Apoyando la reducción de la pobreza entre las mujeres: brindando herramientas para la supervivencia y la esperanza. – Vietnam.vn
Informe sobre Estrategias de Reducción de la Pobreza Femenina y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción y Contexto
La reducción de la pobreza femenina es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible, abordando directamente el ODS 1 (Fin de la Pobreza) y el ODS 5 (Igualdad de Género). Las mujeres enfrentan barreras específicas como el acceso limitado al capital, la escasez de oportunidades laborales y la carga desproporcionada de las responsabilidades familiares. Por lo tanto, los modelos de apoyo deben ser sostenibles y multifacéticos, enfocándose en el desarrollo profesional, la acumulación de capital y la reducción de la carga de cuidados para garantizar condiciones laborales óptimas. El empoderamiento económico de las mujeres genera un impacto multiplicador, beneficiando a sus familias y, en especial, a las generaciones futuras.
Análisis de Intervenciones en la Provincia de Tay Ninh
Estrategias de Apoyo Directo y Sostenible en la Comuna de Truong Mit
En la comuna de Truong Mit, donde 12 de los 20 hogares en situación de pobreza o pobreza extrema están encabezados por mujeres, se aplican formas de apoyo personalizadas según las circunstancias de cada familia, contribuyendo al ODS 10 (Reducción de las Desigualdades).
- Caso 1: Sra. Huynh Thi Nhach. Debido a su avanzada edad y limitada capacidad laboral, el apoyo se centró en garantizar una vivienda digna y segura, un objetivo alineado con el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles). La comunidad movilizó recursos para construirle una casa, y se le proporciona asistencia periódica y apoyo para la educación de sus dos hijos.
- Caso 2: Sra. Nguyen Thi Kieu. Como madre soltera con capacidad para trabajar, se le proporcionó una vaca reproductora. Esta intervención busca generar una fuente de ingresos a largo plazo, promoviendo la autosuficiencia económica en línea con el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico).
- Caso 3: Sra. Vo Thi Dao. Se le facilitó un préstamo de 30 millones de VND del Banco de Política Social y se le apoyó con dos vacas reproductoras. Este modelo combinado de acceso a capital y activos productivos le ha permitido estabilizar la economía de su hogar.
La construcción de “casas de la Gran Unidad” es una actividad práctica que atiende directamente las necesidades de los hogares pobres, garantizando el derecho a una vivienda adecuada.
El Modelo “Dar la Caña de Pescar” en la Comuna de Thuan My
La comuna de Thuan My prioriza la capacitación y el acceso a herramientas financieras sobre la asistencia directa, un enfoque conocido como “dar la caña de pescar”. Esta estrategia se alinea con el ODS 8 al fomentar el emprendimiento y el crecimiento económico sostenible.
- Acceso a Capital: La Unión de Mujeres de la Comuna gestiona una deuda pendiente de más de 56 mil millones de VND con el Banco de Política Social, de los cuales 2.4 mil millones han sido destinados a hogares en situación de pobreza. Este acceso a préstamos es crucial para que las mujeres inicien actividades económicas.
- Orientación Laboral y Formación Profesional: Se ofrece capacitación para asegurar que las mujeres no solo reciban recursos, sino que también adquieran las habilidades para utilizarlos de manera efectiva y sostenible.
- Caso de Éxito: Sra. Tran Thi My Hanh. Recibió un préstamo de 30 millones de VND para invertir en la cría de ganado. Posteriormente, ella y su esposo consiguieron empleo en una fábrica, logrando una estabilidad económica que les permitió superar la pobreza extrema.
El seguimiento continuo por parte de la Unión de Mujeres asegura que las familias no solo salgan de la pobreza, sino que mantengan las condiciones para un desarrollo sostenido y eviten recaídas.
Conclusiones y Contribución a los ODS
Las iniciativas implementadas en la provincia de Tay Ninh demuestran la eficacia de los modelos de apoyo personalizados y enfocados en la sostenibilidad para reducir la pobreza femenina. Estas estrategias no solo son una respuesta a una necesidad inmediata, sino una inversión a largo plazo en el capital humano y social.
Impacto y Sostenibilidad
- Empoderamiento Económico: Al proporcionar acceso a préstamos, activos productivos y formación, se dota a las mujeres de las herramientas necesarias para lograr la independencia económica.
- Desarrollo Comunitario: El éxito de estos programas fortalece el tejido social y demuestra el poder de la colaboración entre el gobierno, las organizaciones sociales y la comunidad.
- Alineación con los ODS: Las acciones descritas contribuyen de manera tangible y medible a múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluyendo:
- ODS 1: Erradicación de la pobreza en todas sus formas.
- ODS 5: Logro de la igualdad de género y empoderamiento de todas las mujeres y niñas.
- ODS 8: Promoción del crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible.
- ODS 10: Reducción de la desigualdad en y entre los países.
