La comuna de Truong Tan cambia gracias a la agricultura de alta tecnología – Vietnam.vn

Septiembre 7, 2025 - 05:30
 0  0
La comuna de Truong Tan cambia gracias a la agricultura de alta tecnología – Vietnam.vn

 

Informe sobre la Transformación Agrícola en la Comuna de Truong Tan: Un Caso de Éxito en el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Introducción: Un Modelo de Desarrollo Sostenible

La comuna de Truong Tan, anteriormente una localidad de agricultura tradicional y fragmentada, ha emergido como un punto de referencia en la producción agrícola moderna y sostenible. Mediante la adopción estratégica de tecnología avanzada y la reestructuración de sus modelos productivos, la comuna no solo ha revitalizado su economía local, sino que también ha contribuido significativamente a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

La Cooperativa Tan Minh Duc: Pionera en Innovación Agrícola (ODS 9)

Fundada en 2014, la Cooperativa Tan Minh Duc ha sido el catalizador de esta transformación. Su evolución desde métodos tradicionales hacia un modelo de alta tecnología demuestra un compromiso con la innovación y la eficiencia, alineándose directamente con el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura).

  • Transición Tecnológica: En 2017, la cooperativa inició su transición hacia la agricultura de alta tecnología, comenzando con 5,000 m² y expandiéndose a 50 hectáreas de invernaderos y casas de malla.
  • Inversión y Productividad: A pesar de una inversión inicial considerable de aproximadamente 330,000 VND por metro cuadrado, el modelo de invernadero ha demostrado ser altamente rentable, aumentando la productividad y la calidad de los cultivos de melón y pepino.
  • Control y Eficiencia: La tecnología de invernadero permite un control preciso sobre las condiciones climáticas, plagas, humedad y nutrición, lo que minimiza las pérdidas y optimiza el uso de recursos.

Impacto Socioeconómico y Contribución a los ODS

El éxito del modelo implementado en Truong Tan trasciende la productividad agrícola, generando un impacto positivo en la comunidad y avanzando en múltiples frentes de desarrollo sostenible.

  1. ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): El modelo ha generado empleos estables y ha aumentado significativamente los ingresos de los agricultores. Las ganancias anuales, que oscilan entre 1,000 y 1,200 millones de VND por hectárea, superan con creces los ingresos de la agricultura convencional, fomentando un crecimiento económico inclusivo y sostenible.
  2. ODS 2 (Hambre Cero): Al mejorar la productividad y la calidad de los alimentos, la comuna contribuye a la seguridad alimentaria. Los productos, cultivados bajo estrictas normas de higiene y seguridad, garantizan un suministro estable de alimentos seguros y nutritivos para los mercados locales y de exportación.
  3. ODS 1 (Fin de la Pobreza): El aumento sustancial de los ingresos para las familias agricultoras es una herramienta directa para la reducción de la pobreza en la región, ofreciendo una vía económica viable y resiliente.

Visión a Futuro: Consolidando la Sostenibilidad (ODS 11 y 12)

La comuna de Truong Tan ha establecido una hoja de ruta clara hacia 2030, con el objetivo de consolidar su posición como un centro de agricultura sostenible y resiliente, en línea con el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables).

Metas Estratégicas para 2030:

  • Producción Responsable: Ampliar la aplicación del proceso VietGAP (Buenas Prácticas Agrícolas de Vietnam) y la implementación de trazabilidad electrónica para garantizar la transparencia y la sostenibilidad en la cadena de valor.
  • Desarrollo de Capacidades: Capacitar a los trabajadores agrícolas en técnicas modernas de cultivo y promover la transformación digital en las operaciones de las cooperativas.
  • Diversificación y Especialización: Formar zonas de producción concentradas con productos clave, expandiendo el modelo de alta tecnología a hortalizas seguras, arrozales de alta calidad y frutales.

Conclusión: Un Referente para la Agricultura del Futuro

El caso de la comuna de Truong Tan y la Cooperativa Tan Minh Duc ilustra cómo la adopción de la innovación tecnológica en la agricultura puede ser un motor poderoso para el desarrollo sostenible. Al integrar la eficiencia económica con la responsabilidad social y ambiental, este modelo se convierte en un ejemplo replicable para otras localidades que buscan transformar sus sistemas productivos hacia una agricultura verde, limpia, eficiente y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible globales.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

ODS 2: Hambre Cero

  • El artículo se centra en la modernización de la agricultura para mejorar la productividad y la calidad de los alimentos. La Cooperativa Tan Minh Duc y la comuna de Truong Tan han implementado modelos de agricultura de alta tecnología para cultivar melones y pepinos, lo que contribuye directamente a la producción de alimentos seguros y de alta calidad (“cumpliendo estrictamente con las normas de calidad y seguridad alimentaria”). El objetivo es lograr una “agricultura verde, limpia, eficiente y sostenible”, lo que está alineado con la promoción de la agricultura sostenible.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

  • La transformación agrícola ha tenido un impacto económico significativo. El artículo destaca el aumento de los ingresos para los agricultores (“genera entre 3 y 4 veces más ganancias que el cultivo al aire libre”) y la creación de empleo (“generar empleos con ingresos estables para los trabajadores locales”). Esto demuestra una contribución directa al crecimiento económico local y a la creación de trabajo decente a través de la modernización de un sector tradicional.

