Vietnam reafirma sus esfuerzos para combatir el tráfico de vida silvestre – Vietnam.vn
Informe sobre los Esfuerzos de Vietnam en la Lucha contra el Tráfico de Vida Silvestre y su Alineación con los ODS
En el marco de la 20ª Conferencia de las Partes (CoP20) de la CITES, la delegación de Vietnam, encabezada por el viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Nguyen Quoc Tri, presentó un informe detallado sobre las medidas implementadas por el país para combatir el comercio ilegal de vida silvestre. Las acciones presentadas demuestran un firme compromiso con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres), el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) y el ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos).
Fortalecimiento Institucional y Aplicación de la Ley (ODS 16)
La estrategia de Vietnam se fundamenta en el fortalecimiento de sus instituciones y la aplicación rigurosa de la ley, acciones que contribuyen directamente al ODS 16 al combatir el crimen organizado y promover el estado de derecho.
- Cooperación Transfronteriza: Se ha intensificado la coordinación con países vecinos para desmantelar redes de tráfico ilegal.
- Disuasión y Transparencia: Se han realizado destrucciones públicas a gran escala de productos de vida silvestre confiscados como un mensaje contundente contra el mercado ilegal. Los materiales destruidos incluyen:
- Más de 3 toneladas de marfil.
- 207 kg de cuerno de rinoceronte.
- 6,2 toneladas de escamas de pangolín.
- 3,1 toneladas de huesos de león.
- Marco Legal Robusto: Se ha mejorado el sistema legal, incluyendo la Ley Forestal y sus decretos asociados, para alinearlo con los estándares internacionales de la Convención CITES.
Conservación de Ecosistemas y Protección de la Biodiversidad (ODS 15)
Las políticas implementadas han generado resultados tangibles en la protección de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres, avanzando significativamente hacia las metas del ODS 15.
- Gestión Sostenible de los Bosques: La implementación de nuevas regulaciones ha permitido mantener una cobertura forestal estable del 42%, un pilar para la conservación de hábitats.
- Restauración Ecológica: Se han restaurado numerosos ecosistemas que se encontraban degradados.
- Expansión de Áreas Protegidas: Las áreas de conservación continúan expandiéndose, sentando una base sólida para la protección a largo plazo de las especies amenazadas.
Mecanismos Financieros para la Sostenibilidad
Vietnam está diversificando sus fuentes de financiamiento para la conservación, una estrategia clave para asegurar la viabilidad a largo plazo de sus programas y apoyar los medios de vida de las comunidades locales, en línea con el ODS 1 (Fin de la Pobreza) y el ODS 15.
- Pago por Servicios Ambientales: La política de pago por servicios ambientales forestales genera anualmente más de 3 billones de VND, que se reinvierten en la protección forestal y el sustento comunitario.
- Instrumentos Financieros Innovadores: Se está explorando la implementación de nuevos mecanismos como los créditos de carbono, los créditos de biodiversidad y los seguros contra desastres naturales para hacer frente a los crecientes costos de la conservación.
Llamado a la Cooperación Internacional (ODS 17)
A pesar de los avances, Vietnam reconoce que la brecha entre las necesidades de conservación y los recursos disponibles sigue siendo considerable. Por ello, el viceministro Tri hizo un llamado a fortalecer las alianzas globales, un pilar del ODS 17, para garantizar la eficacia de los esfuerzos globales.
Las propuestas clave incluyen:
- Fortalecer la cooperación internacional en materia de monitoreo y vigilancia.
- Compartir datos de trazabilidad para combatir las redes transnacionales.
- Asegurar mecanismos financieros sostenibles y coordinados a nivel global.
Contexto de la CoP20 de CITES
La CoP20, celebrada en Samarcanda (Uzbekistán), conmemora el 50º aniversario de la entrada en vigor de la CITES. La conferencia reúne a más de 3.000 delegados de 170 países para debatir más de 120 puntos de agenda, incluyendo enmiendas a los Apéndices para 51 especies y políticas de financiación y comercio sostenible, reafirmando el compromiso mundial con la protección de la vida silvestre.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- El artículo se centra directamente en la protección de la vida silvestre y los ecosistemas terrestres. Las acciones de Vietnam para combatir el comercio ilegal de especies como elefantes (marfil), rinocerontes, pangolines y leones son un esfuerzo directo para proteger la biodiversidad y las especies amenazadas. Además, se mencionan explícitamente la gestión forestal, la restauración de ecosistemas degradados y la expansión de áreas de conservación, todos componentes centrales de este objetivo.