- ODS 11: Logro de que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
El camino hacia la erradicación de la pobreza femenina presenta desafíos, pero con enfoques adecuados y las herramientas necesarias, las comunidades locales están ayudando a las mujeres a construir un futuro estable para ellas y sus familias.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 1: Fin de la pobreza
Este es el objetivo central del artículo. Todo el texto se enfoca en las estrategias y programas implementados para reducir la pobreza, específicamente entre las mujeres y los hogares encabezados por ellas en las comunas de Truong Mit y Thuan My. Se describen casos concretos de familias que viven en la pobreza y las intervenciones para mejorar su situación económica de manera sostenible.
-
ODS 5: Igualdad de género
El artículo se centra explícitamente en la “reducción de la pobreza femenina”, reconociendo que las mujeres enfrentan barreras específicas como “menor acceso al capital, la escasez de empleos y la falta de tiempo para trabajar debido a las responsabilidades familiares”. Las iniciativas, lideradas por la Unión de Mujeres, buscan el empoderamiento económico de las mujeres como una vía para mejorar el bienestar de toda la familia.
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Se promueve el acceso a empleos estables y la generación de ingresos sostenibles. El artículo menciona cómo se ayuda a las mujeres a obtener “acceso a empleos estables” y a desarrollar sus propias fuentes de ingresos a través de la cría de ganado o la producción de papel de arroz. El objetivo es darles una “caña de pescar” (herramientas para la autosuficiencia) en lugar de solo asistencia directa, fomentando así el crecimiento económico a nivel familiar.
-
ODS 10: Reducción de las desigualdades
Las acciones descritas están dirigidas a los grupos más vulnerables de la comunidad: los “hogares pobres y casi pobres”, con un enfoque particular en aquellos encabezados por mujeres. Al proporcionar apoyo personalizado según las circunstancias de cada familia, se busca reducir la brecha económica y social y promover la inclusión económica de los más desfavorecidos.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
El artículo destaca la importancia de una vivienda adecuada como un pilar para salir de la pobreza. El caso de la Sra. Huynh Thi Nhach, cuya “vieja casa está muy deteriorada”, y la movilización de la comunidad para construirle una “vivienda digna”, aborda directamente la necesidad de asegurar un hogar estable y seguro para las familias.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
ODS 1: Fin de la pobreza
- Meta 1.2: Reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza. El artículo menciona cifras específicas de “9 hogares pobres y 11 hogares en situación de pobreza extrema” en la comuna de Truong Mit y describe los esfuerzos para que estos hogares “salgan de la pobreza de forma sostenible”.
- Meta 1.4: Garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos y servicios financieros, incluido el microcrédito. Esto se evidencia en la provisión de préstamos a través del Banco de Política Social, la entrega de activos productivos como “vacas reproductoras” y la construcción de viviendas.
-
ODS 5: Igualdad de género
- Meta 5.a: Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos. Las acciones de la Unión de Mujeres para facilitar el acceso de sus miembros a préstamos (gestionando una deuda de “más de 56 mil millones de VND”) y a medios de subsistencia son un claro ejemplo de la aplicación de esta meta.
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes y el emprendimiento. El artículo lo refleja al mencionar el apoyo a la “producción de papel de arroz” de la Sra. Vo Thi Dao y la “cría de ganado” de la Sra. Tran Thi My Hanh, fomentando pequeñas empresas familiares.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Meta 11.1: Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles. La construcción de una “casa de la Gran Unidad” para la Sra. Nhach, cuya vivienda anterior tenía un “techo con goteras”, es una acción directa hacia el cumplimiento de esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo menciona varios datos cuantitativos y cualitativos que pueden funcionar como indicadores:
-
Indicador 1.2.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.
El artículo proporciona datos numéricos específicos: “La comuna de Truong Mit cuenta actualmente con 9 hogares pobres y 11 hogares en situación de pobreza extrema, de los cuales 12 están encabezados por mujeres”. El seguimiento de la reducción de estas cifras es un indicador directo del progreso.
-
Indicador 11.1.1: Proporción de la población que vive en barrios marginales, asentamientos informales o viviendas inadecuadas.
La descripción de la casa de la Sra. Nhach como “muy deteriorada, con largas grietas en las paredes y un techo con goteras” sirve como una medida cualitativa de vivienda inadecuada. La construcción de una nueva casa es un indicador de mejora.
-
Indicadores de acceso a servicios financieros (relacionados con la Meta 1.4 y 5.a).
El artículo menciona cifras monetarias que miden el acceso al crédito: préstamos individuales de “30 millones de VND” y la gestión de una deuda total de “más de 56 mil millones de VND” por parte de la Unión de Mujeres, con “2.4 mil millones de VND” destinados a hogares pobres. Estas cifras son indicadores del nivel de inclusión financiera.
-
Indicadores de posesión de activos productivos (relacionados con la Meta 1.4 y 5.a).
La entrega de “una vaca reproductora” a la Sra. Nguyen Thi Kieu y “dos vacas reproductoras” a la Sra. Vo Thi Dao son indicadores cualitativos y cuantitativos del acceso de las mujeres a recursos económicos que generan ingresos a largo plazo.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores |
|---|---|---|
| ODS 1: Fin de la pobreza |
|
|
| ODS 5: Igualdad de género |
|
|
| ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico |
|
|
| ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles |
|
|
Fuente: vietnam.vn
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0