Crecimiento del índice de producción industrial: persisten las dificultades – Vietnam.vn

Septiembre 7, 2025 - 19:41
 0  0
Crecimiento del índice de producción industrial: persisten las dificultades – Vietnam.vn

 

Informe sobre el Desarrollo Industrial en Ha Tinh y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis del Índice de Producción Industrial (Agosto 2025)

Según datos del Departamento de Industria y Comercio, la provincia de Ha Tinh registró un notable incremento en su índice de producción industrial durante agosto de 2025. Este informe detalla el rendimiento del sector, los desafíos enfrentados y las estrategias futuras, evaluando su impacto en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

  • El índice de producción industrial experimentó un aumento aproximado del 9,53% en comparación con julio de 2025.
  • El principal catalizador de este crecimiento fue la puesta en marcha de la Unidad 1 de la Central Térmica Vung Ang II.
  • El sector de producción y distribución de electricidad creció un 78,66% respecto al mes anterior y un 96,88% en comparación con el mismo período de 2024.

Contribución al ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) y ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura)

El avance en el sector energético es fundamental para el desarrollo industrial y el bienestar social, alineándose directamente con los ODS 7 y 9. La nueva infraestructura energética no solo impulsa la capacidad productiva de la región, sino que también sienta las bases para una industrialización inclusiva y sostenible.

  • Central Térmica Vung Ang II: La Unidad 1, con una capacidad de 665 MW, ha inyectado más de 400 millones de kWh a la red nacional desde su puesta en operación el 22 de julio de 2025. Se espera que la Unidad 2 entre en funcionamiento en el cuarto trimestre de 2025, aportando un total de 7.800 millones de kWh anuales. Este proyecto es clave para garantizar el acceso a una energía fiable (Meta 7.1 del ODS 7) y para construir infraestructuras resilientes que promuevan la industrialización (Meta 9.1 del ODS 9).
  • Industria de Equipos Eléctricos: El crecimiento de este sector, impulsado por la demanda de la fábrica de automóviles eléctricos VinFast, refleja un avance hacia tecnologías más limpias y eficientes, contribuyendo a la modernización de la infraestructura industrial (Meta 9.4 del ODS 9).

Desafíos para el Crecimiento Sostenido y el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico)

A pesar del crecimiento mensual, el panorama general de los primeros ocho meses de 2025 revela desafíos significativos que impactan la sostenibilidad del crecimiento económico y la creación de empleo decente, aspectos centrales del ODS 8. El índice de producción industrial acumulado solo aumentó un 2,92% en comparación con el mismo período de 2024, con contracciones en sectores clave.

  1. Industria de Procesamiento y Manufactura: Registró una disminución del 1,59% respecto al mes anterior y del 14,74% interanual. La detención por mantenimiento del alto horno n.º 1 de la planta siderúrgica de Hung Nghiep Formosa Ha Tinh afectó gravemente la producción de acero, el principal producto industrial de la provincia.
  2. Industria Siderúrgica: La producción de acero semiacabado disminuyó un 12,19% y la facturación por exportaciones cayó un 35,16% debido a políticas proteccionistas internacionales, lo que dificulta la diversificación de mercados y amenaza la estabilidad del empleo.
  3. Otros Sectores: La industria maderera se ve afectada por la lenta recuperación de los mercados de exportación y el aumento de los costos de las materias primas. La industria de bebidas sufre una baja demanda, mientras que el sector de suministro de agua y tratamiento de residuos también experimentó una ligera contracción.

Estrategias para la Recuperación y el Fomento de la Industria Sostenible (ODS 9 y ODS 17)

Para superar estos obstáculos y promover un desarrollo industrial resiliente, el Departamento de Industria y Comercio, junto con otras entidades, está implementando una serie de medidas estratégicas enfocadas en la infraestructura, la política industrial y las alianzas, en línea con los ODS 9 y 17 (Alianzas para lograr los Objetivos).

