Corte de cables submarinos en el mar Rojo interrumpe acceso a internet en Asia y Oriente Medio – es-us.noticias.yahoo.com
                                
    
Análisis del Incidente de Cortes de Cables Submarinos en el Mar Rojo
Se ha registrado una interrupción significativa en la conectividad a internet en regiones de Asia y Oriente Medio, derivada de cortes en cables submarinos de fibra óptica en el Mar Rojo. Este evento no solo representa un fallo técnico, sino que también subraya la vulnerabilidad de la infraestructura global de comunicaciones, afectando directamente el progreso hacia varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
1. Impacto Directo en la Infraestructura, Innovación y Crecimiento Económico (ODS 9 y ODS 8)
La interrupción de los cables submarinos constituye un golpe directo al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, que busca desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano. Los cables son la columna vertebral de la economía digital global.
- Infraestructura Afectada: Se identificaron fallas en los sistemas de cables SMW4 (Sudeste Asiático–Oriente Medio–Europa Occidental 4) e IMEWE (India-Oriente Medio-Europa Occidental) cerca de Yida, Arabia Saudí.
 - Consecuencias Económicas: La degradación de la conectividad obstaculiza las operaciones comerciales, el comercio electrónico y el acceso a servicios digitales, impactando negativamente el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Empresas como Microsoft han confirmado demoras en el servicio, afectando la productividad en la región.
 
Contexto Geopolítico y Amenazas a la Paz y la Justicia (ODS 16)
El incidente ocurre en un clima de alta tensión geopolítica, lo que representa una amenaza para el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. La estabilidad regional es un prerrequisito para la protección de la infraestructura crítica compartida.
1. Alegaciones y Responsabilidad
Aunque la causa exacta de los cortes no ha sido determinada, existen preocupaciones sobre posibles sabotajes en el contexto del conflicto regional.
- Los rebeldes hutíes de Yemen, quienes han estado activos en la región, han negado su responsabilidad en el ataque a los cables.
 - El gobierno de Yemen en el exilio había alertado previamente sobre posibles planes de los hutíes para atacar esta infraestructura vital.
 - Los ataques de los hutíes a más de 100 barcos desde noviembre de 2023 demuestran la capacidad de alterar rutas comerciales y de comunicación críticas.
 
Estos actos de violencia y la inestabilidad resultante socavan la paz y la seguridad, principios fundamentales del ODS 16.
Repercusiones en la Conectividad Global y la Necesidad de Alianzas (ODS 17)
La dependencia de un número limitado de rutas de cables submarinos evidencia una vulnerabilidad sistémica. La resolución de este problema y la prevención de futuros incidentes requieren una cooperación internacional robusta, en línea con el ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos.
1. Respuesta de la Industria y Gobiernos
- Operadores Involucrados: Los cables afectados son operados por consorcios internacionales, incluyendo a Tata Communications y Alcatel-Lucent, lo que destaca la naturaleza global de esta infraestructura.
 - Impacto Regional: Países como India, Pakistán y los Emiratos Árabes Unidos han experimentado una degradación notable del servicio, afectando a millones de usuarios y empresas.
 - Llamado a la Cooperación: La protección de los cables submarinos es una responsabilidad compartida. Este incidente debe impulsar alianzas más fuertes entre gobiernos, organizaciones internacionales y el sector privado para garantizar la seguridad y resiliencia de la infraestructura digital global, un pilar para el cumplimiento de toda la Agenda 2030.
 
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- 
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
El artículo se centra en el corte de cables submarinos, que son una “columna vertebral de internet”. Esta infraestructura es fundamental para la comunicación global, el comercio y el acceso a la información. La interrupción de este servicio afecta directamente la fiabilidad y resiliencia de la infraestructura tecnológica global, un pilar del ODS 9.
 - 
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
El daño a los cables ocurre en un contexto de conflicto regional. El artículo menciona explícitamente la campaña armada de los rebeldes hutíes, la guerra entre Israel y Hamás, y los ataques aéreos. Esta inestabilidad y violencia amenazan la paz y la seguridad, que son el núcleo del ODS 16. Además, los ataques a la infraestructura civil y a barcos comerciales, que han resultado en muertes, son una clara manifestación de la violencia que este objetivo busca reducir.
 - 
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
La infraestructura de internet es crucial para la economía moderna. La interrupción del servicio, descrita como una “degradación de la conectividad a internet en varios países”, puede afectar negativamente a las empresas, el comercio electrónico, los servicios financieros y la productividad económica en general, obstaculizando el crecimiento económico sostenible.
 
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- 
Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad
El artículo demuestra la vulnerabilidad de la infraestructura de comunicación global. El hecho de que los “cortes de cables submarinos en el Mar Rojo interrumpieron el acceso a internet” subraya la falta de resiliencia de esta infraestructura crítica frente a conflictos o sabotajes, lo que va en contra del objetivo de desarrollar infraestructuras fiables.
 - 
Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet
La interrupción del servicio en “partes de Asia y el Oriente Medio”, afectando a países como India y Pakistán, es un retroceso directo en el esfuerzo por garantizar un acceso universal y estable a Internet. El incidente resalta cómo la inestabilidad puede revertir los avances en la conectividad digital.
 - 
Meta 16.1: Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
El artículo menciona que en la campaña de los hutíes “han hundido cuatro embarcaciones y matado al menos a ocho marineros”. Esta es una referencia directa a las muertes causadas por la violencia en el conflicto, que la Meta 16.1 busca reducir.
 
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- 
Indicador 16.1.2: Muertes relacionadas con conflictos por cada 100.000 habitantes
El artículo proporciona datos específicos que se relacionan directamente con este indicador al afirmar que los ataques de los hutíes han “matado al menos a ocho marineros”. Aunque no se presenta como una tasa por cada 100.000 habitantes, es un recuento directo de muertes relacionadas con el conflicto, que es la base de este indicador.
 - 
Indicador Implícito para la Meta 9.1: Fiabilidad de la infraestructura de comunicaciones
El artículo no cita un indicador oficial de la ONU, pero describe un evento que se usaría para medir la falta de fiabilidad de la infraestructura. La mención de que NetBlocks monitorea el acceso a internet y reporta “una serie de cortes en cables submarinos” que han “degradado la conectividad a internet en varios países” funciona como una métrica implícita. Un indicador formal podría ser “Número y duración de las interrupciones no planificadas en la infraestructura de comunicaciones críticas”, y el artículo proporciona un ejemplo concreto de tal interrupción.
 
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS, metas e indicadores | Metas | Indicadores | 
|---|---|---|
| ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet.  | 
Indicador implícito: Número de interrupciones en la infraestructura de comunicación internacional (por ejemplo, cortes de cables submarinos que degradan la conectividad a internet en varios países). | 
| ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | 16.1: Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo. | 16.1.2: Muertes relacionadas con conflictos. El artículo menciona explícitamente que los ataques han “matado al menos a ocho marineros”. | 
Fuente: es-us.noticias.yahoo.com
                        
¿Cuál es tu reacción?
        Me gusta
        0
    
        Disgusto
        0
    
        Amor
        0
    
        Divertido
        0
    
        Enojado
        0
    
        Triste
        0
    
        Guau
        0