Numerosos logros destacados en el ámbito de la gestión de la calidad educativa – Vietnam.vn
Informe sobre los Avances del Sector Educativo de Vietnam en 2025 y su Alineación con el ODS 4
En el año 2025, coincidiendo con el 80º aniversario de su sector educativo, Vietnam ha demostrado un progreso significativo en la gestión de la calidad educativa, alineando sus logros con los principios del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. Este informe detalla los avances en educación básica, competiciones internacionales y educación superior, destacando el compromiso del país con las metas de desarrollo global.
Gestión de la Calidad y Educación Básica: Cimientos para el ODS 4
Consolidación de la Calidad Educativa Nacional
El Ministerio de Educación y Formación, a través de su Departamento de Gestión de la Calidad, ha fortalecido el sistema educativo nacional. Un hito clave fue la organización exitosa del Examen de Graduación de Bachillerato de 2025, el primero bajo el Programa de Educación General de 2018. La ejecución profesional, segura y objetiva de este examen subraya el esfuerzo por garantizar resultados de aprendizaje pertinentes y eficaces, en consonancia con la meta 4.1 del ODS 4.
Evaluación Internacional como Herramienta para el Desarrollo Sostenible
La participación activa de Vietnam en programas de evaluación a gran escala es una estrategia clave para medir y mejorar la calidad educativa conforme a estándares internacionales, contribuyendo directamente al monitoreo del ODS 4. Los resultados obtenidos consolidan la reputación de la educación vietnamita.
- PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos): Los resultados de PISA 2022 posicionaron a Vietnam favorablemente, demostrando una alta eficiencia educativa en comparación con los recursos invertidos.
- SEA-PLM (Programa de Evaluación de los Resultados del Aprendizaje de los Alumnos de Primaria del Sudeste Asiático): En 2019, Vietnam destacó en lectura, escritura y matemáticas. Los resultados preliminares de 2024 indican que mantendrá su liderazgo, reafirmando la solidez de su educación primaria.
- TALIS (Encuesta Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje): La implementación de esta encuesta de la OCDE para los grados 5, 9 y 11 proporciona datos cruciales para la formulación de políticas que mejoren las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Estos programas no solo ofrecen una evaluación comparativa, sino que también impulsan la capacitación docente en métodos de evaluación modernos, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes, habilidades esenciales para el desarrollo sostenible (Meta 4.7 del ODS 4).
Fomento de la Excelencia y el Talento: Resultados en Competiciones Internacionales
Desempeño en Olimpiadas Regionales e Internacionales
El éxito en competiciones académicas internacionales refleja la calidad del sistema educativo en la formación de talento de alto nivel. En 2025, los logros fueron notables:
- Participación Total: 7 delegaciones estudiantiles participaron en Olimpiadas.
- Tasa de Éxito: El 100% de los 37 concursantes obtuvieron medallas.
- Distribución de Medallas: Se consiguieron 13 medallas de oro, 16 de plata y 8 de bronce, superando el resultado de 2024.
Estos resultados posicionan a Vietnam entre los 10 mejores países en múltiples disciplinas, evidenciando un sistema que promueve la excelencia académica.
Hacia una Mayor Inclusión y Equidad
Con una visión alineada a la equidad del ODS 4, se planea ajustar el examen de selección de estudiantes excelentes para permitir la participación de alumnos de escuelas no especializadas. Esta medida busca democratizar las oportunidades y garantizar que el talento pueda ser identificado y nutrido independientemente del origen del estudiante.
Educación Superior: Mejora de la Calidad e Integración Global en Línea con los ODS
Presencia en Rankings Universitarios Internacionales
La mejora en la calidad de la educación superior es un pilar fundamental para alcanzar la Meta 4.3 del ODS 4, que busca asegurar el acceso igualitario a una formación técnica, profesional y superior de calidad. El número de instituciones vietnamitas en prestigiosos rankings internacionales ha crecido considerablemente.
- Cerca de 20 instituciones de educación superior figuran en rankings como QS World Rankings y THE World University Rankings.
- Nueve instituciones fueron clasificadas por THE, con la Universidad de Economía de la Ciudad de Ho Chi Minh ingresando en el rango 501-600 a nivel mundial.
- En los rankings QS, 17 universidades vietnamitas están clasificadas, con instituciones como la Universidad Duy Tan y la Universidad Nacional de Hanoi posicionándose entre las mejores del mundo.
