Venta de vehículos eléctricos en Colombia volvió a crecer con fuerza en agosto: ¿Qué marcas lideran? – Valora Analitik

Septiembre 2, 2025 - 05:00
 0  0
Venta de vehículos eléctricos en Colombia volvió a crecer con fuerza en agosto: ¿Qué marcas lideran? – Valora Analitik

 


Informe sobre el Crecimiento de la Movilidad Sostenible en Colombia y su Alineación con los ODS

Análisis del Mercado de Vehículos Sostenibles en Colombia – Agosto 2025

El presente informe detalla el comportamiento del sector automotor en Colombia durante el mes de agosto de 2025, con base en datos proporcionados por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco). El análisis se centra en el notable incremento en la matriculación de vehículos híbridos y eléctricos, evaluando su impacto directo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Crecimiento Exponencial en Vehículos Eléctricos: Un Impulso para la Acción Climática (ODS 13)

El segmento de vehículos 100% eléctricos ha demostrado un crecimiento sin precedentes, posicionándose como un pilar fundamental en la estrategia de descarbonización del transporte nacional y contribuyendo significativamente al ODS 13 (Acción por el Clima) y al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

Resultados Cuantitativos de Agosto 2025

  • Se registró un incremento del 148% en las matriculaciones de vehículos eléctricos en comparación con agosto de 2024, pasando de 664 a 1,647 unidades.
  • Este dato representa la cifra mensual más alta registrada en 2025 hasta la fecha.
  • El acumulado anual (enero-agosto 2025) asciende a 10,508 vehículos eléctricos nuevos en circulación, lo que refleja una aceleración en la transición hacia una movilidad de cero emisiones.

Consolidación de la Tecnología Híbrida como Transición Energética (ODS 7)

Los vehículos híbridos continúan su expansión en el mercado colombiano, desempeñando un rol crucial como tecnología de transición. Este avance apoya directamente el ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) al optimizar el consumo de combustibles fósiles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Resultados Cuantitativos de Agosto 2025

  • Las ventas de vehículos híbridos crecieron un 66% respecto a agosto de 2024, con un total de 6,066 unidades matriculadas frente a 3,656 del año anterior.
  • El total de vehículos híbridos vendidos entre enero y agosto de 2025 alcanza las 39,250 unidades, confirmando una tendencia de consumo responsable por parte de los colombianos, en línea con el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables).

Impacto Directo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El auge de la movilidad eléctrica e híbrida en Colombia genera impactos positivos transversales en varios ODS:

  • ODS 3 (Salud y Bienestar): La reducción de emisiones contaminantes en los centros urbanos mejora la calidad del aire, disminuyendo la incidencia de enfermedades respiratorias.
  • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): La adopción de estas tecnologías contribuye a crear entornos urbanos más limpios, silenciosos y saludables.
  • ODS 13 (Acción por el Clima): La transición del parque automotor es una de las acciones más efectivas para mitigar el cambio climático, reduciendo la huella de carbono del sector transporte.

Liderazgo en el Mercado de Movilidad Sostenible

Según el informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), las marcas que lideraron las ventas de vehículos con tecnologías limpias durante el mes de agosto fueron las siguientes, demostrando el compromiso del sector privado con la agenda de sostenibilidad:

  1. Toyota: 1,518
  2. BYD: 994
  3. Suzuki: 880
  4. Mazda: 803
  5. Renault: 484
  6. KIA: 414
  7. Hyundai: 377
  8. Ford: 267
  9. Mercedes Benz: 186
  10. Peugeot: 176

Panorama General del Sector Automotor

En el contexto global del mercado, entre enero y agosto de 2025 se matricularon 150,163 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento acumulado del 27.1% en comparación con el mismo período de 2024. Es destacable que el crecimiento de los segmentos de híbridos y eléctricos supera con creces el promedio del mercado, indicando una clara y decidida orientación del consumidor hacia la sostenibilidad.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo sobre el crecimiento en las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en Colombia se conecta directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dado que esta transición tecnológica tiene implicaciones significativas para el medio ambiente, la energía y la vida urbana.

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    El fomento de vehículos eléctricos e híbridos está intrínsecamente ligado a la promoción de tecnologías más limpias y eficientes en el sector del transporte, uno de los mayores consumidores de energía derivada de combustibles fósiles. La transición hacia la electromovilidad apoya el uso de fuentes de energía más limpias y reduce la dependencia de los hidrocarburos.

