Confirmación de la performance ambiental de la tecnología «SCR» desarrollada por PSA Peugeot Citroën – Stellantis Media
Informe sobre el Desempeño Ambiental y la Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de PSA Peugeot Citroën
1.0 Verificación de Cumplimiento y Eficacia Tecnológica
La comisión técnica dependiente del Ministerio de Ecología, Desarrollo Sustentable y Energía ha validado que los modelos Peugeot 208 y Peugeot 508 cumplen con la reglamentación vigente y los valores de homologación. Estos resultados iniciales subrayan el compromiso del grupo con la producción y el consumo responsables, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS 12).
2.0 Tecnología BlueHDi: Impacto en la Salud y el Medio Ambiente
Los resultados confirman la eficacia del sistema de post-tratamiento “BlueHDi”, una innovación clave para la sostenibilidad ambiental. Este sistema contribuye de manera significativa a varios ODS:
- ODS 3 (Salud y Bienestar) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): La tecnología BlueHDi, que combina la Reducción Catalítica Selectiva (SCR) con el Filtro de Partículas (FAP), elimina hasta el 90% de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx). Esta reducción drástica de contaminantes mejora la calidad del aire en los centros urbanos y protege la salud pública.
- ODS 13 (Acción por el Clima): A pesar de ser motores diésel, mantienen una ventaja competitiva en la lucha contra el cambio climático, con emisiones de CO2 un 15% inferiores y un consumo de combustible un 20% menor en comparación con alternativas equivalentes.
3.0 Inversión en Innovación y Desarrollo Sostenible
PSA Peugeot Citroën ha demostrado un fuerte compromiso con la innovación como motor del desarrollo sostenible, en línea con el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura). La implementación de esta tecnología se adelantó dos años a la normativa Euro6, lo que refleja una estrategia proactiva.
- Inversión Estratégica: Se han destinado varios cientos de millones de euros al desarrollo y perfeccionamiento de la tecnología SCR.
- Propiedad Intelectual: El grupo ha registrado un centenar de patentes relacionadas con la tecnología “BlueHDi”, asegurando su liderazgo y fomentando la innovación continua en la industria.
- Mejora Continua: Se trabaja activamente en el potencial de progreso en eficacia y costo con miras a la futura norma Euro6.2.
4.0 Estrategia de Motorización Diversificada y Sostenible
El avance tecnológico del grupo no se limita a los motores diésel. La oferta de motorizaciones de gasolina, como el motor de 3 cilindros PureTech (reconocido como “Motor del Año 2015”), complementa la estrategia de sostenibilidad al ofrecer opciones de bajo consumo y reducidas emisiones de CO2. Esta diversificación responde a las diferentes necesidades de los clientes y promueve patrones de consumo más responsables (ODS 12).
5.0 Perspectivas Futuras: Hacia una Movilidad Limpia
PSA Peugeot Citroën reafirma su confianza en los futuros resultados de las pruebas y avanza en su compromiso con la transición energética. Los proyectos en desarrollo están directamente alineados con el ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) y el ODS 13 (Acción por el Clima).
- Desarrollo de la segunda generación de vehículos eléctricos.
- Lanzamiento de una nueva oferta de vehículos híbridos de gasolina recargables previsto para el año 2019.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados
-
ODS 3: Salud y Bienestar
El artículo se conecta con este objetivo al destacar la reducción de emisiones de óxido de nitrógeno (NOx), un contaminante atmosférico perjudicial para la salud respiratoria. La tecnología “BlueHDi” que elimina hasta el 90% de estas emanaciones contribuye directamente a mejorar la calidad del aire y, por ende, a la salud pública.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
Este ODS es central en el artículo. Se describe una innovación tecnológica significativa (el sistema “BlueHDi”) desarrollada por PSA Peugeot Citroën. La inversión de “cientos de millones de Euros” y el registro de un “centenar de patentes” demuestran un fuerte compromiso con la innovación para crear una industria automotriz más limpia y sostenible.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
Al reducir las emisiones de NOx y CO2 de los vehículos, la tecnología descrita ayuda a mitigar el impacto ambiental del transporte en las zonas urbanas. Esto es crucial para mejorar la calidad del aire en las ciudades, haciéndolas más saludables y sostenibles para sus habitantes.
