Recycle Utah ayudará a los residentes del condado de Summit a desechar residuos peligrosos – KPCW

Septiembre 29, 2025 - 16:00
 0  0
Recycle Utah ayudará a los residentes del condado de Summit a desechar residuos peligrosos – KPCW

 

Informe: Jornada de Recolección de Residuos Peligrosos en el Condado de Summit y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Introducción y Contexto

Se ha programado una iniciativa comunitaria crucial para la gestión de residuos en el Condado de Summit. Este evento, liderado por la organización sin fines de lucro Recycle Utah, representa un esfuerzo tangible para avanzar en la consecución de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel local, enfocándose en la protección ambiental, la salud pública y la sostenibilidad comunitaria.

Detalles del Evento

  • Organizador: Recycle Utah
  • Fecha y Hora: Sábado, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Ubicación: Estacionamiento Silver King de Park City Mountain
  • Participantes: El servicio está dirigido exclusivamente a los residentes del condado. No se aceptarán residuos de origen comercial.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La jornada de recolección contribuye directamente a las siguientes metas globales:

  • ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento), ODS 14 (Vida Submarina) y ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres):

    La recolección y tratamiento adecuado de residuos peligrosos como pintura, aceite de motor, anticongelante, fertilizantes y productos químicos de limpieza previene la contaminación de las fuentes de agua y del suelo. Esta acción es fundamental para proteger la salud de la comunidad, preservar la biodiversidad y mantener la integridad de los ecosistemas acuáticos y terrestres.

  • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y ODS 12 (Producción y Consumo Responsables):

    Este evento promueve un modelo de gestión de residuos urbanos más seguro y sostenible. Al facilitar el desecho responsable de productos químicos, baterías y residuos electrónicos, se avanza hacia un ciclo de vida de los productos más respetuoso con el medio ambiente, reduciendo el impacto negativo de las ciudades y fomentando patrones de consumo responsables entre los ciudadanos.

  • ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos):

    La colaboración entre Recycle Utah, The Bicycle Collective y Sunrise Rotary ejemplifica la importancia de las alianzas estratégicas. La unión de estas organizaciones maximiza el impacto del evento, integrando la gestión de residuos con programas de beneficio social, como la donación de bicicletas, demostrando que la cooperación es clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad.

Categorías de Materiales Aceptados

  1. Residuos Químicos y Peligrosos:
    • Pintura vieja
    • Aceite de motor y anticongelante
    • Gasolina
    • Baterías de todo tipo
    • Limpiadores domésticos y fertilizantes
    • Cilindros de propano
  2. Residuos Electrónicos: Se aceptarán diversos aparatos electrónicos para su correcto reciclaje.
  3. Colchones: Se recibirán con una tarifa de gestión de $20 por unidad.
  4. Bicicletas: En colaboración con The Bicycle Collective y Sunrise Rotary, se aceptarán bicicletas en cualquier estado. Estos vehículos serán reparados para su venta, financiando programas de caridad, o donados directamente, promoviendo así la movilidad sostenible y el acceso a transporte asequible.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: El artículo describe una iniciativa comunitaria local en el condado de Summit para gestionar adecuadamente los residuos peligrosos. Al proporcionar una vía segura para la eliminación de estos materiales, la comunidad está trabajando para reducir su impacto ambiental negativo y crear un entorno de vida más seguro y sostenible para sus residentes.
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables: El evento promueve directamente el consumo y la eliminación responsables. Se centra en la gestión ecológicamente racional de productos químicos y desechos (pintura, aceite, baterías) y en la reducción de la generación de desechos mediante la reutilización (recolección de bicicletas para donación o reventa).
  • ODS 3: Salud y Bienestar: La eliminación inadecuada de residuos peligrosos como aceite de motor, fertilizantes y limpiadores domésticos puede contaminar el suelo y las fuentes de agua, lo que representa un riesgo para la salud humana. Al recolectar estos materiales, la iniciativa ayuda a prevenir la contaminación y, por lo tanto, protege la salud de la comunidad.
  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento: Al evitar que productos químicos peligrosos como anticongelantes, gasolina y limpiadores se desechen en desagües o vertederos, donde podrían filtrarse a las aguas subterráneas, el evento contribuye a proteger y mejorar la calidad del agua local.
  • ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos: El evento es un claro ejemplo de una alianza para la sostenibilidad. Involucra a una organización sin fines de lucro (Recycle Utah), otras organizaciones benéficas (The Bicycle Collective, Sunrise Rotary) y una entidad del sector privado que proporciona el lugar (Park City Mountain), todos trabajando juntos por un objetivo común.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

