El sorprendente secreto de los arrecifes: la herramienta que permite “escuchar” a los peces – Gizmodo en Español

Informe sobre Innovación Tecnológica para la Conservación de Ecosistemas Marinos y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción al Monitoreo Acústico Submarino
Una innovación tecnológica permite ahora la identificación de especies de peces a través de sus emisiones sonoras, transformando el estudio y la conservación de los arrecifes de coral. Este avance representa una herramienta fundamental para evaluar la salud de los ecosistemas marinos y contribuye directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 14 (Vida Submarina).
Metodología y Hallazgos del Proyecto
El Proyecto FishEye Collaborative
Investigadores de las universidades de Cornell y Aalto han desarrollado un sistema que descifra los paisajes sonoros de los arrecifes. Los resultados iniciales del proyecto, basados en más de 20 horas de grabaciones en Curazao, son significativos:
- Se asociaron sonidos específicos a 46 especies de peces, muchas de las cuales no se sabía que emitían sonidos.
- Se ha creado un catálogo acústico que sirve como base para el monitoreo de la biodiversidad.
- La tecnología combina audio espacial con vídeo de 360°, permitiendo localizar la fuente del sonido y asociarla a un pez concreto sin la necesidad de intervención humana directa.
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Impacto Directo en el ODS 14: Vida Submarina
Esta tecnología es una herramienta clave para la consecución de las metas del ODS 14, que busca conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos.
- Meta 14.2: Gestión y protección de ecosistemas marinos. El monitoreo acústico permite evaluar la salud y la resiliencia de los arrecifes de coral, identificando cambios en la biodiversidad que pueden indicar estrés ambiental.
- Meta 14.5: Conservación de zonas costeras y marinas. Al identificar las especies presentes, la herramienta ayuda a diseñar estrategias de conservación más efectivas y a medir el éxito de los programas de restauración de arrecifes.
- Meta 14.a: Aumento del conocimiento científico. La innovación incrementa la capacidad de investigación y transfiere tecnología marina para mejorar la salud de los océanos.
Sinergias con otros ODS
- ODS 13 (Acción por el Clima): Los arrecifes de coral son ecosistemas muy vulnerables al cambio climático. El monitoreo de su salud acústica proporciona datos valiosos sobre los impactos del calentamiento global y la acidificación de los océanos.
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): El desarrollo de esta tecnología representa un avance en la infraestructura científica y promueve la investigación y la innovación para la sostenibilidad.
Implicaciones para la Conservación y Futuras Aplicaciones
Una Defensa Contra la Crisis de los Arrecifes
Los arrecifes de coral enfrentan amenazas críticas como la contaminación y el cambio climático. La capacidad de “escuchar” la vida marina ofrece un nuevo enfoque para su protección.
- Indicador de Salud Ecológica: Las voces de los peces se convierten en un indicador no invasivo de la salud del ecosistema.
- Optimización de Recursos: Permite a gobiernos y ONGs invertir de manera más eficiente en programas de conservación, asegurando que los esfuerzos de restauración sean efectivos.
- Soporte a Comunidades: La protección de los arrecifes es vital para millones de personas que dependen de ellos para su alimentación y subsistencia, alineándose con objetivos sociales y económicos de la Agenda 2030.
El Futuro de la Escucha Marina
La comprensión del lenguaje acústico de los océanos es una revolución para la ciencia marina. Esta capacidad permitirá anticipar cambios, detectar amenazas de forma temprana y fortalecer la resiliencia de los ecosistemas marinos, ofreciendo una oportunidad crucial para la supervivencia de los hábitats más frágiles del planeta.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 14: Vida Submarina
Este es el objetivo principal abordado en el artículo. El texto se centra en una nueva tecnología para comprender y conservar los ecosistemas marinos, específicamente los arrecifes de coral. Se discuten temas como la conservación marina, la biodiversidad de los peces, la salud de los arrecifes y las estrategias de restauración, todos elementos centrales del ODS 14. El artículo afirma que la tecnología ofrece “nuevas posibilidades para la conservación marina” y puede ser “clave para la supervivencia de especies y ecosistemas”.
-
ODS 13: Acción por el Clima
El artículo conecta directamente la salud de los arrecifes de coral con el cambio climático, mencionándolo como una de las “amenazas crecientes”. La tecnología descrita permite monitorear los efectos del cambio climático en la biodiversidad marina, lo que es crucial para diseñar estrategias de adaptación y mitigación. Al permitir “anticipar cambios, detectar amenazas”, la herramienta contribuye a la resiliencia de los ecosistemas frente a los impactos climáticos.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
El artículo destaca una “tecnología revolucionaria” y una “innovación” que combina audio espacial y vídeo de 360°. Este desarrollo representa un avance significativo en la investigación científica y la capacidad tecnológica para el monitoreo ambiental. El proyecto “FishEye Collaborative” es un ejemplo de cómo la investigación y el desarrollo tecnológico (un pilar del ODS 9) pueden aplicarse para resolver desafíos ambientales críticos.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 14.2: Gestionar y proteger sosteniblemente los ecosistemas marinos y costeros.
El artículo se alinea directamente con esta meta. La tecnología desarrollada tiene como objetivo “medir su salud [de los arrecifes] y diseñar estrategias efectivas de restauración”. Al identificar las especies presentes a través de sus sonidos, los científicos pueden evaluar la salud del ecosistema y su resiliencia, lo cual es fundamental para una gestión y protección eficaces.
-
Meta 14.a: Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina.
El texto es un claro ejemplo de esta meta en acción. Describe cómo investigadores de las universidades de Cornell y Aalto han desarrollado una “tecnología revolucionaria” que “transforma la manera en que comprendemos los arrecifes de coral”. Este avance aumenta el conocimiento científico sobre la bioacústica marina y representa un desarrollo de la capacidad de investigación para mejorar la salud de los océanos.
-
Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica.
El desarrollo y la aplicación del sistema de grabación y análisis acústico descrito en el artículo contribuyen directamente a esta meta. Se trata de una innovación que mejora la capacidad tecnológica para la investigación científica en el campo de la biología marina y la conservación, permitiendo obtener “información continua y sin perturbaciones”.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona indicadores oficiales de los ODS por su código, pero describe de manera implícita un nuevo tipo de indicador para medir la salud de los ecosistemas marinos.
-
Indicador implícito: La diversidad y composición del paisaje sonoro de los arrecifes de coral.
El artículo propone explícitamente utilizar las “voces ocultas” de los peces como “indicadores de resiliencia ecológica”. Esto significa que la variedad de sonidos, la cantidad de especies identificadas acústicamente y los cambios en estos patrones sonoros a lo largo del tiempo pueden servir como un indicador medible de la salud y biodiversidad del arrecife. Este indicador permitiría evaluar el progreso hacia la Meta 14.2, ya que un paisaje sonoro rico y estable indicaría un ecosistema saludable, mientras que su degradación señalaría un problema.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 14: Vida Submarina |
|
|
ODS 13: Acción por el Clima |
|
|
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura |
|
|
Fuente: es.gizmodo.com