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
El artículo aborda este objetivo al mencionar la mejora en la eficiencia del consumo de combustible. Los motores diésel ofrecen una mejora del “20% en consumo” y los motores de gasolina PureTech son reconocidos por su “bajo consumo”. Esto promueve un uso más eficiente de los recursos naturales (combustibles fósiles).
-
ODS 13: Acción por el Clima
La reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) es un tema clave. El artículo señala que el motor diésel mantiene un “beneficio del 15% en emisiones de CO2” y que los motores PureTech tienen “emisiones de CO2 reducidas”. Estas acciones contribuyen directamente a la mitigación del cambio climático.
Metas Específicas de los ODS Identificadas
-
Meta 3.9
“Para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo.” El artículo se alinea con esta meta al detallar la eficacia de la tecnología “BlueHDi” para “eliminar hasta el 90% de las emanaciones de óxido de nitrógeno (NOx)”, un contaminante clave del aire que causa enfermedades respiratorias.
-
Meta 9.4
“Para 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales…” La inversión de PSA en el desarrollo y despliegue de tecnologías de post-tratamiento como la SCR y su plan para lanzar vehículos eléctricos e híbridos en 2019 son ejemplos directos de la reconversión industrial hacia procesos más limpios y sostenibles.
-
Meta 11.6
“Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire…” La implementación de tecnologías que reducen drásticamente las emisiones de NOx y CO2 en una gran flota de vehículos tiene un impacto directo y positivo en la calidad del aire urbano, abordando el núcleo de esta meta.
-
Meta 12.2
“Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.” La mejora de la eficiencia de los motores, que se traduce en una reducción del consumo de combustible de hasta un 20%, representa un uso más eficiente de los combustibles fósiles, un recurso natural no renovable.
Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos
-
Indicador relacionado con la calidad del aire (Implícito para las Metas 3.9 y 11.6)
Aunque no se menciona un código de indicador específico, el artículo proporciona datos cuantitativos que sirven como métricas de progreso. La afirmación de “eliminar hasta el 90% de las emanaciones de óxido de nitrógeno (NOx)” y “llevar las emisiones de NOx a niveles cercanos a los de los vehículos nafta” son indicadores directos de la reducción de la contaminación del aire.
-
Indicador de intensidad de emisiones de CO2 (Implícito para la Meta 13.2)
El artículo menciona una reducción específica de emisiones: “El motor Diesel sigue teniendo el beneficio del 15% en emisiones de CO2”. Este porcentaje puede ser utilizado como un indicador del progreso de la empresa en la reducción de la intensidad de carbono de sus productos, alineándose con los objetivos de acción climática.
-
Indicador de eficiencia energética (Implícito para la Meta 12.2)
La mejora del “20% en consumo” para los motores diésel es un indicador claro y medible del aumento de la eficiencia energética. Este dato refleja un progreso tangible hacia el uso más eficiente de los recursos naturales, como se establece en la meta 12.2.
-
Indicador de inversión en tecnologías limpias (Implícito para la Meta 9.4)
La mención de inversiones que “se elevaron a varios cientos de millones de Euros” y el registro de un “centenar de patentes” para la tecnología “BlueHDi” actúan como indicadores del compromiso financiero y de I+D de la industria en la adopción y desarrollo de tecnologías ambientalmente racionales.
Tabla de ODS, Metas e Indicadores
| ODS | Metas | Indicadores (Mencionados o Implícitos en el Artículo) |
|---|---|---|
| ODS 3: Salud y Bienestar | 3.9: Reducir muertes y enfermedades por contaminación del aire. | Reducción de hasta el 90% de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx). |
| ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.4: Reconversión de industrias hacia tecnologías limpias y sostenibles. | Inversión de “cientos de millones de Euros” en tecnología SCR; registro de un “centenar de patentes”. |
| ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.6: Reducir el impacto ambiental de las ciudades, prestando atención a la calidad del aire. | Despliegue de tecnología que reduce significativamente los contaminantes del aire (NOx) en vehículos de uso urbano. |
| ODS 12: Producción y Consumo Responsables | 12.2: Lograr el uso eficiente de los recursos naturales. | Mejora del 20% en el consumo de combustible en motores diésel. |
| ODS 13: Acción por el Clima | 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas y estrategias. | Reducción del 15% en emisiones de CO2 en motores diésel en comparación con sus equivalentes de gasolina. |
Fuente: media.stellantis.com
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0