Recortes en ayuda de EE. UU. y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según estudio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Noviembre 18, 2025 - 11:01
 0  0
Recortes en ayuda de EE. UU. y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según estudio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

 

Informe sobre el Impacto de los Recortes de Ayuda Internacional en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de la Situación Actual y Proyecciones

Una investigación reciente, presentada a la revista científica The Lancet Global Health, proyecta consecuencias devastadoras derivadas de la reducción simultánea de la ayuda internacional por parte de Estados Unidos, Alemania, Francia y el Reino Unido. Este recorte coordinado, sin precedentes en las últimas tres décadas, amenaza directamente el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

  • Proyección de Mortalidad: Se estima que hasta 22.6 millones de personas, incluyendo 5.4 millones de niños menores de cinco años, podrían fallecer por causas prevenibles para el año 2030 en el escenario más severo.
  • Rango de Incertidumbre: Las proyecciones contemplan un rango de entre 16.3 y 29.3 millones de muertes adicionales, dependiendo de la severidad de los recortes y factores externos como conflictos o desastres climáticos.
  • Escenario Moderado: Incluso una reducción más leve en la financiación provocaría 9.4 millones de muertes adicionales.

Amenaza Directa al ODS 3: Salud y Bienestar

Los recortes en la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) representan un ataque frontal al ODS 3 (Salud y Bienestar). El estudio basa sus conclusiones en el éxito histórico de la ayuda para reducir la mortalidad asociada a enfermedades prevenibles. La interrupción de estos fondos revertiría décadas de progreso.

  • Metas en Riesgo: El financiamiento es crucial para programas de lucha contra el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis (Meta 3.3 del ODS 3).
  • Mortalidad Infantil: El alarmante número de muertes proyectadas en menores de cinco años supone un retroceso catastrófico para la Meta 3.2, que busca poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y niños.

Impacto Sistémico en la Agenda 2030

Las consecuencias de la desfinanciación trascienden el ámbito de la salud, generando un efecto dominó que compromete múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  1. ODS 1 (Fin de la Pobreza): La salud es un pilar para el desarrollo económico. El deterioro de los sistemas sanitarios perpetúa los ciclos de pobreza, impidiendo que las comunidades alcancen la autosuficiencia.
  2. ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): La ayuda internacional es una herramienta fundamental para reducir la brecha entre naciones. Su recorte agrava las desigualdades existentes, afectando de manera desproporcionada a las poblaciones más vulnerables.
  3. ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos): La decisión de estas potencias de reducir su AOD socava el principio de cooperación global y responsabilidad compartida, pilar fundamental del ODS 17 y de toda la Agenda 2030.

Contexto y Justificaciones de los Recortes

Las motivaciones detrás de esta reducción de la ayuda varían según el país, pero convergen en un debilitamiento del compromiso con el desarrollo global, contraviniendo el espíritu de los ODS.

  • Estados Unidos: La administración ha argumentado que la ayuda exterior no sirve a los intereses nacionales fundamentales, procediendo al desmantelamiento de agencias clave como USAID, que ha sido un actor histórico en la promoción de la salud global (ODS 3).
  • Naciones Europeas (Alemania, Francia, Reino Unido): Han justificado los recortes por presiones presupuestarias internas y una reorientación del gasto hacia la defensa, lo que evidencia un cambio de prioridades que se aleja de la cooperación internacional para el desarrollo (ODS 17).

Según Gonzalo Fanjul, uno de los autores del estudio, la combinación de estos recortes simultáneos asesta un “golpe extraordinario” y “absolutamente sin precedentes” al sistema global de ayuda y, por extensión, a la viabilidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 3: Salud y Bienestar: Este es el objetivo principal abordado en el artículo. El texto se centra en el aumento proyectado de “muertes de causas prevenibles” como consecuencia directa de los recortes en la ayuda internacional. Se mencionan específicamente áreas de salud críticas como la mortalidad infantil (“5,4 millones de niños menores de cinco años”), el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis, todos componentes centrales del ODS 3.
  2. ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos: El artículo trata sobre la reducción de la “asistencia oficial para el desarrollo” por parte de países como Estados Unidos, Alemania, Francia y el Reino Unido. Esta asistencia es un pilar fundamental de la cooperación internacional y las alianzas globales, que es el núcleo del ODS 17. La decisión de estos países de recortar la ayuda representa un debilitamiento de estas alianzas globales para el desarrollo.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 3.2: Para 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años. El artículo se alinea directamente con esta meta al proyectar que los recortes de ayuda podrían causar “5,4 millones de muertes adicionales de niños menores de cinco años” para 2030.
  • Meta 3.3: Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas. El artículo menciona explícitamente que la investigación se basa en datos sobre cómo la ayuda en el pasado ha reducido muertes en áreas como “el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis”, lo que indica que el progreso hacia esta meta está en riesgo.
  • Meta 17.2: Velar por que los países desarrollados cumplan plenamente sus compromisos en relación con la asistencia oficial para el desarrollo (AOD). El artículo detalla cómo varias naciones desarrolladas están incumpliendo este compromiso. Cita que “Alemania, Francia, Estados Unidos y Reino Unido están recortando ayuda al mismo tiempo”, lo que va en contra del espíritu de esta meta.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo menciona o implica varios indicadores que se utilizan para medir el progreso:

  • Indicador 3.2.1 (Tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años): Aunque no se menciona la tasa como tal, el artículo proporciona una proyección del número absoluto de muertes adicionales de niños menores de cinco años (5,4 millones). Este dato es la base para calcular la tasa de mortalidad y medir el retroceso en el cumplimiento de la Meta 3.2.
  • Indicadores relacionados con la Meta 3.3 (por ejemplo, Indicador 3.3.2: Incidencia de la tuberculosis; Indicador 3.3.3: Incidencia de la malaria): El artículo no proporciona cifras específicas de incidencia, pero sí afirma que la investigación se basa en cómo la ayuda ha reducido las muertes por VIH/sida, malaria y tuberculosis. Esto implica que la mortalidad y la incidencia de estas enfermedades son los indicadores clave que se verán afectados negativamente por los recortes de ayuda.
  • Indicador 17.2.1 (Asistencia oficial para el desarrollo neta como proporción del ingreso nacional bruto): El artículo se centra en los “recortes de ayuda internacional” y la “asistencia oficial para el desarrollo”. Menciona acciones concretas como la reducción de “más del 80% la ayuda extranjera de Estados Unidos” por parte de Donald Trump y el desmantelamiento de USAID, que gestionaba “unos 35 mil millones de dólares”. Estos datos son componentes directos utilizados para calcular este indicador.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS
ODS 3: Salud y Bienestar 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años. 3.2.1: Tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años (implícito a través de la proyección de 5,4 millones de muertes adicionales).
ODS 3: Salud y Bienestar 3.3: Poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis y la malaria. Indicadores de mortalidad e incidencia de VIH/SIDA, tuberculosis y malaria (implícito, ya que la investigación se basa en la reducción de muertes por estas enfermedades).
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos 17.2: Velar por que los países desarrollados cumplan sus compromisos de asistencia oficial para el desarrollo. 17.2.1: Asistencia oficial para el desarrollo neta (mencionado a través de los recortes de ayuda de EE. UU., Alemania, Francia y Reino Unido).

Fuente: elnuevodiario.com.do

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)