Dong Nai analiza la planificación para el desarrollo de hogares de ancianos y centros de atención para personas mayores. – Vietnam.vn

Noviembre 25, 2025 - 17:30
 0  0
Dong Nai analiza la planificación para el desarrollo de hogares de ancianos y centros de atención para personas mayores. – Vietnam.vn

 

Informe sobre la Gestión y Desarrollo de Centros de Asistencia Social en la Provincia de Dong Nai

1. Panorama General y Alineación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (Salud y Bienestar)

La provincia de Dong Nai ha consolidado su red de asistencia social, un pilar fundamental para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar. Tras un proceso de fusión, la infraestructura actual se compone de 21 instalaciones dedicadas a la protección de poblaciones vulnerables, demostrando un compromiso con la seguridad social y el cuidado integral de sus ciudadanos.

  • Instalaciones Públicas: 2 centros que gestionan, cuidan y nutren a 415 personas.
  • Instalaciones No Públicas: 19 centros que atienden a una población de casi 1,400 personas.

Esta estructura mixta refleja una estrategia alineada con el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, combinando esfuerzos del sector público y privado para maximizar el alcance y la eficacia de los servicios sociales.

2. Enfoque en el Cuidado de Personas Mayores y su Impacto en los ODS 10 y 11

Un enfoque prioritario de la política social en Dong Nai es el cuidado de las personas mayores, una acción directa para avanzar en el ODS 10: Reducción de las Desigualdades, garantizando que este grupo demográfico reciba la atención y dignidad que merece. De las instalaciones no públicas establecidas antes de 2020, 14 se dedican específicamente al cuidado de 222 personas mayores.

Recientemente, se ha licenciado un nuevo centro en el distrito de Long Khanh bajo un modelo empresarial. Esta iniciativa no solo amplía la cobertura de atención, sino que también impulsa el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico al crear empleo y fomentar modelos de negocio sostenibles en el sector del cuidado. Estas acciones son vitales para construir Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11), donde se garantiza el bienestar de todos los grupos de edad.

3. Directrices Estratégicas para el Fortalecimiento del Sistema (Período 2026-2030)

Durante una sesión de trabajo con el Departamento de Salud, el Vicepresidente del Comité Popular Provincial, Le Truong Son, estableció una hoja de ruta clara para el futuro, enfocada en la mejora continua y la planificación a largo plazo. Las directrices emitidas buscan asegurar la calidad, la transparencia y la expansión de los servicios, en línea con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  1. Revisión Normativa: Se ha solicitado una revisión de las regulaciones sobre la descentralización de la autoridad a nivel comunal para optimizar la gestión y supervisión de los centros, garantizando estándares de calidad que contribuyan directamente al ODS 3.
  2. Inspecciones Periódicas: Se organizarán equipos de inspección regulares para monitorear las condiciones y el funcionamiento de las residencias y centros de cuidado, asegurando el cumplimiento de las normativas y el bienestar de los residentes.
  3. Plan de Desarrollo 2026-2030: El Departamento de Salud asesorará al Comité Popular Provincial en la elaboración de un plan estratégico para el desarrollo de nuevas residencias y centros para personas mayores. Este plan es crucial para reducir la pobreza en la vejez (ODS 1: Fin de la Pobreza) y planificar infraestructuras inclusivas (ODS 11).
  4. Fomento de la Inversión: Se priorizará la inversión para ampliar las instalaciones públicas existentes y se fomentará activamente la participación de entidades privadas e inversores extranjeros, una manifestación clara del espíritu del ODS 17 para forjar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo social.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    El artículo se centra en la gestión, cuidado y nutrición de personas en instalaciones de asistencia social, específicamente en centros de atención y residencias para personas mayores. Esto se alinea directamente con el objetivo de garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, prestando especial atención a un grupo vulnerable como son los ancianos.

