Cómo Los Mets cConstruyeron Uno De Los Sistemas Agrícolas Más Productivos MLB – Baseball America

Informe de Rendimiento y Desarrollo Sostenible en el Sistema de Ligas Menores de los Mets 2025
El año 2025 ha marcado un punto de inflexión para el sistema de ligas menores de la organización de los Mets, evidenciando un progreso significativo que se alinea con principios de desarrollo sostenible y crecimiento a largo plazo. La estrategia implementada refleja un compromiso no solo con la victoria, sino con el desarrollo integral de los atletas, sentando las bases para un éxito sostenido en el futuro.
Un Salto Cualitativo en el Rendimiento General
En contraste con temporadas anteriores, donde la organización ocupó los puestos 25 y 26 en porcentaje de victorias (2023 y 2024), en 2025 las filiales de los Mets alcanzaron el quinto mejor porcentaje de la industria. Este éxito se fundamenta en una notable mejora defensiva, permitiendo el menor número de carreras por partido entre todas las organizaciones.
- Tres filiales (Double-A Binghamton, High-A Brooklyn y Low-A St. Lucie) clasificaron para los playoffs.
- Binghamton y Brooklyn establecieron récords de franquicia en victorias durante una temporada.
- Triple-A Syracuse logró su primer récord ganador desde 2019.
Este renacimiento evoca la era de 2013-2014, cuando prospectos como Jacob deGrom y Zack Wheeler sentaron las bases para el éxito futuro del equipo de Grandes Ligas, demostrando que la inversión en talento joven es una estrategia sostenible a largo plazo.
Estrategias de Desarrollo y Alineación con los ODS
La filosofía de la organización, bajo el liderazgo del Presidente de Operaciones de Béisbol, David Stearns, se centra en cultivar un sistema que garantice el éxito futuro. Esta visión se alinea con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo una cultura de mejora continua, salud, educación de calidad y trabajo decente para sus atletas.
ODS 4: Educación de Calidad – Una Cultura de Mejora Continua en el Lanzamiento
El dominio del cuerpo de lanzadores ha sido el pilar del éxito del sistema. La organización ha implementado un modelo educativo enfocado en el desarrollo técnico y estratégico, lo que se refleja en métricas de rendimiento superiores. Este enfoque en la “educación continua” ha permitido a los lanzadores no solo mejorar sus habilidades, sino también comprender y aplicar análisis avanzados para maximizar su potencial.
- Tasa de Strikeouts: 26.5% (la más alta de todas las organizaciones).
- Promedio de Bateo de Oponentes: .220 (el más bajo).
- ERA: 3.66 (empatados en el primer lugar).
El éxito de lanzadores como Nolan McLean, Jonah Tong y Brandon Sproat es un testimonio de un sistema que prioriza el desarrollo individualizado. La organización utiliza datos para identificar áreas de mejora y diseña planes de desarrollo específicos, como la adición de nuevos lanzamientos al repertorio de McLean, lo que demuestra un compromiso con la formación integral del atleta.
Victorias por Encima de la Media (WAA) de Lanzadores por Edad Apropiada
Organización | A (21U) | A+ (22U) | AA (23U) | AAA (24U) | Total WAA |
---|---|---|---|---|---|
Mets | 1.0 | 1.7 | 6.7 | 1.7 | 11.1 |
Blue Jays | 0.2 | 6.3 | -0.2 | -0.3 | 6.0 |
Marlins | -1.5 | 2.4 | 3.4 | 1.1 | 5.4 |
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico – Desarrollo de Jugadores de Posición
El sistema de los Mets no solo forma atletas, sino que los prepara para una carrera profesional sostenible (trabajo decente). Al enfocarse en la versatilidad y el desarrollo de las fortalezas individuales, la organización aumenta el valor y las oportunidades de empleo de sus jugadores en el más alto nivel. Este enfoque en el capital humano impulsa el crecimiento económico tanto para el jugador como para la franquicia.
- Identificación de Fortalezas: Se anima a los jugadores a capitalizar sus habilidades distintivas, ya sea la potencia (Ryan Clifford, Jacob Reimer) o la velocidad y el contacto (Jett Williams, A.J. Ewing).
