Proyecto de Agua y Alcantarillado en San Marcos avanza con paso firme – desdeadentro.pe

Septiembre 11, 2025 - 05:53
 0  0
Proyecto de Agua y Alcantarillado en San Marcos avanza con paso firme – desdeadentro.pe

 

Informe de Avance: Proyecto Integral de Agua y Saneamiento en el Distrito de San Marcos

1. Aprobación del Expediente Técnico y Autorización de Obra

Se informa que, con fecha 8 de septiembre, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de la Resolución Directoral N.° 131-2025/VIVIENDA del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), ha aprobado el expediente técnico modificado para la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) del distrito de San Marcos. Esta resolución constituye un hito fundamental, autorizando a la empresa ejecutora IVC el inicio formal de las obras de construcción, en concordancia con el cronograma establecido.

2. Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El desarrollo de este proyecto está intrínsecamente ligado al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, impactando de manera directa en los siguientes objetivos:

  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento: Este es el objetivo central del proyecto. La construcción de la PTAP y, posteriormente, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), busca garantizar el acceso universal y equitativo a agua potable segura y a servicios de saneamiento adecuados para todos los habitantes de San Marcos, mejorando la calidad del agua y promoviendo una gestión sostenible de los recursos hídricos.
  • ODS 3: Salud y Bienestar: Al proporcionar un suministro de agua potable continuo y seguro, se previene la propagación de enfermedades transmitidas por el agua, lo que contribuye directamente a mejorar la salud pública y el bienestar de la comunidad, reduciendo las tasas de morbilidad asociadas a la falta de saneamiento básico.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: La implementación de infraestructura básica de agua y saneamiento es un pilar para el desarrollo de asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Este proyecto eleva la calidad de los servicios básicos en San Marcos al nivel de los estándares nacionales.
  • ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos: El avance del proyecto es un claro ejemplo de una alianza multisectorial eficaz. La colaboración coordinada entre entidades del gobierno (MVCS y PNSU), el gobierno local (Municipalidad Distrital de San Marcos) y el sector privado (Antamina) es fundamental para la ejecución exitosa de iniciativas de desarrollo sostenible a gran escala.

3. Estado Actual de los Componentes del Proyecto

El estado de avance del Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado se detalla a continuación:

  1. Infraestructura de Captación: Se ha concluido la construcción de la estructura de captación de aguas del río Mosna.
  2. Redes de Distribución: Se ha finalizado la instalación de los sistemas de conducción y las redes de distribución para agua potable y alcantarillado en la totalidad de la zona urbana del distrito.
  3. Tratamiento de Agua Potable (PTAP): Con la aprobación del expediente técnico, se procederá al inicio de su construcción.
  4. Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR): Se encuentra pendiente la aprobación del expediente técnico correspondiente para completar el ciclo integral del saneamiento.

4. Conclusión e Impacto Esperado

La materialización de este proyecto reafirma el compromiso de las partes involucradas para asegurar un servicio de agua potable y saneamiento continuo, seguro y sostenible para las familias de San Marcos. Esta infraestructura no solo representa una mejora tangible en la calidad de vida y la salud pública de la población, sino que también constituye un avance significativo en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región, sentando las bases para un futuro más saludable y sostenible.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento

    Este es el objetivo principal abordado. El artículo se centra exclusivamente en el “Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado para San Marcos”, que incluye la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). El propósito explícito es garantizar que “las familias de San Marcos podrán acceder a un servicio de agua potable continuo, seguro y sostenible”.

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    El artículo conecta directamente la provisión de agua y saneamiento con la salud. Menciona que el proyecto contribuirá a “mejorar su calidad de vida y salud pública”. El acceso a agua potable y el tratamiento de aguas residuales son fundamentales para prevenir enfermedades transmitidas por el agua y mejorar las condiciones sanitarias de la población.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    Al dotar al distrito de San Marcos de infraestructura básica y esencial como agua potable y alcantarillado, el proyecto contribuye a que este asentamiento humano sea más seguro, resiliente y sostenible. El artículo destaca que se busca alcanzar “los estándares que se ofrecen en las principales ciudades del país”, mejorando así la infraestructura y los servicios básicos para la “población sanmarquina”.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    El artículo evidencia una colaboración entre múltiples actores para la ejecución del proyecto. Se menciona un “compromiso conjunto del Ministerio de Vivienda, el PNSU, Antamina y la Municipalidad Distrital de San Marcos de continuar trabajando de manera coordinada”. Esta alianza entre el sector público (gobierno nacional y local) y el sector privado (Antamina) es un claro ejemplo de las alianzas necesarias para alcanzar los ODS.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible para todos.