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

  • El núcleo del éxito descrito en el artículo es la adopción de la innovación y la tecnología. La cooperativa “adoptó rápidamente la ciencia y la tecnología” y realizó la “transición hacia un modelo agrícola de alta tecnología”. La inversión en infraestructura como “invernaderos y casas de malla” y los planes futuros para “promover la aplicación de la transformación digital” son ejemplos claros de cómo se fomenta la innovación para mejorar un sector productivo.

ODS 12: Producción y Consumo Responsables

  • El modelo de producción en invernaderos se describe como un “proceso cerrado” que permite un control más eficiente de los recursos. Se menciona que este método ayuda a “controlar las condiciones climáticas, las plagas, la humedad y la nutrición” y a “gestionar proactivamente las fuentes de agua y nutrientes”. Esto apunta a un uso más eficiente de los recursos naturales y a una producción más sostenible, en línea con los principios de producción responsable.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala.
    • El artículo demuestra el cumplimiento de esta meta al detallar cómo la agricultura de alta tecnología “aumenta significativamente la productividad y la calidad de los productos agrícolas”. Además, se especifica que los ingresos son “3 a 4 veces más” que con los métodos tradicionales, y las ganancias anuales alcanzan “entre 1000 y 1200 millones de VND/ha/año”, lo que representa un aumento sustancial de los ingresos para los agricultores locales.
  2. Meta 2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes.
    • El modelo de invernaderos es una práctica agrícola resiliente, ya que permite “minimizar los impactos climáticos adversos” y “controlar eficazmente plagas y enfermedades”. El artículo describe explícitamente el objetivo de la comuna como un “desarrollo agrícola sostenible y moderno” y una “agricultura verde, limpia, eficiente y sostenible”.
  3. Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
    • La transición de la “producción agrícola tradicional” a un “modelo agrícola de alta tecnología” es un claro ejemplo de modernización tecnológica e innovación. El artículo subraya que “invertir en ciencia y tecnología no solo ayuda a mejorar la productividad y la calidad de los productos agrícolas, sino que también contribuye a cambiar la mentalidad de los agricultores”.
  4. Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales.
    • La historia de la Cooperativa Tan Minh Duc, que “adoptó rápidamente la ciencia y la tecnología”, y los planes futuros de la comuna para “promover la aplicación de la transformación digital” y “capacitar a los trabajadores agrícolas en… técnicas de cultivo”, reflejan un esfuerzo continuo por mejorar la capacidad tecnológica en el sector agrícola.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 2.3.1: Volumen de producción por unidad de trabajo o por superficie (productividad agrícola).
    • El artículo proporciona datos cuantitativos que pueden servir como este indicador. Se menciona que “cada melón puede producir de 1,2 a 1,5 toneladas por cosecha”. Esto permite medir la productividad por superficie (sao o hectárea) y por ciclo de cultivo.
  2. Indicador 2.3.2: Ingresos medios de los productores de alimentos en pequeña escala.
    • El artículo ofrece cifras específicas sobre los ingresos. Se afirma que el precio de venta oscila “entre 35.000 y 45.000 VND/kg” y que las ganancias anuales son de “entre 1000 y 1200 millones de VND/ha/año”. Estos datos son una medida directa del ingreso de los agricultores que han adoptado el nuevo modelo.
  3. Indicador (implícito) relacionado con la inversión en tecnología:
    • Aunque no es un indicador oficial de los ODS, el artículo menciona una métrica clave para medir el progreso hacia la Meta 9.5: el costo de la inversión. Se detalla que la cooperativa “invirtió unos 330.000 VND en cada metro cuadrado de invernadero”. Este dato cuantifica la inversión en infraestructura tecnológica, un paso fundamental para la modernización.

4. Cree una tabla con tres columnas titulada ‘ODS, metas e indicadores’ para presentar los hallazgos del análisis del artículo.

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas Indicadores
ODS 2: Hambre Cero
  • 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala.
  • 2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes.
  • 2.3.1 (implícito): Productividad de 1,2 a 1,5 toneladas por cosecha de melón.
  • 2.3.2 (implícito): Ganancias de 1000-1200 millones de VND/ha/año.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
  • 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la modernización tecnológica y la innovación.
  • Creación de “empleos con ingresos estables para los trabajadores locales”.
  • Aumento de ingresos de 3 a 4 veces en comparación con el cultivo tradicional.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica.
  • Inversión en infraestructura de 330.000 VND por metro cuadrado de invernadero.
  • Expansión a 70 hectáreas de invernaderos y casas de malla.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
  • Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
  • Uso de un “proceso cerrado” para la producción.
  • Gestión proactiva de fuentes de agua y nutrientes.

Fuente: vietnam.vn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)