  • Mejora de Políticas y Apoyo Industrial: Se está revisando la normativa sobre desarrollo industrial y artesanal y se trabaja en un proyecto para fomentar las industrias de apoyo hasta 2030, buscando aumentar el valor agregado local (Meta 9.3 del ODS 9).
  • Desarrollo de Infraestructura (ODS 9.1): Se prioriza la finalización de la infraestructura en zonas económicas, parques industriales (PI) y clústeres industriales (CI). Se busca acelerar proyectos clave como Vinhomes Vung Ang, VSIP Thach Ha y la expansión de la Zona Económica de Vung Ang para atraer nuevas inversiones.
  • Fortalecimiento de Cadenas de Valor (ODS 17): Se promueve la integración de empresas nacionales en las cadenas de suministro de empresas con Inversión Extranjera Directa (IED) para reducir la dependencia externa y fomentar alianzas público-privadas que impulsen el desarrollo sostenible (Meta 17.17).
  • Diversificación de Mercados: Empresas como Formosa Ha Tinh están fortaleciendo sus estrategias para diversificar los mercados de exportación y aumentar su cuota en el mercado nacional, aprovechando los acuerdos de libre comercio para construir una base económica más robusta.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo aborda principalmente temas relacionados con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    El artículo destaca la puesta en marcha de la Unidad 1 de la Central Térmica Vung Ang II como la “principal razón del fuerte aumento del índice industrial”. Esto se relaciona directamente con el aumento de la capacidad de generación de energía para apoyar el desarrollo económico e industrial, un componente clave del ODS 7, que busca garantizar el acceso a una energía fiable y moderna.

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    El núcleo del artículo es el análisis del “índice de producción industrial de Ha Tinh”, una medida directa del crecimiento económico. Se discuten las fluctuaciones en este índice, los desafíos que enfrentan diversas industrias (acero, madera, bebidas) y las estrategias para impulsar el crecimiento, como la diversificación de mercados y el fortalecimiento de las industrias de apoyo. Todo esto está alineado con la promoción de un crecimiento económico sostenido.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    Este es el ODS más relevante en el artículo. Se centra en el desarrollo industrial, la modernización de la infraestructura y la promoción de la industrialización. Se mencionan explícitamente proyectos de infraestructura clave como la “Central Térmica Vung Ang II”, la “fábrica de automóviles eléctricos VinFast Ha Tinh”, y la planificación y expansión de múltiples “parques industriales (PI)” y “zonas económicas”. El artículo también aborda la necesidad de desarrollar “industrias de apoyo” y de integrar a las empresas nacionales en las “cadenas de suministro de empresas de IED”, lo cual es fundamental para una industrialización robusta e inclusiva.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    El artículo toca el tema del comercio internacional y las alianzas. Menciona las dificultades en la exportación de acero debido a la “política internacional de protección del acero” y la estrategia de “aprovechar al máximo los acuerdos de libre comercio” y “diversificación de mercados de exportación”. Además, la colaboración entre el gobierno (Departamento de Industria y Comercio) y empresas privadas, incluidas las de inversión extranjera directa (IED) como “Vung Ang II Thermal Power Company Limited” y “Hung Nghiep Formosa Ha Tinh Iron and Steel Company Limited”, es un ejemplo de las alianzas público-privadas para el desarrollo.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

  • Meta 7.1: Garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.

    La puesta en marcha de la Central Térmica Vung Ang II, que “ha conectado a la red nacional más de 400 millones de kWh” y se espera que aporte “aproximadamente 7800 millones de kWh al año”, es una acción directa para aumentar la fiabilidad y la disponibilidad de la energía eléctrica, fundamental para el desarrollo industrial y económico de la provincia.

  • Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.

    El artículo discute el crecimiento impulsado por sectores modernos como la “fabricación de equipos eléctricos” para la “fábrica de automóviles eléctricos VinFast Ha Tinh”. Además, la estrategia de Formosa Ha Tinh de “diversificación de mercados de exportación” y el esfuerzo del gobierno por desarrollar “industrias de apoyo” son esfuerzos para mejorar la productividad y la resiliencia económica.

  • Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible y aumentar significativamente la contribución de la industria al producto interno bruto.

    El objetivo explícito del Departamento de Industria y Comercio de “aumentar el índice industrial de la provincia” mediante el desarrollo de políticas, la finalización de la infraestructura de parques industriales y la atracción de inversiones, se alinea directamente con esta meta. El artículo utiliza el índice de producción industrial como medida principal del progreso.

  • Meta 9.a: Facilitar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes en los países en desarrollo.

    El artículo detalla un plan integral para el desarrollo de infraestructura industrial: “completar la infraestructura de las zonas económicas, parques industriales (PI), clústeres industriales (CI)” y acelerar proyectos como “Vinhomes Vung Ang Industrial Park, VSIP Thach Ha Industrial Park, expansión Gia Lach Industrial Park”.

  • Meta 17.11: Aumentar significativamente las exportaciones de los países en desarrollo.

    El artículo analiza el rendimiento de las exportaciones, señalando que “la facturación de exportación de acero y palanquillas de acero alcanzó alrededor de 864,77 millones de dólares (un 35,16% menos)”. También describe los esfuerzos para superar las barreras comerciales y “aumentar su cuota de mercado nacional para impulsar el crecimiento”, lo que refleja un enfoque en el fortalecimiento del comercio.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo menciona o implica varios datos cuantitativos que pueden servir como indicadores para medir el progreso:

  • Indicador 9.2.1: Valor añadido de la industria manufacturera como proporción del PIB y per cápita.

    El “índice de producción industrial” es el indicador central del artículo y funciona como un proxy directo para medir el rendimiento y el valor añadido del sector industrial. El artículo proporciona datos específicos: “aumentó aproximadamente un 9,53% en comparación con julio de 2025”, pero “disminuyó un 1,46 %” en comparación con el mismo período de 2024. También se desglosa por subsectores, como la “industria de procesamiento y manufactura disminuyó aproximadamente un 1,59 %”.

  • Indicador 7.1.1: Proporción de la población con acceso a la electricidad.

    Aunque el artículo se centra en el uso industrial, los datos sobre la producción de electricidad son fundamentales para este indicador. La nueva central aportará “aproximadamente 7800 millones de kWh al año”, una medida cuantitativa del aumento de la oferta de energía, que es un requisito previo para mejorar el acceso.

  • Indicador relacionado con la Meta 17.11 (Aumentar las exportaciones).

    El artículo proporciona datos específicos sobre el valor de las exportaciones, que pueden usarse para medir el rendimiento comercial. Se menciona que “la facturación de exportación de acero y palanquillas de acero alcanzó alrededor de 864,77 millones de dólares”, junto con su variación porcentual (“un 35,16% menos en comparación con el mismo período de 2024”).

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante 7.1: Garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos. Datos de producción de electricidad como medida de la disponibilidad de energía (Ej: La nueva planta aportará “aproximadamente 7800 millones de kWh al año”).
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación y la modernización tecnológica. Crecimiento en sectores de alto valor como la fabricación de equipos para vehículos eléctricos; estrategias de diversificación de mercados de exportación.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible y aumentar la contribución de la industria al PIB.

9.a: Facilitar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes.

Indicador 9.2.1 (Proxy): Índice de producción industrial (Ej: “+9,53% en agosto de 2025”, “+2,92% en los primeros 8 meses”).

Número y estado de desarrollo de proyectos de infraestructura (Ej: Expansión de la Zona Económica de Vung Ang, nuevos parques industriales).

ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.11: Aumentar significativamente las exportaciones de los países en desarrollo. Valor y volumen de las exportaciones (Ej: “la facturación de exportación de acero… alcanzó alrededor de 864,77 millones de dólares”, una disminución del 35,16%).

Fuente: vietnam.vn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)