Veritas, cadena líder en supermercados de productos ecológicos, abre su tercer establecimiento en Vitoria-Gasteiz – ECOticias.com El Periódico Verde

Veritas, cadena líder en supermercados de productos ecológicos, abre su tercer establecimiento en Vitoria-Gasteiz – ECOticias.com El Periódico Verde

 

Informe sobre la Expansión de Supermercados Veritas en Vitoria-Gasteiz y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La cadena de supermercados Veritas, líder en el sector de alimentación ecológica en España, ha inaugurado un nuevo establecimiento en Vitoria-Gasteiz, consolidando su plan de crecimiento en el País Vasco. Esta expansión no solo refuerza su posición en el mercado, sino que también subraya su compromiso con un modelo de negocio que contribuye activamente a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Expansión Estratégica y Contribución al Desarrollo Económico Local

Detalles de la Nueva Apertura

  • Ubicación: Avenida de Zabalgana, 1 (barrio de Alto de Armentia), Vitoria-Gasteiz.
  • Fecha de Inauguración: Jueves, 18 de septiembre.
  • Posicionamiento: Se trata del tercer supermercado en la capital alavesa y el décimo en el País Vasco, posicionando a la comunidad como un eje estratégico clave para la compañía.

Impacto en el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

La apertura del nuevo centro de 500 m² ha generado un impacto directo en la economía local mediante la creación de empleo.

  1. Creación de Empleo: Se han generado 7 nuevos puestos de trabajo.
  2. Contratación Local: La política de la empresa prioriza la contratación de personal de municipios próximos, fomentando el empleo y el desarrollo económico en la comunidad.
  3. Crecimiento Sostenido: La empresa cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 122 millones de euros, un 5% más que el año anterior, demostrando un crecimiento económico robusto y sostenible.

Modelo de Negocio Basado en la Sostenibilidad

Fomento del ODS 12: Producción y Consumo Responsables

El núcleo del modelo de Veritas se alinea con la promoción de patrones de consumo y producción sostenibles.

  • Oferta 100% Ecológica: La totalidad de sus más de 6,000 productos cuenta con certificación ecológica, garantizando una producción libre de abonos y pesticidas de síntesis química.
  • Apoyo a Productores Locales: A través del proyecto “Hoja Verde”, se suministran verduras directamente de productores de proximidad de Zestafe, Gamiz-Fika y Corella. Esta acción fortalece las economías locales y reduce la huella de carbono asociada al transporte, contribuyendo también al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).
  • Marca Propia: Con más de 550 referencias de marca propia, se ofrece una opción competitiva que facilita el acceso a productos sostenibles y socialmente justos.

Contribuciones a la Salud y la Agricultura Sostenible

Aporte al ODS 2 (Hambre Cero) y ODS 3 (Salud y Bienestar)

Al comercializar exclusivamente alimentos ecológicos, Veritas promueve un sistema alimentario que beneficia tanto a las personas como al planeta.

  1. Agricultura Sostenible (ODS 2): El modelo apoya prácticas agrícolas que aseguran la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y protegen los ecosistemas.
  2. Alimentación Saludable (ODS 3): La oferta de productos libres de químicos sintéticos contribuye directamente a la salud y el bienestar de más de 250,000 hogares, un 13% más que el año anterior.
  3. Protección de Ecosistemas (ODS 15): La agricultura ecológica, pilar de la compañía, ayuda a mantener la biodiversidad y la salud de los ecosistemas terrestres al evitar el uso de agroquímicos dañinos.

Posicionamiento en el Mercado y Declaraciones Institucionales

Veritas refuerza su liderazgo con una cuota de mercado del 8,45% en España y del 18,65% en Cataluña, según datos de Nielsen. Anselmo Mendez, director general, destacó que “cada nueva tienda es un espacio de encuentro donde acercamos a las familias productos ecológicos y de proximidad que respetan la salud de las personas y del planeta”, reafirmando el compromiso de la empresa con los valores de sostenibilidad y calidad.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados

  • ODS 2: Hambre Cero

    El artículo se centra en la promoción de la agricultura ecológica, que es un pilar de la agricultura sostenible. Al ofrecer “alimentos 100% ecológicos” y productos “cultivados sin abono ni pesticidas de síntesis química”, Veritas contribuye a la creación de sistemas de producción de alimentos más sostenibles y resilientes.

