Perú y China consolidan alianza para impulsar una minería sostenible con tecnologías limpias – desdeadentro.pe

Septiembre 11, 2025 - 02:44
 0  0
Perú y China consolidan alianza para impulsar una minería sostenible con tecnologías limpias – desdeadentro.pe

 

Informe sobre la Cooperación Minera entre Perú y China en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. Contexto de la Reunión Bilateral

  • En seguimiento al Memorándum de Entendimiento de 2024, funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) de Perú y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR) de la República Popular China celebraron una reunión de trabajo estratégica.
  • El objetivo central fue alinear las futuras inversiones mineras con los principios del desarrollo sostenible, reafirmando el compromiso de ambas naciones con una agenda de crecimiento compartido.

2. Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El diálogo se centró en la integración de los ODS como pilar fundamental de la cooperación bilateral, destacando los siguientes puntos:

  1. ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Se reafirmó el interés en impulsar inversiones responsables que no solo generen crecimiento económico, sino que también creen oportunidades de empleo digno y fomenten la prosperidad en las comunidades locales.
  2. ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): El viceministro de Minas, Ronal Ibarra, enfatizó la necesidad de ir más allá de la extracción, promoviendo la transformación industrial mediante el uso de tecnologías limpias. Este enfoque busca modernizar la industria minera, haciéndola más eficiente y responsable en su cadena de valor.
  3. ODS 13 (Acción por el Clima) y ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres): Se consolidó una visión común para una minería sostenible que opere en armonía con el ambiente, minimizando su impacto ecológico y contribuyendo a la acción climática global.
  4. ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos): La reunión en sí misma es un ejemplo de la cooperación internacional necesaria para alcanzar los ODS. Se subrayó la complementariedad estratégica entre la oferta de recursos minerales de Perú y la demanda del mercado chino para construir una alianza sólida y duradera.

3. Potencial de Inversión y Sostenibilidad en Perú

  • Walter Sánchez, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera, presentó el panorama de la industria peruana, destacando:
    • La estabilidad del marco legal como garantía para inversiones a largo plazo.
    • Los incentivos diseñados para atraer capital que cumpla con altos estándares sociales y ambientales.
    • El rol de China como principal socio comercial, recibiendo el 87.7% de las exportaciones mineras peruanas, lo que evidencia una base sólida para profundizar la cooperación sostenible.

4. Compromisos y Futuras Líneas de Cooperación

La delegación china expresó su firme disposición para continuar apoyando el desarrollo del sector minero peruano, con un enfoque particular en áreas que refuerzan los ODS:

  • ODS 4 (Educación de Calidad): Ampliar la cooperación en la formación de capital humano, capacitando a profesionales y técnicos locales para los desafíos de una minería moderna.
  • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Fomentar la investigación conjunta para desarrollar tecnologías y procesos más limpios y eficientes.
  • Fortalecimiento del intercambio cultural para mejorar el entendimiento mutuo y la colaboración efectiva, en línea con el espíritu del ODS 17.

5. Participantes Destacados

La reunión contó con la participación de actores clave del sector público y privado de ambos países, incluyendo:

  • Representantes de la Embajada de China en el Perú.
  • Asociación de Minas Metalúrgicas de China.
  • Asociación de la Industria de Metales No Ferrosos de China.
  • Empresas líderes como China Minmetals Corporation, Grupo Shougang y la Corporación de Aluminio de China.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    El artículo se centra en la “promoción de la inversión en minería” y en “impulsar inversiones responsables que generen crecimiento económico y oportunidades para ambos países”. Esto se alinea directamente con el objetivo de promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    Se menciona explícitamente la necesidad de “avanzar en la transformación con mecanismos y medios tecnológicos” y el uso de “tecnologías limpias”. El diálogo busca consolidar una “minería sostenible e innovadora”, lo que conecta directamente con la construcción de infraestructuras resilientes, la promoción de la industrialización inclusiva y sostenible, y el fomento de la innovación.

  • ODS 12: Producción y consumo responsables

    El énfasis en una “minería sostenible”, el desarrollo en “armonía con las comunidades y el ambiente” y la adopción de “tecnologías limpias” refleja los principios del ODS 12, que busca garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, especialmente en lo que respecta a la gestión de recursos naturales como los minerales.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    Todo el artículo se basa en una alianza estratégica entre Perú y China, formalizada a través de un “Memorándum de Entendimiento”. La reunión entre el MINEM y la CNDR, la reafirmación del “interés mutuo” y la “cooperación” en áreas como investigación y formación de capital humano son ejemplos claros de la revitalización de alianzas para el desarrollo sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.

    El artículo destaca el interés en “avanzar en la transformación con mecanismos y medios tecnológicos” y en una “minería sostenible e innovadora”, lo que se alinea con la búsqueda de mayor productividad a través de la tecnología y la innovación en un sector clave para la economía peruana.

  • Meta 9.4: Para 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales.

    La mención de que “las tecnologías limpias van a permitir que nuestros países se desarrollen de mejor manera” y el objetivo de una “minería sostenible” en “armonía con el ambiente” se relacionan directamente con esta meta de reconversión industrial hacia la sostenibilidad.

  • Meta 12.2: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.

    El concepto central de “minería sostenible” que se discute en la reunión implica una gestión responsable de los recursos minerales peruanos, buscando no solo la extracción sino también la transformación y el valor agregado de manera armónica con el entorno.

  • Meta 17.6: Mejorar la cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular regional e internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación y el acceso a estas.

    La cooperación entre Perú y China (un ejemplo de cooperación Sur-Sur) con un “especial interés en ampliar la cooperación en investigación, formación de capital humano y fortalecimiento del intercambio cultural” es una manifestación directa de esta meta.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona indicadores de los ODS de forma explícita, pero sí contiene datos e intenciones que se pueden vincular a algunos de ellos de manera implícita:

  • Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.

    Está implícito en el objetivo principal de la alianza, que es “impulsar inversiones responsables que generen crecimiento económico”. El éxito de estas inversiones se mediría, en parte, a través del crecimiento del PIB.

  • Indicador 9.b.1: Proporción del valor añadido de las industrias de tecnología media y alta en el valor añadido total.

    Está implícito en la intención de “avanzar en la transformación con mecanismos y medios tecnológicos” y añadir “valor agregado”. El progreso podría medirse observando si el sector minero peruano evoluciona de la simple extracción a procesos más complejos y tecnológicos.

  • Indicador 17.11.1: Participación de los países en desarrollo y los países menos adelantados en las exportaciones mundiales.

    El artículo menciona un dato concreto que se relaciona con este indicador: “el rol de China como principal destino de las exportaciones mineras peruanas, que representan el 87.7% del total”. Este dato subraya la importancia de esta alianza para la participación de Perú en el comercio global y puede ser usado como una línea base para medir el impacto futuro de la cooperación.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la modernización tecnológica y la innovación. Indicador 8.1.1 (Implícito): Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, promoviendo la adopción de tecnologías limpias. Indicador 9.b.1 (Implícito): Proporción del valor añadido de las industrias de tecnología media y alta en el valor añadido total.
ODS 12: Producción y consumo responsables Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. N/A (El artículo no proporciona datos para un indicador específico, aunque el concepto está presente).
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.6: Mejorar la cooperación Sur-Sur en materia de ciencia, tecnología e innovación. Indicador 17.11.1 (Relacionado): Participación de los países en desarrollo en las exportaciones mundiales (referenciado por el dato del 87.7% de exportaciones mineras a China).

Fuente: desdeadentro.pe

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)