Las fábricas de Mars Snacking en Europa ya funcionan con energía renovable – – Financial Food

Septiembre 26, 2025 - 17:30
 0  0
Las fábricas de Mars Snacking en Europa ya funcionan con energía renovable – – Financial Food

 

Informe sobre la Transición Energética de Mars Snacking en Europa y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Resumen Ejecutivo

Mars, Incorporated ha alcanzado un hito fundamental en su estrategia de sostenibilidad al lograr que sus diez fábricas de Mars Snacking en Europa operen completamente con energía renovable. Este avance, respaldado por una inversión de 1.5 mil millones de euros en su red de fabricación, no solo moderniza su infraestructura, sino que también demuestra un compromiso firme con la descarbonización de su cadena de valor. Este informe detalla cómo esta iniciativa se alinea directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y ODS 13 (Acción por el Clima).

Logro Clave: Operación 100% Renovable en Fábricas Europeas

Alcance del Hito

  • Las diez fábricas de la compañía en la República Checa, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y el Reino Unido funcionan en su totalidad con energía renovable certificada.
  • Esta transición cubre la producción anual de aproximadamente 900,000 toneladas de marcas de consumo masivo como SNICKERS®, TWIX®, M&M’S®, SKITTLES® y ORBIT/EXTRA®.
  • El 85% de esta producción se consume dentro de la misma región europea, reduciendo la huella de carbono asociada al transporte.

Inversión Estratégica y Contribución Directa a los ODS

Análisis del Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  1. ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante): La compañía ha completado la transición de sus diez fábricas a fuentes de energía 100% renovables, utilizando electricidad certificada y biometano. Esta acción impulsa el uso de energía limpia en sus operaciones industriales a gran escala, fomentando un sistema energético más sostenible.
  2. ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Una inversión de 1.5 mil millones de euros en los últimos cinco años ha sido destinada a modernizar la red de fabricación. Esto no solo aumenta la capacidad productiva, sino que también construye una infraestructura resiliente y promueve una industrialización sostenible y energéticamente eficiente.
  3. ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Al descarbonizar la producción de 900,000 toneladas de productos, Mars promueve activamente modalidades de producción sostenibles. La adopción de biometano certificado, proveniente de materias primas residuales, es un claro ejemplo de gestión eficiente de los recursos y fomento de la economía circular.
  4. ODS 13 (Acción por el Clima): Este logro es un paso fundamental en el plan global de la compañía para alcanzar el cero neto en emisiones para 2050. Representa una acción climática corporativa concreta y medible, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Estrategia de Implementación y Garantías de Sostenibilidad

Transición Energética y Estándares de Certificación

La transición hacia la energía renovable comenzó en 2016 con una inversión en el parque eólico Moy en el Reino Unido. Para asegurar la procedencia y la sostenibilidad de la energía utilizada, la estrategia ha incluido:

  • Electricidad: Adquisición de certificados de Garantía de Origen (GO) equivalentes al consumo eléctrico anual en cada mercado, asegurando que la electricidad utilizada proviene de fuentes renovables.
  • Gas: Sustitución del gas natural por biometano para operaciones de alto consumo energético como calderas y hornos. Para garantizar una producción responsable, Mars exige que el biometano cumpla con estrictos estándares internacionales como la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC), que asegura el cumplimiento de la Directiva Europea sobre Energías Renovables y prohíbe el uso de tierras adicionales para su generación.

Visión Corporativa y Compromiso a Largo Plazo

La Sostenibilidad como Eje Estratégico

Según Marc Carena, Presidente Regional de Mars Wrigley, la sostenibilidad es un pilar central de la estrategia empresarial de Mars, que mide su éxito no solo en términos financieros, sino también por su impacto positivo en las personas, el planeta y la sociedad. Este enfoque, enmarcado en el “Plan de Generación Sostenible” de la compañía, asegura que las acciones actuales contribuyan a un futuro próspero para las próximas generaciones, en total consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 7: Energía asequible y no contaminante
    • El tema central del artículo es el anuncio de que las diez fábricas de Mars Snacking en Europa funcionan completamente con energía renovable. Esto se alinea directamente con el objetivo de garantizar el acceso a una energía limpia, como se menciona en la inversión en parques eólicos y la compra de certificados de Garantía de Origen para electricidad renovable y biometano.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    • El artículo destaca la inversión de 1.500 millones de euros para “modernizar sus instalaciones, aumentar la capacidad de producción y acelerar los esfuerzos para descarbonizar su cadena de valor”. Esto se relaciona con la construcción de infraestructuras resilientes, la promoción de la industrialización sostenible y el fomento de la innovación, al adoptar tecnologías más limpias y eficientes energéticamente.
  3. ODS 12: Producción y consumo responsables
    • La transición a energía 100% renovable es un claro ejemplo de la adopción de modalidades de producción más sostenibles. El artículo especifica que el biometano adquirido debe cumplir con estándares que garantizan que se genera a partir de “materias primas residuales” y no aumenta el uso de la tierra, lo que demuestra un compromiso con la gestión sostenible de los recursos.
  4. ODS 13: Acción por el clima
    • El esfuerzo de la empresa por “descarbonizar su cadena de valor” y su objetivo de alcanzar el “cero neto para 2050” son acciones directas para combatir el cambio climático y sus efectos. La migración de combustibles fósiles a fuentes de energía renovables es una de las estrategias más importantes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
    • El artículo declara que las diez fábricas europeas de Mars Snacking “funcionan completamente con energía renovable”. Esto demuestra un cumplimiento total de esta meta en dichas operaciones, al haber migrado su consumo de electricidad y gas a fuentes renovables.
  2. Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales.
    • La inversión de Mars para crear una “infraestructura moderna y energéticamente eficiente” y “descarbonizar su cadena de valor” se alinea directamente con esta meta. La adopción de energía eólica y biometano son ejemplos de la implementación de procesos industriales más limpios.
  3. Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
    • El artículo menciona que el biometano se adquiere bajo estrictos estándares que requieren que se genere a partir de “materias primas residuales”. Este enfoque en la economía circular y el uso de residuos como recurso energético es un claro ejemplo de gestión sostenible y uso eficiente de los recursos.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final total de energía.
    • El artículo proporciona un dato cualitativo claro para este indicador al afirmar que el 100% de la energía utilizada en sus diez fábricas europeas es renovable. Se menciona que esto se logra a través de inversiones directas (parque eólico) y la compra de certificados de Garantía de Origen (GO) para “electricidad renovable restante y el biometano equivalente a la cantidad de electricidad y gas natural utilizados”.
  2. Indicador 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido.
    • Aunque no se proporciona una cifra numérica, el indicador está implícito en el objetivo de “descarbonizar su cadena de valor” y la meta de “cero neto para 2050”. El cambio a energía renovable es una acción directa para reducir las emisiones de CO2 por cada tonelada de producto fabricado (el artículo menciona una producción anual de 900.000 toneladas).

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas. 7.2.1: El 100% de la energía consumida en las diez fábricas europeas es renovable, cubriendo el consumo de electricidad y gas.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles y eficientes en el uso de recursos. 9.4.1 (Implícito): Reducción de las emisiones de CO2 por unidad de producción a través de la descarbonización y la meta de cero neto para 2050.
ODS 12: Producción y consumo responsables 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Uso de biometano generado a partir de “materias primas residuales”, cumpliendo con estándares de sostenibilidad (ISCC o 2BSvs).
ODS 13: Acción por el clima (General) Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. El compromiso de la empresa con un objetivo de “cero neto para 2050” y la implementación de un “Plan de Generación Sostenible”.

Fuente: prnewswire.com

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)