- Fomento de la Versatilidad: La mayoría de los prospectos clave juegan en múltiples posiciones, aumentando su utilidad y sus perspectivas de carrera. Esto se alinea con la necesidad de adaptabilidad en el mercado laboral moderno.
- Salud y Bienestar (ODS 3): Se ha puesto un énfasis significativo en el cuidado y fortalecimiento del brazo de los jugadores de posición, una iniciativa que promueve la salud a largo plazo y la sostenibilidad de sus carreras.
Victorias por Encima de la Media (WAA) de Bateadores por Edad Apropiada
Organización | A (21U) | A+ (22U) | AA (23U) | AAA (24U) | Total WAA |
---|---|---|---|---|---|
Tigers | -0.5 | 11.2 | 2.7 | 0.5 | 13.9 |
Mets | -2.8 | 2.6 | 8.0 | 1.2 | 9.0 |
Cubs | 1.2 | 0.3 | 0.0 | 6.5 | 8.0 |
ODS 16 y 17: Instituciones Sólidas y Alianzas para Lograr los Objetivos
El éxito del sistema de los Mets es el resultado de una estructura organizacional robusta y una colaboración efectiva entre departamentos. La “alineación” mencionada por el director de bateo, Jeff Albert, entre el scouting y el desarrollo de jugadores, es un ejemplo de una institución sólida (ODS 16) que funciona de manera cohesionada.
Esta sinergia representa una alianza estratégica (ODS 17) donde todos los componentes de la organización, desde los cazatalentos hasta los entrenadores y los propios jugadores, trabajan en conjunto hacia un objetivo común: el desarrollo sostenible de talento. La inclusión de directores de desarrollo en el proceso de draft es una prueba de este enfoque colaborativo, que garantiza que la adquisición de talento esté alineada con la filosofía de desarrollo a largo plazo.
En conclusión, el sistema de granjas de los Mets en 2025 no solo ha producido resultados notables en el campo, sino que también ha establecido un modelo de desarrollo que se alinea con principios de sostenibilidad, educación, salud y colaboración institucional, asegurando un futuro prometedor para la organización.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 4: Educación de Calidad
El artículo se centra en el “desarrollo de jugadores”, que puede interpretarse como una forma de educación y formación técnica y vocacional. Se destaca el esfuerzo de la organización por enseñar habilidades específicas y fomentar una “cultura de mejora continua”. Frases como “El desarrollo de las habilidades individuales de béisbol de cada jugador sigue siendo nuestra principal prioridad” y “transferir esa habilidad y esa propiedad al jugador” subrayan un enfoque educativo para mejorar las competencias de los atletas.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
El sistema de ligas menores de los Mets funciona como una plataforma para el empleo juvenil, proporcionando a los atletas una carrera profesional. El artículo describe cómo la organización invierte en su “sistema de granjas” para “preparar al equipo de la MLB para el éxito futuro”, lo que a su vez genera empleos de alto nivel (jugadores de Grandes Ligas) y contribuye al crecimiento económico de la franquicia. El desarrollo de talento es un motor económico para la organización.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
El artículo resalta la aplicación de la innovación y la tecnología en la industria del deporte. Se menciona el uso de un “laboratorio de lanzamientos” y el análisis de “información sobre los lanzamientos” para mejorar el rendimiento de los jugadores de forma rápida y eficaz. Este enfoque basado en datos, como se ve en el desarrollo de Nolan McLean, representa una modernización tecnológica dentro del sector.
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Se describe la construcción de una institución organizacional sólida, eficaz y bien coordinada. El éxito reciente del sistema de los Mets se atribuye a un “liderazgo muy fuerte”, una “buena comunicación entre los departamentos” y la “alineación” entre las áreas de scouting y desarrollo de jugadores. Esto refleja el principio de desarrollar instituciones eficaces y responsables a nivel corporativo para lograr objetivos comunes.
¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 4.4: Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
El artículo detalla cómo los jugadores adquieren habilidades técnicas avanzadas. Por ejemplo, Nolan McLean “añadió un sinker y una bola curva que se han convertido en lanzamientos clave”, y se inculca la “versatilidad posicional” para aumentar sus oportunidades de jugar al más alto nivel.
