Compromiso con el planeta: Molecor verifica su huella de carbono 2024 en favor de la capa de ozono – iAgua
Informe de Verificación de la Huella de Carbono de Organización (HCO) 2024 de Molecor y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
1. Introducción y Compromiso con la Acción Climática (ODS 13)
En el marco del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, Molecor presenta el informe de verificación de su Huella de Carbono de Organización (HCO) para el ejercicio 2024. Este análisis representa un paso fundamental en la estrategia de sostenibilidad de la compañía, alineándose directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el Clima. El informe detalla el cálculo de la totalidad de los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos, tanto por efecto directo como indirecto, derivados de su actividad global.
2. Metodología y Alcance del Análisis
Para garantizar la rigurosidad y transparencia del informe, se ha implementado una metodología robusta que contribuye al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y al ODS 12 (Producción y Consumo Responsables).
- Protocolo de Cuantificación: Se ha utilizado el GHG Protocol (Greenhouse Gas Protocol Corporate Standard), un estándar internacionalmente reconocido para la gestión y cuantificación de emisiones de GEI.
- Enfoque de Control: Se ha adoptado un enfoque de control operacional, incluyendo las emisiones de todas las instalaciones de producción nacionales e internacionales, así como de la flota de vehículos comerciales.
- Ampliación del Alcance: Por primera vez, el análisis de 2024 incluye los tres alcances, proporcionando una visión completa del impacto de la organización:
- Alcance 1: Emisiones directas.
- Alcance 2: Emisiones indirectas por consumo de energía.
- Alcance 3: Otras emisiones indirectas en la cadena de valor.
3. Resultados Cuantitativos y Contribución a los ODS
3.1. Emisiones de Alcance 1 y 2: Eficiencia y Energías Limpias
Los resultados para los Alcances 1 y 2 reflejan un esfuerzo continuo por la optimización de procesos y la transición energética, en línea con el ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante).
- Huella de Carbono (Alcance 1 y 2): El valor total para 2024 es de 15.967,51 t CO2eq. Aunque se observa un ligero aumento absoluto debido a la mejora en la calidad del dato y al incremento de la producción (+8,4%), los ratios de emisión por facturación y producción se mantienen estables, demostrando un crecimiento sostenible.
- Reducción en Alcance 1: Se ha logrado una reducción de emisiones directas del 4.3% en comparación con 2023.
- Avances en Alcance 2: Gracias al consumo de energía de origen renovable, se ha registrado un aumento del 5,74% en las emisiones de GEI evitadas. Esto se traduce en 4.912,93 t CO2eq no emitidas a la atmósfera, lo que supone una reducción del 24,35% del total de emisiones de este alcance.
3.2. Emisiones de Alcance 3: Gestión Responsable de la Cadena de Valor (ODS 12 y ODS 17)
La inclusión del Alcance 3 es un hito estratégico que subraya el compromiso de Molecor con el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos), al extender la responsabilidad a toda su cadena de valor.
- Cálculo Inicial: Las emisiones estimadas para el Alcance 3 ascienden a 147.677,08 t CO₂eq, representando el 90,24% de la huella total de la organización.
- Focos de Actuación: Las principales fuentes de emisión identificadas son la cadena de suministro (adquisiciones y distribución) y la movilidad de los empleados.
- Oportunidades de Reducción: Este resultado evidencia la necesidad de centrar los esfuerzos de descarbonización en la gestión y colaboración con proveedores y socios logísticos.
4. Estrategia de Descarbonización y Compromisos Futuros
Molecor ha definido una hoja de ruta clara para consolidar su liderazgo en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo activamente a la consecución de las metas globales.
- Objetivo Net Zero: La compañía se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática en 2040, en el marco de su Plan Estratégico de Sostenibilidad.
- Alineación con el Acuerdo de París: Los resultados de este informe servirán de base para establecer objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia (SBTi).
- Registro y Transparencia: Se ha iniciado el proceso voluntario de inscripción de la huella en el Registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), anticipándose a futuras obligaciones normativas.
5. Conclusión: Un Modelo de Contribución Corporativa a la Agenda 2030
La verificación de la huella de carbono de 2024 no es solo un ejercicio de medición, sino una declaración de intenciones y un plan de acción. Molecor demuestra cómo una gestión industrial responsable puede impactar positivamente en múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles), el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y el ODS 13 (Acción por el Clima). Este informe refuerza el compromiso de la organización con la mejora continua, la protección del medioambiente y la construcción de un futuro sostenible.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados
-
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
El artículo destaca el esfuerzo de Molecor por utilizar fuentes de energía más limpias. Se menciona explícitamente el “consumo de energía de origen renovable de diversas fuentes en los distintos centros de producción”, lo que ha permitido evitar la emisión de 4.912,93 t CO2eq. Esto se alinea directamente con el objetivo de aumentar el uso de energías renovables.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Molecor, como empresa industrial, está implementando prácticas para que sus operaciones sean más sostenibles. La adopción de metodologías como el GHG Protocol, la ampliación del cálculo de su huella de carbono al Alcance 3 y el establecimiento de un plan de descarbonización son ejemplos de reconversión industrial hacia procesos más limpios y eficientes, en línea con la promoción de una industrialización sostenible.