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Los vehículos eléctricos no producen emisiones de escape directas, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire en los centros urbanos. El artículo, al informar sobre el aumento de estos vehículos, destaca una tendencia que ayuda a reducir el impacto ambiental negativo de las ciudades y a crear entornos urbanos más saludables y sostenibles.

  • ODS 13: Acción por el clima

    El sector del transporte es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero (GEI), que son la causa principal del cambio climático. La sustitución de vehículos de combustión interna por alternativas eléctricas e híbridas es una estrategia fundamental para la mitigación del cambio climático. El crecimiento en las ventas reportado en el artículo representa un avance en la descarbonización del transporte terrestre en Colombia.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

El contenido del artículo permite identificar la conexión con las siguientes metas específicas de los ODS:

  • Meta 7.3: Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética

    Los motores eléctricos son inherentemente más eficientes en la conversión de energía en movimiento que los motores de combustión interna. El “importante crecimiento en las ventas de vehículos híbridos y eléctricos” que revela el informe indica una adopción acelerada de tecnologías más eficientes energéticamente en el sector del transporte, alineándose con el objetivo de mejorar la eficiencia energética a nivel nacional.

  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades

    Esta meta se enfoca en mejorar la calidad del aire y la gestión de desechos en las ciudades. El aumento en la matriculación de vehículos eléctricos, que no emiten contaminantes locales como óxidos de nitrógeno (NOx) o material particulado (PM2.5), contribuye directamente a mejorar la calidad del aire urbano. El artículo cuantifica esta tendencia al señalar que “en Colombia se han vendido 10.508 vehículos eléctricos” en los primeros ocho meses de 2025.

  • Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

    Aunque el artículo no detalla las políticas gubernamentales, el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos es a menudo el resultado de estrategias nacionales que incentivan su adopción para cumplir con los compromisos climáticos. El aumento del 148% en la venta de vehículos eléctricos es una clara manifestación del progreso en la implementación de medidas de mitigación del cambio climático en el sector transporte.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona los indicadores oficiales de los ODS, pero proporciona datos cuantitativos específicos que funcionan como indicadores indirectos o proxy para medir el progreso hacia las metas identificadas.

  • Número de vehículos de tecnología limpia vendidos

    Este es el indicador más claro y directo presente en el texto. El artículo informa cifras exactas que pueden ser utilizadas para monitorear la adopción de transporte sostenible.

    1. Ventas de vehículos eléctricos: “1.647 unidades registradas” en agosto de 2025 y un total de “10.508 vehículos eléctricos” vendidos entre enero y agosto.
    2. Ventas de vehículos híbridos: “6.066 unidades” en agosto de 2025 y un total de “39.250 vehículos híbridos” vendidos entre enero y agosto.

    Estos datos son una medida tangible del avance hacia la reducción de emisiones (Meta 11.6 y 13.2).

  • Tasa de crecimiento en la adopción de vehículos de tecnología limpia

    El artículo destaca el cambio porcentual en las ventas, lo que sirve como un indicador de la velocidad de la transición energética en el sector automotor.

    1. Crecimiento de eléctricos: “creció en un 148 %” en comparación con el mismo mes del año anterior.
    2. Crecimiento de híbridos: “el crecimiento fue de 66 %” en comparación con el mismo período del año anterior.

    Esta tasa de crecimiento es un indicador clave del progreso hacia la mejora de la eficiencia energética (Meta 7.3) y la integración de medidas climáticas (Meta 13.2).

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores (Implícitos en el artículo)
ODS 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.3: Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética. Tasa de crecimiento en las ventas de vehículos de tecnologías más eficientes: crecimiento del 148% en eléctricos y 66% en híbridos respecto al año anterior.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire. Número total de vehículos de bajas y cero emisiones matriculados: 10.508 eléctricos y 39.250 híbridos entre enero y agosto de 2025.
ODS 13: Acción por el clima Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Volumen de ventas mensuales como indicador de la efectividad de las medidas de mitigación: 1.647 vehículos eléctricos y 6.066 híbridos vendidos en agosto de 2025.

Fuente: valoraanalitik.com

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)