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    Se destaca el compromiso de la empresa por “acercar la alimentación ecológica y saludable a más de 250.000 hogares”. El consumo de alimentos ecológicos, libres de pesticidas sintéticos, se asocia con una mejor salud y contribuye al bienestar general de la población.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    La expansión de Veritas implica un crecimiento económico directo, como lo demuestra el “crecimiento del 5% respecto al año anterior” en su facturación. Además, aborda la creación de empleo al generar “7 nuevos puestos de trabajo” y promover “contrataciones de personal a nivel local”, fomentando el desarrollo económico en la comunidad.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    El artículo menciona explícitamente el fomento del “producto de proximidad” a través del proyecto “Hoja Verde”, que suministra verduras de “productores de proximidad de Zestafe, Gamiz-Fika y Corella”. Esta práctica fortalece los vínculos económicos entre las zonas urbanas (donde se ubica el supermercado) y las rurales, promoviendo comunidades más sostenibles y reduciendo la huella de carbono asociada al transporte de alimentos.

  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables

    Este es el ODS más directamente relacionado. Todo el modelo de negocio de Veritas se basa en la producción y el consumo responsables. Ofrecen “más de 6.000 productos con certificación ecológica”, promoviendo un “modelo ecológico” que es “sostenible y socialmente justo”. Al educar y facilitar el acceso a estos productos, fomentan patrones de consumo más responsables entre los consumidores.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

  • Meta 2.4

    “Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes…”. El compromiso de Veritas con un “modelo ecológico, en el que todos los productos agrícolas están cultivados sin abono ni pesticidas de síntesis química” apoya directamente esta meta al promover prácticas agrícolas sostenibles.

  • Meta 8.3

    “Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación…”. La apertura de la nueva tienda que “generarán 7 nuevos puestos de trabajo” y la promoción de “contrataciones de personal a nivel local” son acciones concretas que se alinean con esta meta.

  • Meta 11.a

    “Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional”. El proyecto “Hoja Verde”, que conecta el supermercado en Vitoria-Gasteiz con “productores de proximidad de Zestafe, Gamiz-Fika y Corella”, es un ejemplo claro del fortalecimiento de estos vínculos.

  • Meta 12.2

    “Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales”. La agricultura ecológica, que es la base de todos los productos de Veritas, es un sistema de producción que busca una gestión más sostenible de los recursos naturales como el suelo y el agua, en comparación con la agricultura convencional.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

  • Indicador para la Meta 8.3 (implícito)

    El artículo menciona la creación de “7 nuevos puestos de trabajo” con la apertura de la nueva tienda. El número de empleos creados es un indicador directo para medir el progreso hacia la promoción de empleo productivo y trabajo decente.

  • Indicador para el ODS 8 (implícito)

    El dato de que Veritas “cerró el ejercicio de 2024 con una facturación de 122 millones de euros, con un crecimiento del 5% respecto al año anterior” funciona como un indicador de crecimiento económico. Aunque no es un indicador oficial de la ONU, refleja el crecimiento de un sector económico sostenible.

  • Indicador para el ODS 12 (implícito)

    La oferta de “más de 6.000 productos con certificación ecológica” puede considerarse un indicador del grado en que las opciones de consumo sostenible están disponibles para la población, contribuyendo a la promoción de patrones de consumo responsable.

  • Indicador para la Meta 11.a (implícito)

    La mención específica de la colaboración con “productores de proximidad de Zestafe, Gamiz-Fika y Corella” sirve como un indicador cualitativo de la existencia y fortalecimiento de cadenas de suministro cortas y vínculos económicos entre áreas urbanas y rurales.

Tabla: ODS, metas e indicadores

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador
ODS 2: Hambre Cero 2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos. Promoción de un modelo agrícola sin abonos ni pesticidas de síntesis química.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo para la creación de puestos de trabajo decentes. Creación de “7 nuevos puestos de trabajo” a nivel local.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.a: Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas y rurales. Colaboración con productores de proximidad de Zestafe, Gamiz-Fika y Corella.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Oferta de más de “6.000 productos con certificación ecológica”.

Fuente: ecoticias.com