Graves abusos de derechos humanos en China – Martí Noticias

Septiembre 10, 2025 - 08:40
 0  0
Graves abusos de derechos humanos en China – Martí Noticias

 

Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en China y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Un análisis del Informe de Derechos Humanos del Departamento de Estado de EE. UU. para 2024 revela la persistencia de graves abusos en China, los cuales contravienen directamente los principios y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A continuación, se detallan las principales violaciones y su correlación con los ODS.

Violaciones al ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

El ODS 16 busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. Las acciones documentadas en China socavan sistemáticamente sus metas fundamentales, particularmente aquellas relacionadas con la reducción de la violencia, el fin de la tortura, el estado de derecho y la protección de las libertades fundamentales.

  • Violencia y Letalidad: Se reportan ejecuciones arbitrarias o ilegales, genocidio y crímenes de lesa humanidad contra la población uigur y otras minorías, en oposición directa a la meta de reducir todas las formas de violencia.
  • Tortura y Tratos Inhumanos: Existen informes fidedignos sobre tortura, tratos crueles e inhumanos, y prácticas médicas o psicológicas coercitivas, desafiando la meta de erradicar el maltrato y la tortura.
  • Estado de Derecho y Acceso a la Justicia: El sistema se ve comprometido por arrestos y detenciones arbitrarias, incluyendo la reclusión de más de un millón de personas en campos de internamiento extrajudicial desde 2017. La falta de acciones para sancionar a los funcionarios responsables impide la construcción de instituciones responsables (meta 16.6) y el acceso a la justicia (meta 16.3).
  • Libertades Fundamentales: Se imponen graves restricciones a la libertad de expresión, prensa e Internet, atentando contra la meta 16.10 de garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales.

Acciones Específicas contra las Libertades Fundamentales (ODS 16.10):

  1. Control férreo sobre todos los medios de comunicación para difundir la ideología del Partido Comunista Chino.
  2. Censura y manipulación de la prensa y el contenido en línea, especialmente en temas considerados sensibles.
  3. Detenciones y procesamientos penales de periodistas, abogados, escritores, blogueros y disidentes.
  4. Vigilancia electrónica masiva en espacios públicos y digitales, monitoreando una parte significativa de la vida cotidiana.
  5. Arresto de ciudadanos bajo acusaciones como “difundir rumores en línea” por compartir opiniones políticas o informes veraces.

Incumplimiento del ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Este objetivo promueve el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Las prácticas documentadas en China se oponen a sus metas clave sobre derechos laborales.

  • Trabajo Forzoso (Meta 8.7): Se identifica la existencia de trata de personas, incluido el trabajo forzoso, lo cual viola directamente el objetivo de erradicar esta práctica.
  • Derechos Laborales (Meta 8.8): La prohibición de sindicatos independientes y las restricciones sistemáticas a la libertad de asociación de los trabajadores contravienen la meta de proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro.
  • Trabajo Infantil (Meta 8.7): El informe señala la presencia de algunas de las peores formas de trabajo infantil, en oposición directa a la meta de su eliminación.

Contravenciones a los ODS 10, 5 y 3: Desigualdad, Género y Salud

Las acciones del gobierno afectan de manera desproporcionada a grupos vulnerables, violando múltiples objetivos de desarrollo centrados en la igualdad y el bienestar humano.

  • ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): El genocidio y los crímenes de lesa humanidad contra los uigures y otras minorías étnicas y religiosas representan un ataque directo a la meta 10.2 de potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su origen étnico o religión.
  • ODS 5 (Igualdad de Género): Los informes sobre abortos y esterilizaciones forzadas constituyen una grave violación de los derechos reproductivos de las mujeres, contraviniendo las metas de eliminar todas las formas de violencia contra ellas (meta 5.2) y garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva (meta 5.6).
  • ODS 3 (Salud y Bienestar): Las prácticas médicas o psicológicas coercitivas, junto con las esterilizaciones forzadas, atentan contra el bienestar físico y mental de las personas, alejándose del objetivo de garantizar una vida sana.

Conclusión: Ausencia de Responsabilidad y Erosión de los Principios de Desarrollo Sostenible

El informe concluye que el gobierno chino no ha implementado medidas creíbles para identificar o sancionar a los funcionarios responsables de estos abusos. Esta impunidad sistémica no solo perpetúa las violaciones de derechos humanos, sino que representa un obstáculo fundamental para el avance de la Agenda 2030. La falta de instituciones justas (ODS 16), la negación del trabajo decente (ODS 8) y la persecución de minorías (ODS 10) demuestran un profundo desajuste con los principios globales de desarrollo sostenible, paz y dignidad humana.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    Este es el ODS más relevante, ya que el artículo se centra en graves abusos de derechos humanos, la falta de estado de derecho y la represión por parte del gobierno. Temas como “ejecuciones arbitrarias o ilegales”, “tortura”, “detenciones arbitrarias”, “represión transnacional” y la falta de sanción a los funcionarios responsables se conectan directamente con la promoción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    El artículo menciona explícitamente la “trata de personas, incluido el trabajo forzoso”, la “prohibición de sindicatos independientes” y “la significativa presencia de algunas de las peores formas de trabajo infantil”. Estos puntos se oponen directamente a los principios del trabajo decente, la protección de los derechos laborales y la erradicación del trabajo forzoso e infantil.

