proyecto ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles, lo cual es una medida clave para la mitigación del cambio climático. El proyecto fue incluido en un grupo de “proyectos demostrativos verdes y de bajo carbono”, lo que refuerza su conexión con la acción climática.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:
-
Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
El artículo establece que la planta tiene la capacidad de permitir que la red “absorba hasta 1,6 GW de energía renovable variable”. Esta función es crucial para superar la intermitencia de las fuentes renovables y, por lo tanto, para aumentar su participación en el mix energético nacional.
-
Meta 7.b: Ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios energéticos modernos y sostenibles.
La construcción de una “instalación híbrida de almacenamiento de energía de 100 MW” es una clara expansión de la infraestructura energética. La tecnología que combina supercondensadores y baterías de ion de litio es una mejora tecnológica avanzada que presta un servicio energético sostenible al estabilizar la red.
-
Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
La planta está diseñada para mejorar la fiabilidad de la red eléctrica, manteniendo la frecuencia “dentro de ±0,02 Hz”. Es una infraestructura sostenible, ya que apoya las energías renovables, y de calidad, al ser presentada como “la instalación con base en supercondensadores más grande del mundo”.
-
Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios.
Este proyecto representa una modernización de la infraestructura de la red eléctrica. La tecnología de almacenamiento híbrido es una tecnología limpia que hace más sostenible la industria energética al reducir la necesidad de plantas de respaldo basadas en combustibles fósiles.
-
Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
La inversión de “670 millones de yuanes” en una tecnología innovadora como esta planta híbrida impulsa la modernización tecnológica del sector energético y contribuye a la productividad económica, como lo demuestran los ingresos anuales proyectados de “120 millones de yuanes”.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo contiene datos específicos que pueden servir como indicadores, o proxies de indicadores, para medir el progreso hacia las metas identificadas:
-
Indicador relacionado con la Meta 7.2 (Proporción de energía renovable):
El artículo menciona la capacidad de la planta para integrar “1,6 GW de energía renovable variable”. Aunque no es el indicador oficial 7.2.1 (Proporción de la energía renovable en el consumo final total de energía), este dato cuantifica directamente el aumento de la capacidad instalada para utilizar energías renovables, lo cual es un paso fundamental para alcanzar la meta.
-
Indicador relacionado con la Meta 7.b (Inversión en energía limpia):
El indicador 7.b.1 mide las inversiones en infraestructura y tecnología sostenibles. El artículo proporciona una cifra concreta de inversión: “La inversión de capital total fue reportada en 670 millones de yuanes (aproximadamente 94 millones de dólares)”. Este dato puede ser utilizado para medir el flujo financiero hacia proyectos de energía limpia.
-
Indicador relacionado con la Meta 8.5 (Creación de empleo):
El artículo informa que el proyecto “ha creado más de 500 empleos locales”. Este número es un indicador directo del impacto del proyecto en el empleo, relacionado con la meta de lograr el empleo pleno y productivo.
-
Indicador relacionado con la Meta 9.4 (Tecnologías limpias):
La capacidad de la planta (“100 MW”) y su composición tecnológica (58 MW de supercondensadores y 42 MW/42 MWh de baterías) son indicadores de la adopción de tecnologías limpias y eficientes en recursos. El hecho de que sea un “proyecto demostrativo verde y de bajo carbono” también sirve como un indicador cualitativo del progreso hacia una industria más sostenible.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS, metas e indicadores | Metas Correspondientes | Indicadores Específicos Identificados en el Artículo |
|---|---|---|
| ODS 7: Energía asequible y no contaminante |
|
|
| ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
| ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico |
|
|
| ODS 13: Acción por el clima |
|
|
Fuente: pv-magazine-mexico.com
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0