HiTHIUM supera los 100 GWh en envíos:acelera el crecimiento con almacenamiento de energía de larga duración – PR Newswire

HiTHIUM supera los 100 GWh en envíos:acelera el crecimiento con almacenamiento de energía de larga duración – PR Newswire

 

Informe sobre el Hito de 100 GWh de HiTHIUM y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El presente informe analiza el reciente logro de la empresa HiTHIUM, que ha superado los 100 GWh en envíos acumulados de sistemas de almacenamiento de energía. Este hito, celebrado el 22 de agosto de 2025 en Chongqing, China, no solo representa un crecimiento corporativo significativo, sino que también marca un avance sustancial en la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La estrategia de HiTHIUM se alinea directamente con la agenda global para un futuro sostenible, con un impacto notable en los siguientes objetivos:

  • ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante): Facilitando la transición hacia fuentes de energía renovables mediante el almacenamiento de energía de alta eficiencia.
  • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Desarrollando tecnología de vanguardia y procesos de fabricación avanzados para construir una infraestructura energética resiliente.
  • ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Implementando un ciclo de vida completo del producto, desde los materiales hasta el reciclaje, promoviendo una economía circular.
  • ODS 13 (Acción por el Clima): Contribuyendo directamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al permitir una mayor penetración de la energía solar y eólica en la red eléctrica.

Análisis de Contribuciones Específicas

Innovación para una Industria Sostenible (ODS 9)

El crecimiento de HiTHIUM se fundamenta en la innovación tecnológica, un pilar del ODS 9. La compañía ha desarrollado un sistema de I+D integral que abarca toda la cadena de valor.

  1. Fabricación Avanzada y Eficiente: La implementación de procesos de fabricación con precisión micrométrica y gestión de cero defectos reduce el desperdicio y optimiza el uso de recursos, alineándose con las metas de producción sostenible del ODS 12.
  2. Digitalización y Trazabilidad: El uso de inteligencia artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT) permite una trazabilidad completa del proceso, garantizando la calidad y la eficiencia, lo que representa una modernización industrial clave para la sostenibilidad.
  3. Ciclo de Vida del Producto: El enfoque en todo el ciclo, desde la selección de materiales hasta el reciclaje, demuestra un compromiso con la economía circular y la producción responsable.

Impulso a la Transición Energética Global (ODS 7 y ODS 13)

Los 100 GWh en sistemas de almacenamiento de energía desplegados por HiTHIUM son un catalizador fundamental para la acción climática y el acceso a energía limpia.

  • Estabilidad de la Red Eléctrica: Los sistemas de almacenamiento de energía (BESS) son cruciales para estabilizar las redes eléctricas que dependen de fuentes intermitentes como la solar y la eólica, acelerando así su adopción a gran escala.
  • Almacenamiento de Larga Duración: El desarrollo de productos como la ∞Cell 1175 Ah y el BESS ∞Power de 6,25 MWh aborda el desafío del almacenamiento de energía de larga duración, un paso esencial para descarbonizar completamente el sector energético y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.
  • Reducción de la Dependencia de Combustibles Fósiles: Cada GWh de almacenamiento instalado contribuye a reducir la necesidad de plantas de energía basadas en combustibles fósiles, impactando directamente en la mitigación del cambio climático (ODS 13).

Seguridad e Infraestructura Resiliente (ODS 9 y ODS 11)

La fiabilidad y seguridad de la infraestructura energética son vitales para el desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y para la creación de infraestructuras resilientes (ODS 9).

  • Pruebas Rigurosas: La operación segura de sus proyectos en condiciones climáticas extremas y la superación de pruebas de fuego a gran escala, como la realizada bajo supervisión de UL Solutions, confirman la robustez y fiabilidad de su tecnología.
  • Gestión Integral de la Seguridad: La aplicación de protecciones multinivel en materiales, celdas, módulos y sistemas garantiza la estabilidad a largo plazo, un requisito indispensable para la infraestructura crítica de un país.