  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades

    El informe destaca que el “genocidio y crímenes de lesa humanidad” se dirigen específicamente contra “la población uigur, predominantemente musulmana, y miembros de otras minorías étnicas y religiosas”. Esto representa una forma extrema de desigualdad y discriminación, que es un tema central del ODS 10, el cual busca reducir la desigualdad basada en la etnia, religión u otra condición.

  • ODS 5: Igualdad de Género

    La mención de “abortos forzados y esterilizaciones forzadas” es una violación grave de los derechos reproductivos y la autonomía corporal de las mujeres. Este tema se relaciona directamente con el ODS 5, que busca lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, incluyendo el control sobre su propia salud sexual y reproductiva.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Metas del ODS 16:

    • Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo. El artículo hace referencia a “ejecuciones arbitrarias o ilegales” y “tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.
    • Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. El texto indica que el gobierno “no tomó medidas creíbles para identificar o sancionar a los funcionarios que cometieron abusos contra los derechos humanos”, lo que demuestra una falla en el estado de derecho y el acceso a la justicia.
    • Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales. El artículo describe “graves restricciones a la libertad de expresión y de prensa”, la censura de internet y el arresto de periodistas, blogueros y disidentes, lo cual es contrario a esta meta.
  • Metas del ODS 8:

    • Meta 8.7: Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil. El artículo menciona directamente “trata de personas, incluido el trabajo forzoso” y “las peores formas de trabajo infantil”.
    • Meta 8.8: Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores. La “prohibición de sindicatos independientes y restricciones sistemáticas a la libertad de asociación de los trabajadores” va en contra de esta meta.
  • Metas del ODS 10:

    • Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su raza, etnia o religión. El artículo describe la exclusión y persecución sistemática de minorías como los uigures, incluyendo “genocidio y crímenes de lesa humanidad”.
  • Metas del ODS 5:

    • Meta 5.6: Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos. La mención de “abortos forzados y esterilizaciones forzadas” es una violación directa de los derechos reproductivos que esta meta busca proteger.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no proporciona datos cuantitativos, pero describe situaciones que se miden con indicadores específicos de los ODS. El progreso (o la falta de él) puede medirse implícitamente a través de los siguientes indicadores:

  • Indicadores del ODS 16:

    • Indicador 16.10.1: Número de casos verificados de asesinato, secuestro, desaparición forzada, detención arbitraria y tortura de periodistas, personal asociado de los medios de comunicación, sindicalistas y defensores de los derechos humanos. El artículo describe cualitativamente estos eventos al mencionar “detenciones injustificadas y procesamientos penales de periodistas, abogados, escritores, blogueros, disidentes”.
    • Indicador 16.3.1: Proporción de víctimas de violencia en los 12 meses anteriores que denunciaron su victimización a las autoridades competentes. El artículo implica que este número es bajo o que las denuncias son ineficaces, al afirmar que el gobierno “no tomó medidas creíbles para identificar o sancionar a los funcionarios”.
    • Indicador 16.10.2: Número de países que adoptan y aplican garantías constitucionales, legales y/o normativas para el acceso público a la información. El artículo describe la ausencia de estas garantías al detallar cómo el gobierno “censuró y manipuló la prensa, las redes sociales e Internet”.
  • Indicadores del ODS 8:

    • Indicador 8.7.1: Proporción y número de niños de 5 a 17 años que realizan trabajo infantil. La mención de “la significativa presencia de algunas de las peores formas de trabajo infantil” se refiere directamente a lo que este indicador mide.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas Indicadores (Implícitos en el artículo)
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.1: Reducir todas las formas de violencia.
16.3: Promover el estado de derecho y el acceso a la justicia.
16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales.
16.10.1: Casos de detención arbitraria y tortura de periodistas, disidentes, etc.
16.3.1: Falta de denuncias efectivas o de sanciones a funcionarios por abusos.
16.10.2: Ausencia de garantías legales para el acceso a la información debido a la censura.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.7: Erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud moderna y el trabajo infantil.
8.8: Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro.
8.7.1: Presencia de las peores formas de trabajo infantil.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su etnia o religión. La descripción de “genocidio y crímenes de lesa humanidad” contra minorías étnicas y religiosas es una medida cualitativa de la exclusión extrema.
ODS 5: Igualdad de Género 5.6: Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos. La existencia de “abortos forzados y esterilizaciones forzadas” indica una violación directa de los derechos reproductivos.

Fuente: martinoticias.com

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)