-
ODS 12: Producción y consumo responsables
El núcleo del artículo es la gestión responsable del impacto ambiental de la producción de la empresa. Al calcular, verificar y planificar la reducción de su huella de carbono completa (Alcances 1, 2 y 3), Molecor está adoptando prácticas de producción sostenible. El análisis de la cadena de suministro (Alcance 3), que representa el 90,24% de su huella, demuestra un compromiso con la gestión de todo el ciclo de vida de sus productos.
-
ODS 13: Acción por el clima
Este es el ODS más relevante del artículo. Todas las acciones descritas son medidas directas para combatir el cambio climático. El cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el establecimiento de un “Plan Estratégico de Sostenibilidad” con el objetivo de ser “climáticamente neutra (Net Zero) en 2040”, y la alineación con el “Acuerdo de París” son acciones climáticas concretas para mitigar su impacto ambiental.
Metas Específicas de los ODS Identificadas
-
Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
El artículo señala que “gracias al consumo de energía de origen renovable […] en 2024 se ha producido un aumento de 5,74% de las emisiones GEI evitadas a la atmósfera”. Esta acción contribuye directamente a incrementar la proporción de energía renovable en el consumo energético de la empresa.
-
Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales.
La verificación de la huella de carbono y la implementación de un plan de descarbonización son parte de un proceso para reconvertir la industria de Molecor hacia un modelo más sostenible. El artículo menciona que “los ratios de emisión relativizados a la facturación y a la producción se mantienen”, lo que indica un enfoque en la eficiencia de los recursos.
-
Meta 12.6: Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.
Molecor está haciendo exactamente esto al completar “la verificación de su Huella de Carbono de Organización (HCO)”, publicar un “Informe de Verificación” y registrar voluntariamente sus datos en el “Registro de Huella de Carbono […] del Ministerio de Transición Ecológica”. Esto es un claro ejemplo de incorporación de información sobre sostenibilidad en sus informes corporativos.
-
Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
A nivel corporativo, que es el análogo a nivel nacional para una empresa, Molecor ha incorporado medidas sobre el cambio climático en su “Plan Estratégico de Sostenibilidad” y en su “estrategia de descarbonización”, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2040.
Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos
-
Indicador 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido.
Este indicador está implícito cuando el artículo afirma que “los ratios de emisión relativizados a la facturación y a la producción se mantienen sin grandes cambios respecto al ejercicio anterior”. Esto mide la intensidad de las emisiones en relación con la producción, un concepto central del indicador 9.4.1.
-
Indicador 12.6.1: Número de empresas que publican informes sobre sostenibilidad.
Molecor se convierte en una de estas empresas al haber completado y verificado su “Informe de Verificación de nuestra huella”. La publicación del artículo y el registro en el MITERD son actos de divulgación de esta información de sostenibilidad.
-
Indicador 13.2.2: Total de emisiones de gases de efecto invernadero por año.
El artículo menciona explícitamente este indicador al proporcionar cifras concretas: “el valor de la Huella de Carbono de Organización de Molecor para los Alcances 1 y 2 […] es de 15.967,51 t CO2eq” y para el Alcance 3, “se han estimado unas emisiones de 147.677,08 t CO₂eq”. También se informa sobre la variación anual, como la “reducción de emisiones del 4.3% respecto de 2023” en el Alcance 1.
Tabla de ODS, Metas e Indicadores
| Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta del ODS | Indicador del ODS |
|---|---|---|
| ODS 7: Energía asequible y no contaminante | 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas. | Implícito en la cuantificación de emisiones evitadas (4.912,93 t CO2eq) gracias al uso de energía renovable. |
| ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. | 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido (mencionado como “ratios de emisión relativizados a la facturación y a la producción”). |
| ODS 12: Producción y consumo responsables | 12.6: Alentar a las empresas a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes. | 12.6.1: Número de empresas que publican informes sobre sostenibilidad (Molecor es un ejemplo al publicar su Informe de Verificación). |
| ODS 13: Acción por el clima | 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes. | 13.2.2: Total de emisiones de gases de efecto invernadero por año (se proporcionan valores específicos: 15.967,51 t CO2eq para Alcance 1 y 2; 147.677,08 t CO₂eq para Alcance 3). |
Fuente: iagua.es
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0