Conclusión del Informe

El hito de 100 GWh alcanzado por HiTHIUM trasciende el éxito comercial para posicionarse como una contribución tangible a la agenda de desarrollo sostenible. A través de la innovación tecnológica, la producción responsable y el despliegue de soluciones de almacenamiento de energía, la compañía está desempeñando un papel clave en la transición global hacia un sistema energético limpio, resiliente y sostenible, en plena consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante
    • El artículo se centra en HiTHIUM, una empresa de tecnología de almacenamiento de energía. Su actividad principal, que es fabricar y suministrar sistemas de almacenamiento de energía a gran escala (BESS), es fundamental para la transición a la energía verde. El texto menciona explícitamente que la empresa busca “impulsar la transición global hacia la energía verde”, lo cual es el núcleo del ODS 7, que promueve el acceso a energía limpia y apoya la expansión de las energías renovables.
  2. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
    • El artículo destaca la “innovación tecnológica” como el “principal motor de crecimiento de HiTHIUM”. Se mencionan la investigación y desarrollo (I+D) interna, la “fabricación avanzada”, el uso de “inteligencia artificial (IA) e IoT”, y la construcción de plantas con “líneas de alta eficiencia de cuarta generación”. Estas actividades se alinean directamente con el ODS 9, que busca construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
  3. ODS 12: Producción y Consumo Responsables
    • Se menciona que la empresa ha desarrollado un “sistema integral, desde los materiales hasta el reciclaje”. Esto sugiere un enfoque de ciclo de vida para sus productos, lo cual es un principio clave del ODS 12. Al considerar el reciclaje, la empresa contribuye a la gestión sostenible y al uso eficiente de los recursos naturales, así como a la reducción de residuos.
  4. ODS 13: Acción por el Clima
    • El propósito fundamental de la tecnología de almacenamiento de energía es facilitar una mayor penetración de fuentes de energía renovables intermitentes (como la solar y la eólica) en la red eléctrica. Al hacerlo, se reduce la dependencia de los combustibles fósiles y, por lo tanto, se mitigan las emisiones de gases de efecto invernadero. La misión de la empresa de “impulsar la transición hacia la energía verde de alta calidad” es una contribución directa a la acción climática, el objetivo central del ODS 13.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
    • El artículo describe cómo el almacenamiento de energía de larga duración de HiTHIUM es crucial para estabilizar la red y permitir una mayor integración de las energías renovables. Al proporcionar soluciones como el “BESS ∞Power de 6,25 MWh y 4 h”, la empresa ayuda directamente a superar la intermitencia de las fuentes renovables, lo que permite que su proporción en el mix energético global aumente.
  2. Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles.
    • HiTHIUM utiliza “procesos extremos y avanzados con integración de sistemas para mejorar la calidad y la eficiencia” y emplea “inteligencia artificial (IA) de última generación e IoT”. Esto demuestra un esfuerzo por adoptar tecnologías limpias y ambientalmente racionales en sus procesos industriales, lo que contribuye a la reconversión de la industria energética hacia un modelo más sostenible.
  3. Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales.
    • El artículo subraya que la empresa se basa en su “I+D interna” para lograr “avances en seguridad, eficiencia, consistencia, ciclo de vida y costes”. El desarrollo de productos innovadores como la “∞Cell 1175 Ah, la primera celda de almacenamiento de larga duración de clase MWh del mundo”, es un claro ejemplo de mejora de la capacidad tecnológica y fomento de la innovación en el sector industrial.
  4. Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
    • La mención de un sistema que abarca “desde los materiales hasta el reciclaje” implica que la empresa está planificando el final de la vida útil de sus productos. Este enfoque de economía circular es fundamental para la Meta 12.5, ya que busca minimizar el impacto ambiental de las baterías al final de su ciclo de vida.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Capacidad de almacenamiento de energía enviada (100 GWh)
    • El hito central del artículo, “superar los 100 GWh en envíos acumulados”, es un indicador cuantitativo directo del aporte de la empresa a la infraestructura energética global. Este volumen puede ser utilizado como un indicador proxy para medir el progreso hacia la Meta 7.2, ya que una mayor capacidad de almacenamiento instalada permite una mayor proporción de energía renovable en la red.
  2. Desarrollo y lanzamiento de nuevas tecnologías
    • La mención de productos específicos como la “∞Cell 1175 Ah” y el “BESS ∞Power de 6,25 MWh” sirve como un indicador cualitativo del progreso en innovación. Esto se relaciona con la Meta 9.5, ya que demuestra una mejora continua en la capacidad tecnológica y la investigación científica aplicada a la industria del almacenamiento de energía.
  3. Eficiencia y calidad de la producción (tasas de defectos de nivel PPB)
    • La afirmación de lograr “tasas de defectos de nivel PPB (partes por billón)” es un indicador específico de la eficiencia y sostenibilidad de sus procesos de fabricación. Esto se relaciona con la Meta 9.4, ya que una producción con menos defectos implica un uso más eficiente de los recursos y una menor generación de residuos.
  4. Expansión y presencia global (más de 20 países y regiones)
    • La “red global de servicio de HiTHIUM abarca más de 20 países y regiones”. Este dato funciona como un indicador de la difusión de tecnología de energía limpia a nivel mundial, lo cual está implícito en el ODS 7 y el ODS 13, que requieren una acción global coordinada.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador Identificado en el Artículo
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas. Volumen de envíos acumulados de sistemas de almacenamiento de energía (100 GWh).
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales. Desarrollo de productos innovadores (ej. ∞Cell 1175 Ah, BESS ∞Power de 6,25 MWh).
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. Uso de IA, IoT y logro de tasas de defectos de nivel PPB en la fabricación.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. Implementación de un sistema integral que abarca desde los materiales hasta el reciclaje.
ODS 13: Acción por el Clima (General) Contribuir a la mitigación del cambio climático. Misión de “impulsar la transición global hacia la energía verde” y expansión global a más de 20 países.

Fuente: prnewswire.com