  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades

    Al implementar y supervisar políticas de seguridad social para el cuidado de las personas mayores, la provincia de Dong Nai está trabajando para reducir las desigualdades. El artículo destaca los esfuerzos para garantizar que las personas mayores, que pueden ser vulnerables económica y socialmente, reciban el cuidado adecuado, promoviendo así su inclusión y bienestar.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    La planificación y el desarrollo de infraestructuras sociales, como las residencias y centros para personas mayores, son componentes clave para crear comunidades inclusivas y sostenibles. El artículo menciona la solicitud de “elaborar un plan de desarrollo de residencias y centros para personas mayores para el período 2026-2023”, lo que demuestra un enfoque en la planificación urbana y social a largo plazo.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    El texto subraya la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado. Se menciona que “se fomentará la participación de entidades privadas e inversores extranjeros” y se destaca la existencia de 19 instalaciones no públicas frente a 2 públicas. Esto refleja el espíritu del ODS 17, que promueve las alianzas para alcanzar los objetivos de desarrollo.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal

    La provisión de servicios de cuidado y salud en centros de asistencia social para casi 1.815 personas (415 en públicos y casi 1.400 en no públicos) es un paso hacia la garantía de acceso a servicios de salud esenciales y de calidad para este segmento de la población.

  • Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas

    El artículo describe la implementación de “políticas de socialización y de seguridad social” a través de centros de asistencia. Estas políticas están diseñadas para asegurar el cuidado y la protección de las personas mayores, promoviendo su inclusión social y garantizando que no sean dejadas atrás.

  • Meta 11.1: Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados

    Las residencias para personas mayores mencionadas en el artículo pueden considerarse una forma de vivienda especializada que proporciona servicios básicos y de cuidado esenciales para sus residentes. El plan para desarrollar y ampliar estas instalaciones aborda directamente esta meta.

  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil

    La existencia de un gran número de instalaciones no públicas (19 de 21) y la directiva explícita de “fomentar la participación de entidades privadas e inversores extranjeros” son un claro ejemplo de la aplicación de esta meta para mejorar la infraestructura de asistencia social.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios de salud esenciales

    El artículo proporciona datos cuantitativos que pueden ser utilizados para este indicador. Menciona la existencia de “21 instalaciones de asistencia social” que atienden a un total de aproximadamente 1.815 personas (“415 sujetos” en instalaciones públicas y “casi 1.400 sujetos” en no públicas). Estos números son una medida directa de la cobertura de los servicios de cuidado para la población atendida.

  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del 50% de la mediana de los ingresos

    Aunque no se menciona explícitamente, el artículo se refiere a “sujetos” en “instalaciones de asistencia social” y la implementación de “políticas de seguridad social”. Esto implica que se está atendiendo a una población vulnerable, que a menudo incluye a personas con bajos ingresos. El número de personas atendidas (1.815) puede servir como un proxy para medir el alcance de las políticas de protección social dirigidas a este grupo.

  • Indicador 17.17.1: Cuantía de los recursos movilizados para alianzas público-privadas

    El artículo no proporciona una cifra monetaria, pero sí datos que apuntan a la magnitud de estas alianzas. La existencia de “19 instalaciones no públicas” frente a solo “2 instalaciones públicas” y la operación de un centro bajo un “modelo empresarial, con una recaudación del 100% de las tarifas” son indicadores cualitativos y cuantitativos de la movilización de recursos y la participación del sector privado en la prestación de servicios sociales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas de los ODS Indicadores de los ODS
ODS 3: Salud y Bienestar Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal. Indicador 3.8.1 (Implícito): El número de instalaciones (21) y el número de personas atendidas (aprox. 1.815) en centros de asistencia social como medida de la cobertura de servicios de cuidado esencial.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social de todas las personas. Indicador 10.2.1 (Implícito): El número de personas (1.815) beneficiarias de las políticas de seguridad social a través de centros de asistencia, como medida del alcance de las políticas de inclusión.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles Meta 11.1: Asegurar el acceso a viviendas y servicios básicos adecuados. (Implícito): El plan de desarrollo de residencias y centros para personas mayores para el período 2026-2023.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos Meta 17.17: Fomentar alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. Indicador 17.17.1 (Implícito): La proporción de instalaciones no públicas (19 de 21) y la política activa de fomentar la participación de entidades privadas e inversores extranjeros.

Fuente: vietnam.vn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)