Subvenciones destinadas a fomentar la dinamización económica de empresas comerciales y de servicios de la ciudad de Manresa (Año 2025) – Pimec

Subvenciones destinadas a fomentar la dinamización económica de empresas comerciales y de servicios de la ciudad de Manresa (Año 2025) – Pimec

 

Informe sobre la Convocatoria de Subvenciones para la Dinamización Económica en Manresa (2025)

1. Objetivo General y Alineación Estratégica con los ODS

El presente informe detalla la regulación para el otorgamiento de subvenciones destinadas a fomentar la dinamización económica de empresas comerciales y de servicios en la ciudad de Manresa. Esta iniciativa se alinea directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscando promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible, así como la creación de ciudades más resilientes y sostenibles.

2. Líneas de Actuación y Contribución al Desarrollo Local

La convocatoria se estructura en dos líneas de actuación estratégicas, diseñadas para revitalizar el tejido comercial y de servicios de la ciudad, contribuyendo a la cohesión social y a la sostenibilidad urbana.

  • Línea A: Revitalización del Centro Histórico

    Esta línea se enfoca en la concesión de subvenciones para actividades económicas ubicadas en el Centro Histórico de Manresa. Su propósito es preservar el patrimonio cultural y fomentar la actividad económica en una zona clave para la identidad de la ciudad, en consonancia con el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

  • Línea B: Fortalecimiento del Tejido Comercial Municipal

    Dirigida a actividades económicas en el resto del municipio, esta línea busca garantizar un desarrollo equilibrado y accesible en todos los barrios. Al requerir que los locales estén en planta baja y a pie de calle, se promueve un modelo de ciudad vibrante y accesible, apoyando el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) a nivel local.

3. Impacto Directo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Este programa de subvenciones constituye una herramienta fundamental para la localización de la Agenda 2030, con un impacto significativo en los siguientes objetivos:

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Se fomenta el emprendimiento y la creación de microempresas y pequeñas empresas, generando empleo y promoviendo un crecimiento económico local, inclusivo y sostenible.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. La iniciativa contribuye a la regeneración urbana, especialmente en el Centro Histórico, aumentando la seguridad, la inclusión y la sostenibilidad de los asentamientos humanos. Se protege y salvaguarda el patrimonio cultural y natural local.
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades. Al ofrecer apoyo financiero, se facilita el acceso a oportunidades económicas para personas emprendedoras, reduciendo las barreras de entrada y promoviendo una distribución más equitativa del desarrollo económico dentro del municipio.

4. Detalles de la Convocatoria

  1. Línea A: Centro Histórico
    • Personas Beneficiarias: Titulares (personas físicas o jurídicas) de actividades comerciales, de restauración o servicios (excluidas actividades industriales) en el Centro Histórico (delimitado en el Anexo núm. 1). Aplica a nuevas actividades o a la continuidad de negocios preexistentes.
    • Periodo de Inicio de Actividad: Entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.
    • Importe Máximo de la Subvención: 3.000,00 euros.
  2. Línea B: Resto del Municipio de Manresa
    • Personas Beneficiarias: Titulares (personas físicas o jurídicas) de actividades comerciales, de restauración o servicios (excluidas actividades industriales) fuera del Centro Histórico.
    • Requisitos del Local: La actividad debe situarse en planta baja o a pie de calle, con acceso independiente y directo desde la vía pública.
    • Periodo de Inicio de Actividad: Entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.
    • Importe Máximo de la Subvención: 1.500,00 euros.

5. Información y Documentación de Referencia

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • El artículo se centra en la “regulación del otorgamiento de subvenciones destinadas a fomentar la dinamización económica de empresas comerciales y servicios”. Este objetivo de impulsar la economía local está directamente alineado con la promoción del crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible. Las ayudas están diseñadas para apoyar a emprendedores y pequeñas empresas, que son motores clave para la creación de empleo y la vitalidad económica de una ciudad.
  2. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • El programa de subvenciones tiene un enfoque geográfico específico que busca mejorar la sostenibilidad y la vitalidad de la ciudad de Manresa. La “Línea A” se destina exclusivamente a actividades económicas en el “centro histórico de Manresa”, lo que indica un esfuerzo por revitalizar y proteger una zona de importancia cultural y social, haciéndola más inclusiva y resiliente. Apoyar el comercio local en áreas urbanas contribuye a crear comunidades más seguras y prósperas.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros.
    • El artículo describe un programa de subvenciones, que es una forma de acceso a servicios financieros para microempresas y pequeñas empresas. El programa apoya explícitamente a personas (físicas o jurídicas) que “hayan iniciado una actividad económica o den continuidad a un negocio ya preexistente”, fomentando directamente el emprendimiento y el sostenimiento de las pequeñas empresas en los sectores comercial y de servicios.
  2. Meta 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.
    • La “Línea A” de las subvenciones, que ofrece un importe superior (hasta 3.000,00 euros) para actividades en el “Centro Histórico de Manresa”, puede interpretarse como una medida para salvaguardar el patrimonio cultural. Al incentivar la actividad económica en esta área, se previene su degradación y abandono, manteniéndola viva y funcional. La vitalidad económica es fundamental para la conservación sostenible del patrimonio histórico urbano.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo, al ser una convocatoria, no menciona indicadores de resultados, pero sí establece las bases para su medición. Se pueden inferir los siguientes indicadores para evaluar el progreso:

  • Número de empresas beneficiarias de las subvenciones: Este es un indicador directo del alcance del programa. Se puede desglosar por la “Línea A” (Centro Histórico) y la “Línea B” (resto del municipio) para medir el impacto en cada zona. Este dato permitiría evaluar el fomento del emprendimiento y el apoyo a las PYMES (relacionado con la Meta 8.3).
  • Importe total de las subvenciones otorgadas: El artículo especifica los importes máximos por solicitud (“Hasta un máximo de 3.000,00 euros” y “Hasta un máximo de 1.500 euros”). El monto total desembolsado funcionaría como un indicador del gasto público local destinado a la dinamización económica y la revitalización urbana. Este dato se relaciona con el espíritu del Indicador 11.4.1, que mide el gasto destinado a la preservación del patrimonio cultural.
  • Número de nuevas actividades económicas iniciadas gracias a la subvención: El texto indica que los beneficiarios son aquellos que “hayan iniciado una actividad económica”. Contabilizar cuántas de estas son nuevas empresas sería un indicador claro de la contribución del programa a la creación de un nuevo tejido empresarial en Manresa.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador (Implícito en el artículo)
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico 8.3: Fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros.
  • Número de empresas (nuevas o preexistentes) que reciben la subvención.
  • Importe total de las ayudas concedidas para la dinamización económica.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.
  • Número de empresas subvencionadas dentro del Centro Histórico de Manresa.
  • Inversión pública total (a través de subvenciones) destinada a la revitalización económica del Centro Histórico.

Fuente: pimec.org