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
- El texto destaca la aplicación de la ley como un “pilar importante” en la lucha contra el tráfico de vida silvestre, que es una forma de delincuencia organizada transnacional. La mejora del sistema legal de Vietnam, incluyendo la Ley Forestal y otros decretos, para alinearse con la Convención CITES, demuestra un esfuerzo por fortalecer las instituciones nacionales y el estado de derecho para combatir los flujos ilícitos.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
- El artículo subraya la importancia de la cooperación internacional. Se menciona la coordinación con países vecinos para desmantelar rutas de tráfico y la participación en la Conferencia de las Partes (CoP20) de la CITES, que reúne a 170 países y múltiples organizaciones. La sugerencia del viceministro de “fortalecer la cooperación en materia de monitoreo, compartir datos de trazabilidad y garantizar mecanismos financieros sostenibles” es un llamado directo a fortalecer las alianzas globales para la conservación.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 15.7: “Adoptar medidas urgentes para poner fin a la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas de flora y fauna y abordar la demanda y la oferta ilegales de productos silvestres”.
- Esta es la meta más directamente abordada. El artículo detalla las acciones de Vietnam para prevenir el comercio ilegal, incluyendo la incautación y destrucción de toneladas de marfil, cuerno de rinoceronte y escamas de pangolín, lo que representa un ataque directo a la oferta ilegal.
-
Meta 15.2: “Para 2020, promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la reforestación a nivel mundial”.
- El artículo menciona que las nuevas regulaciones han ayudado a mantener “la cobertura forestal estable en un 42 %” y que “se han restaurado numerosos ecosistemas degradados”, lo que se alinea directamente con los objetivos de esta meta.
-
Meta 15.c: “Aumentar el apoyo mundial a la lucha contra la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas, en particular aumentando la capacidad de las comunidades locales para promover oportunidades de subsistencia sostenibles”.
- La participación de Vietnam en la CoP20 de la CITES y su llamado a una mayor cooperación internacional son acciones que buscan aumentar el apoyo mundial contra el tráfico. Además, la política de pago por servicios ambientales forestales que apoya “directamente los medios de vida de las comunidades” contribuye a la segunda parte de esta meta.
-
Meta 16.4: “De aquí a 2030, reducir significativamente las corrientes financieras y de armas ilícitas, fortalecer la recuperación y devolución de los activos robados y combatir todas las formas de delincuencia organizada”.
- El tráfico de vida silvestre es una forma de delincuencia organizada que genera flujos financieros ilícitos. Las acciones de aplicación de la ley y la cooperación transfronteriza descritas en el artículo contribuyen directamente a la lucha contra esta forma de crimen organizado.
-
Meta 17.16: “Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, en particular los países en desarrollo”.
- La CITES, descrita como un tratado con 184 estados miembros, y la CoP20, con más de 3000 delegados de países y organizaciones, son ejemplos perfectos de la Alianza Mundial que esta meta busca fortalecer.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 15.2.1: “Progreso hacia la gestión forestal sostenible”.
- El artículo proporciona un dato cuantitativo directo relacionado con este indicador al afirmar que Vietnam ha logrado mantener “la cobertura forestal estable en un 42 %”. Este porcentaje es una medida clave para evaluar el progreso en la gestión forestal.
-
Indicador 15.7.1: “Proporción del comercio de especies silvestres que fue objeto de caza furtiva o tráfico ilícito”.
- Aunque el artículo no proporciona una proporción, sí ofrece datos absolutos que se utilizan para construir este indicador. Las cifras de incautaciones (“más de 3 toneladas de marfil, 207 kg de cuerno de rinoceronte, 6,2 toneladas de escamas de pangolín y 3,1 toneladas de huesos de león”) son una medida directa de los esfuerzos para combatir el tráfico ilícito y sirven como un indicador proxy del alcance del problema y de la eficacia de la respuesta.
-
Indicador 15.a.1: “Ayuda oficial al desarrollo y gasto público destinados a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica y los ecosistemas”.
- El artículo menciona explícitamente un mecanismo financiero y su valor: “La política de pago por servicios ambientales forestales genera actualmente más de 3 billones de VND al año”. Esta cifra representa un gasto específico destinado a la conservación y protección forestal, alineándose con lo que este indicador busca medir.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores |
|---|---|---|
| ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres |
|
|
| ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas |
|
|
| ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos |
|
|
Fuente: vietnam.vn
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0