-
Meta 8.5: Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
El objetivo del sistema de desarrollo es convertir a los prospectos en profesionales de las Grandes Ligas, lo que representa un empleo productivo. El artículo menciona a varios jugadores que están a punto de ayudar al equipo de Grandes Ligas, como Carson Benge y Jett Williams, ilustrando la creación de una cantera de empleo.
-
Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales […], fomentando la innovación.
La organización utiliza la tecnología para acelerar la mejora de los jugadores. El artículo afirma: “A menudo tenemos información sobre los lanzamientos que nos dirá lo eficaces que deberían ser antes de que se lancen contra los bateadores en un partido, y no dudamos en utilizar esa información para mejorar a los chicos de inmediato”.
-
Meta 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
El artículo atribuye la mejora del sistema de los Mets a cambios institucionales, como las contrataciones de David Stearns, Andy Green y Kris Gross, que han logrado una “alineación” y “buenas interacciones entre el scouting y el desarrollo de jugadores”, lo que demuestra la creación de una estructura organizacional más eficaz.
¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona indicadores oficiales de los ODS, pero contiene numerosas métricas de rendimiento que pueden servir como indicadores análogos o implícitos para medir el progreso hacia las metas identificadas.
-
Indicador implícito para la Meta 4.4: Tasa de éxito en el desarrollo de habilidades de los jugadores.
El artículo proporciona ejemplos cualitativos, como el de Brandon Sproat, quien “hizo un ajuste similar a su mezcla” de lanzamientos para mejorar su rendimiento contra bateadores zurdos, o el hecho de que seis bateadores de los Mets se sitúan entre los 50 mejores en wRC+, lo que indica un desarrollo exitoso de sus habilidades ofensivas.
-
Indicador implícito para la Meta 8.5: Número de jugadores que ascienden al nivel profesional superior.
El artículo menciona explícitamente que los prospectos Nolan McLean, Jonah Tong y Brandon Sproat “debutaron en la MLB a finales de esta temporada”, lo que sirve como un indicador directo de la creación de empleos de alto nivel a través de su sistema de desarrollo.
-
Indicador implícito para la Meta 9.5: Mejora de las estadísticas de rendimiento del equipo atribuibles a la innovación.
El dominio estadístico de los lanzadores de los Mets (“la tasa más alta de strikeouts (26,5%)”, “el promedio más bajo de sus oponentes (.220)” y el “mejor K-BB% (15,7)”) puede ser visto como un resultado medible de sus innovadores programas de desarrollo de pitcheo.
-
Indicador implícito para la Meta 16.6: Mejora en la clasificación y el rendimiento general de la organización.
Un indicador claro de la eficacia institucional es la drástica mejora en la clasificación del sistema de granjas. El artículo señala que “las filiales de los Mets ocuparon los puestos 25 y 26 en porcentaje de victorias en 2023 y 2024”, mientras que este año tienen “el quinto mejor porcentaje de victorias”, lo que demuestra un progreso medible bajo la nueva estructura de liderazgo.
ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores (Mencionados o Implícitos en el Artículo) |
---|---|---|
ODS 4: Educación de Calidad | 4.4 Aumentar las competencias técnicas y profesionales para el empleo. | El desarrollo y la adición de nuevos tipos de lanzamientos por parte de jugadores como Nolan McLean y Brandon Sproat; la versatilidad posicional de los jugadores de posición. |
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | 8.5 Lograr el empleo pleno y productivo. | El número de prospectos que debutan en las Grandes Ligas (MLB), como McLean, Tong y Sproat. |
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.5 Fomentar la innovación y mejorar la capacidad tecnológica. | El uso de un “laboratorio de lanzamientos” y datos para mejorar el rendimiento; las estadísticas de pitcheo líderes en la liga (tasa de strikeouts, K-BB%, ERA) como resultado de estos métodos. |
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | 16.6 Crear instituciones eficaces y responsables. | La mejora en la clasificación del porcentaje de victorias del sistema de granjas (del puesto 26 al 5); el éxito de los equipos afiliados (tres clasificados para los playoffs). |
Fuente: baseballamerica.com