Expulsar la batería al primer fuego: La insólita solución china a los incendios en coches eléctricos – Car and Driver

Expulsar la batería al primer fuego: La insólita solución china a los incendios en coches eléctricos – Car and Driver

 

Informe sobre Innovación en Seguridad de Vehículos Eléctricos y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El presente informe analiza una nueva tecnología de seguridad para vehículos eléctricos (VE) que consiste en la eyección de la batería en caso de fuga térmica. Esta innovación se evalúa en el contexto de su contribución potencial a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Descripción de la Tecnología

El Centro Chino de Investigación y Técnica de Reparación de Colisiones de Vehículos, en colaboración con Joyson Electronics, ha desarrollado un sistema de seguridad activa que expulsa el paquete de baterías de un vehículo eléctrico en caso de detectar un incendio inminente. El sistema fue demostrado en un vehículo modelo Chery iCar 03.

Mecanismo de Operación

  1. El sistema de monitoreo del vehículo detecta un evento de fuga térmica, precursor de un incendio de la batería.
  2. Se activa un generador de gas que propulsa el paquete completo de la batería fuera del chasis del vehículo.
  3. La batería es eyectada a una distancia segura, estimada entre tres y seis metros, aislando la principal fuente de peligro de los ocupantes y de la estructura del vehículo.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Esta innovación aborda directamente varios ODS, fortaleciendo el argumento a favor de la transición hacia una movilidad sostenible y segura.

ODS 3: Salud y Bienestar

El objetivo principal de esta tecnología es salvaguardar la vida y reducir las lesiones graves. Al alejar la fuente del incendio, se contribuye directamente a:

  • Minimizar el riesgo de quemaduras y la exposición a gases tóxicos para los ocupantes del vehículo.
  • Facilitar la evacuación segura del vehículo.
  • Reducir la complejidad y el riesgo para los equipos de primera respuesta al extinguir el incendio, promoviendo un entorno de trabajo más seguro para ellos.

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

El desarrollo de sistemas de seguridad avanzados como la batería eyectable es un claro ejemplo de innovación industrial orientada a la sostenibilidad y la resiliencia.

  • Fomenta la innovación tecnológica dentro de la industria automotriz, haciéndola más robusta y segura.
  • Aumenta la confianza del consumidor en la tecnología de los vehículos eléctricos, eliminando una barrera importante para su adopción masiva.
  • Promueve la creación de infraestructuras de transporte más seguras y resilientes.

ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

La seguridad de los VE es fundamental para su integración en entornos urbanos densos. Esta tecnología contribuye a la creación de ciudades más seguras al:

  • Mitigar el riesgo de incendios de vehículos en espacios confinados como estacionamientos subterráneos, túneles o en condiciones de tráfico denso, donde un incendio podría tener consecuencias catastróficas.
  • Reducir el potencial de daños a la infraestructura urbana y a propiedades adyacentes.

ODS 13: Acción por el Clima

La transición a vehículos eléctricos es una estrategia clave para combatir el cambio climático. Al mejorar la seguridad y la percepción pública de los VE, esta innovación apoya indirectamente la acción climática:

  • Acelera la adopción de vehículos de cero emisiones al abordar una de las principales preocupaciones de los consumidores.
  • Fortalece el ecosistema de la movilidad eléctrica, un pilar fundamental en la estrategia global para la reducción de gases de efecto invernadero en el sector del transporte.

Desafíos y Consideraciones Futuras

A pesar de su potencial, la implementación de esta tecnología presenta desafíos significativos que deben ser abordados para garantizar su viabilidad y seguridad integral:

  • Seguridad Colateral: Es imperativo desarrollar un sistema de control que impida la eyección en presencia de peatones, otros vehículos u obstáculos, para evitar que la solución a un problema genere otro de igual o mayor magnitud.
  • Impacto Ambiental: Se debe establecer un protocolo para la gestión segura y la recuperación del paquete de baterías eyectado, minimizando el riesgo de contaminación ambiental.
  • Viabilidad Regulatoria y Comercial: La tecnología deberá superar rigurosas pruebas de seguridad y obtener la aprobación de los organismos reguladores antes de su posible comercialización.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Artículo

  1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados

    El artículo aborda principalmente los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 3: Salud y Bienestar

      Este objetivo busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. El artículo se conecta directamente con este ODS al presentar una innovación tecnológica cuyo propósito es “reducir el riesgo de heridas y lesiones en los ocupantes” de un vehículo eléctrico en caso de incendio de la batería. Al proponer una solución para mitigar un peligro específico (fuga térmica), se contribuye a mejorar la seguridad vial y, por ende, a la salud y el bienestar de las personas.

    • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

      Este ODS se centra en construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. El artículo es un claro ejemplo de este objetivo en acción. Describe una “potencial solución” desarrollada por el “Chinese Vehicle Collision Repair Technical and Research Center y Joyson Electronics”, lo que representa una inversión en investigación y desarrollo tecnológico dentro de la industria automotriz. La creación de una “batería eyectable” es una innovación disruptiva que busca mejorar la tecnología existente de los vehículos eléctricos.

    • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

      Este objetivo incluye la meta de proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos. Los vehículos eléctricos son un pilar en la transición hacia un transporte más sostenible. El artículo se enfoca en un aspecto crítico de este sistema: la seguridad. Al abordar las “preocupaciones asociadas con el incendio de las baterías”, la innovación contribuye a hacer que los sistemas de transporte basados en vehículos eléctricos sean más seguros y, por lo tanto, más viables y aceptables para las comunidades.

  2. Metas Específicas de los ODS Identificadas

    Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

    • Meta 3.6: Reducir a la mitad las muertes y lesiones por accidentes de tráfico

      Aunque la meta original tenía el horizonte de 2020, su espíritu sigue vigente. La tecnología de la batería eyectable está diseñada explícitamente para “reducir el riesgo de heridas y lesiones en los ocupantes al llevar la causa del fuego lo más lejos posible del vehículo”. Esto se alinea directamente con el objetivo de disminuir las consecuencias negativas de los incidentes vehiculares, en este caso, los incendios.

    • Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica

      Esta meta busca alentar la innovación y aumentar el número de trabajadores en investigación y desarrollo. El artículo destaca el trabajo del “Chinese Vehicle Collision Repair Technical and Research Center y Joyson Electronics”, que han presentado una solución innovadora a un problema técnico. Esto es un ejemplo directo de investigación aplicada y mejora de la capacidad tecnológica en el sector industrial para resolver problemas de seguridad.

    • Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros y sostenibles

      Esta meta se enfoca en mejorar la seguridad vial como parte de la creación de sistemas de transporte sostenibles. El artículo aborda una de las “preocupaciones” y “miedos” del público sobre los vehículos eléctricos: la seguridad en caso de incendio. La solución propuesta, aunque con sus propios desafíos de seguridad (“lanzar al exterior del vehículo un enorme trozo de metal”), es un intento de hacer que esta forma de transporte sostenible sea más segura para los usuarios.

  3. Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

    El artículo no menciona códigos de indicadores específicos de los ODS, pero se pueden inferir varios a partir de su contenido:

    • Indicador 3.6.1: Tasa de mortalidad por lesiones causadas por el tránsito

      Este indicador está implícito en el objetivo principal de la tecnología descrita. Al buscar “reducir el riesgo de heridas y lesiones”, el éxito de esta innovación se mediría, en última instancia, por una disminución en la tasa de lesiones y muertes atribuidas a incendios en vehículos eléctricos. El artículo se centra en la prevención de daños a los ocupantes, lo cual es el núcleo de este indicador.

    • Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como porcentaje del PIB

      El artículo no proporciona cifras, pero la existencia misma del proyecto desarrollado por un centro de investigación y una empresa de electrónica implica una inversión en I+D. La presentación de un prototipo funcional en un evento, como se menciona en el texto, es el resultado tangible de este gasto en investigación y desarrollo, lo que refleja la actividad que este indicador busca medir.

    • Indicadores cualitativos de seguridad del transporte (relacionados con la Meta 11.2)

      Aunque no es un indicador formal de los ODS, el artículo se centra en la percepción de la seguridad y en soluciones técnicas para mejorarla. El progreso hacia la Meta 11.2 se puede medir cualitativamente a través de la confianza del público y la adopción de nuevas tecnologías de seguridad. El artículo menciona que las preocupaciones sobre incendios son “la piedra de toque para quienes claman contra el desarrollo de los vehículos eléctricos”. Una solución efectiva, por lo tanto, serviría como un indicador de progreso en la construcción de un sistema de transporte más seguro y confiable.

  4. Tabla de ODS, Metas e Indicadores

    ODS, metas e indicadores
    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas Indicadores (Implícitos en el artículo)
    ODS 3: Salud y Bienestar Meta 3.6: Reducir a la mitad las muertes y lesiones por accidentes de tráfico. Indicador 3.6.1: Tasa de mortalidad y lesiones por incidentes de tráfico (específicamente, por incendios de vehículos).
    ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales. Indicador 9.5.1: La existencia del proyecto como evidencia de gastos en investigación y desarrollo (I+D).
    ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles. Medidas cualitativas de mejora de la seguridad en sistemas de transporte y aumento de la confianza del público en tecnologías sostenibles.

Fuente: caranddriver.com