    El objetivo central del proyecto es proporcionar a “las familias de San Marcos” acceso a un “servicio de agua potable continuo, seguro y sostenible”. Esto se alinea directamente con la meta de asegurar que la población tenga acceso a agua potable gestionada de forma segura.

  2. Meta 6.2: Lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos.

    El proyecto es “Integral de Agua Potable y Alcantarillado” e incluye la instalación de “redes de distribución para […] alcantarillado en toda la zona urbana del distrito”. Esto aborda directamente la necesidad de infraestructura de saneamiento para la comunidad.

  3. Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación […] y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial.

    La planificación de una “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)” es un componente clave mencionado en el artículo. Esta planta tratará las aguas residuales antes de su vertido, lo que reduce la contaminación del agua en el entorno local, contribuyendo directamente a esta meta.

  4. Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por la contaminación del aire, el agua y el suelo.

    Al mejorar el acceso a agua potable y gestionar adecuadamente las aguas residuales, el proyecto busca mejorar la “salud pública”. Esto implica una reducción de las enfermedades transmitidas por el agua contaminada, lo cual es el fin último de la meta 3.9 en lo que respecta a la contaminación hídrica.

  5. Meta 11.1: Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles.

    El agua potable y el saneamiento son servicios básicos esenciales. El proyecto, al proveer esta infraestructura a la “zona urbana del distrito” de San Marcos, está trabajando directamente para cumplir con esta meta, mejorando la habitabilidad y sostenibilidad de la comunidad.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona códigos de indicadores específicos, pero su contenido implica claramente cómo se podría medir el progreso utilizando los indicadores oficiales de los ODS:

  • Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura.

    Está implícito. El éxito del proyecto se medirá por el número o proporción de “familias de San Marcos” que, tras la finalización de la obra, tengan acceso a un “servicio de agua potable continuo, seguro y sostenible”.

  • Indicador 6.2.1: Proporción de la población que utiliza (a) servicios de saneamiento gestionados de forma segura.

    Está implícito. La instalación de “redes de distribución para […] alcantarillado” y la futura PTAR permitirán medir la proporción de la población del distrito que pasa a tener acceso a un sistema de saneamiento gestionado de forma segura.

  • Indicador 6.3.1: Proporción de las aguas residuales tratadas de forma segura.

    Está implícito. La construcción y puesta en marcha de la “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)” permitirá medir el volumen o proporción de las aguas residuales generadas en la zona urbana que son tratadas antes de ser devueltas al medio ambiente.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Correspondientes Indicadores Específicos (Implícitos)
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
  • 6.1: Acceso universal al agua potable.
  • 6.2: Acceso universal a saneamiento e higiene.
  • 6.3: Mejorar la calidad del agua mediante el tratamiento de aguas residuales.
  • 6.1.1: Proporción de la población con acceso a agua potable segura.
  • 6.2.1: Proporción de la población con acceso a saneamiento seguro.
  • 6.3.1: Proporción de aguas residuales tratadas de forma segura.
ODS 3: Salud y Bienestar
  • 3.9: Reducir enfermedades por contaminación del agua.
  • (Implícito) Reducción de la tasa de morbilidad asociada a enfermedades transmitidas por el agua.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
  • 11.1: Acceso a servicios básicos adecuados.
  • (Implícito) Proporción de la población urbana con acceso a servicios básicos como agua y saneamiento.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
  • 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.
  • (Implícito) Existencia de una alianza multisectorial (gobierno nacional, gobierno local, sector privado) para la ejecución de un proyecto de desarrollo.

Fuente: desdeadentro.pe

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)