Estrategia Nacional para la Calidad Sostenible
Bajo el lema “Aprendizaje real, exámenes reales, calidad real”, el Ministerio de Educación y Formación promueve la mejora continua y la transparencia. Aunque la participación en rankings es voluntaria, se exige que la información sea precisa y coherente. Las resoluciones nacionales (57-NQ/TW y 71-NQ/TW) respaldan esta visión, impulsando la ciencia, la tecnología y la innovación para lograr una mejora sostenible en la calidad y clasificación de las universidades, consolidando así el papel de la educación superior como motor del desarrollo nacional y global.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 4: Educación de Calidad
Este es el objetivo principal y explícitamente mencionado en el artículo. Todo el texto se centra en los logros y la mejora de la calidad del sistema educativo de Vietnam, desde la educación básica hasta la superior. El artículo declara directamente que “Vietnam está avanzando rápidamente hacia el cumplimiento de su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 4 – ODS 4: ‘Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos'”. Los temas discutidos, como los resultados en exámenes internacionales (PISA, SEA-PLM), las medallas en olimpiadas estudiantiles y la clasificación de universidades, son todas medidas de la calidad educativa.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 4.1: Para 2030, velar por que todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.
El artículo aborda esta meta al destacar la consolidación de la “calidad de la educación básica” a través de la participación y los altos resultados en evaluaciones internacionales como PISA y SEA-PLM. Estos programas miden directamente los resultados de aprendizaje en lectura, matemáticas y ciencias en estudiantes de primaria y secundaria, lo que se alinea con el objetivo de asegurar una educación de calidad y efectiva.
-
Meta 4.4: Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
La sección sobre “Educación superior” se relaciona con esta meta. El artículo informa que “casi 20 instituciones de educación superior vietnamitas han sido clasificadas en prestigiosos rankings internacionales”. Además, destaca que ciertas universidades tienen materias clasificadas entre las 100 mejores del mundo, como “Ingeniería de petróleo”, “Hospitalidad” y “Artes escénicas”. Este enfoque en la calidad y el reconocimiento internacional de la educación superior sugiere un esfuerzo por dotar a los estudiantes de competencias relevantes y de alto nivel para el mercado laboral.
-
Meta 4.c: Para 2030, aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados.
Esta meta se aborda implícitamente cuando el artículo menciona los esfuerzos para mejorar la capacidad del personal docente. Se reconoce el “esfuerzo de docentes y estudiantes” y se señala que el Departamento de Gestión de Calidad “continúa promoviendo actividades de capacitación para que los docentes dominen y apliquen métodos de evaluación según los estándares regionales e internacionales”. Esto indica una acción directa para mejorar las cualificaciones y competencias de los profesores.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 4.1.1: Proporción de niños y jóvenes que han alcanzado al menos un nivel mínimo de competencia en (i) lectura y (ii) matemáticas.
El artículo proporciona datos cualitativos y de clasificación que funcionan como indicadores directos de este progreso:
- Resultados de PISA: Se menciona que los resultados de PISA 2022 son “uno de los puntos fuertes de Vietnam a ojos de la comunidad internacional”. PISA evalúa las competencias en lectura, matemáticas y ciencias.
- Resultados de SEA-PLM: Se especifica que en 2019 Vietnam “destacó en las tres áreas: lectura, escritura y matemáticas” y que los resultados preliminares de 2024 indican que “mantendrá su liderazgo”.
-
Indicadores implícitos relacionados con la Meta 4.4:
Aunque no son indicadores oficiales de los ODS, el artículo utiliza las clasificaciones universitarias como una medida del progreso en la calidad de la educación superior, que es fundamental para el desarrollo de competencias profesionales:
- Número de universidades en rankings internacionales: El artículo cita que “casi 20 instituciones de educación superior vietnamitas” y “17 universidades vietnamitas” figuran en los rankings QS y THE.
- Posición en los rankings: Se proporcionan datos específicos como “top 501-600” para una universidad y “entre las 100 mejores del mundo” para materias específicas, sirviendo como métricas de calidad y competitividad internacional.
-
Indicador implícito relacionado con la Meta 4.c:
El artículo no ofrece un dato cuantitativo, pero sí un indicador cualitativo del esfuerzo por mejorar la calidad docente:
- Implementación de programas de capacitación docente: La mención de que se están promoviendo “actividades de capacitación para que los docentes dominen y apliquen métodos de evaluación” sirve como un indicador de acción hacia la mejora de las cualificaciones del profesorado.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores |
|---|---|---|
| ODS 4: Educación de Calidad | 4.1: Asegurar una enseñanza primaria y secundaria de calidad y con resultados de aprendizaje efectivos. |
|
| ODS 4: Educación de Calidad | 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos con competencias relevantes para el empleo. |
|
| ODS 4: Educación de Calidad | 4.c: Aumentar la oferta de docentes calificados. |
|
Fuente: vietnam.vn
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0