  • Meta 11.6: “Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo”. El evento aborda directamente la “gestión de… otro tipo” de desechos al enfocarse específicamente en los residuos peligrosos y electrónicos que no se manejan en la recolección municipal regular.
  • Meta 12.4: “Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida… y reducir significativamente su liberación a la aire, el agua y el suelo”. El artículo enumera explícitamente la recolección de productos químicos (pintura, gasolina, limpiadores) y otros desechos (aceite, baterías, electrónicos) para garantizar su manejo adecuado y minimizar su liberación al medio ambiente.
  • Meta 12.5: “Para 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización”. La recolección de bicicletas “en cualquier condición” para ser reparadas, vendidas o donadas es un ejemplo directo de fomento de la reutilización, extendiendo la vida útil de los productos y evitando que se conviertan en chatarra.
  • Meta 3.9: “Para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo”. La iniciativa es una medida preventiva que contribuye a esta meta al reducir el riesgo de contaminación por los productos químicos peligrosos que se recolectan.
  • Meta 6.3: “Para 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos”. El evento contribuye directamente a esta meta al proporcionar un método de eliminación que evita que los residentes viertan aceite de motor, anticongelante y otros productos químicos en sistemas que podrían contaminar las fuentes de agua.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

  • Indicador 11.6.1 (Implícito): “Proporción de residuos sólidos municipales recogidos y gestionados en instalaciones controladas del total de residuos sólidos municipales generados, por ciudad”. El artículo no proporciona datos numéricos, pero describe una acción que aumenta la proporción de residuos (específicamente peligrosos) que son “gestionados en instalaciones controladas” en lugar de ser eliminados incorrectamente.
  • Indicador 12.4.2 (Implícito): “Proporción de desechos peligrosos tratados, desglosada por tipo de tratamiento”. El evento en sí es un mecanismo para la recolección y el tratamiento posterior de desechos peligrosos. Aunque el artículo no cuantifica la cantidad recolectada, la actividad está directamente relacionada con la medición de este indicador a nivel local.
  • Indicador 12.5.1 (Implícito): “Tasa nacional de reciclado, toneladas de material reciclado”. La recolección de residuos electrónicos, baterías, aceite y otros materiales para su procesamiento adecuado, así como la recolección de bicicletas para su reutilización, contribuyen directamente a la tasa de reciclaje y reutilización de la comunidad, que es un componente de la tasa nacional.

Tabla: ODS, Metas e Indicadores

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Implícito)
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.6: Reducir el impacto ambiental de las ciudades mediante la gestión de desechos. 11.6.1: Proporción de residuos gestionados en instalaciones controladas.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.4: Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y desechos. 12.4.2: Proporción de desechos peligrosos tratados.
12.5: Reducir la generación de desechos mediante el reciclado y la reutilización. 12.5.1: Tasa de reciclado y reutilización.
ODS 3: Salud y Bienestar 3.9: Reducir enfermedades por productos químicos peligrosos y contaminación. N/A (La acción es preventiva y contribuye al objetivo general de la meta).
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación por productos químicos peligrosos. N/A (La acción es preventiva y contribuye al objetivo general de la meta).
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos 17.17: Fomentar alianzas eficaces entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil. N/A (El artículo describe la existencia de una alianza, que es la esencia de la meta).

Fuente: kpcw.org

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)