Vietnam busca impulsar desarrollo de tecnología financiera y activos digitales – Vietnam+ (VietnamPlus)
Informe sobre el Fomento de la Tecnología Financiera y Activos Digitales para el Desarrollo Sostenible en Vietnam
Contexto del Encuentro y Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Recientemente se celebró en Ciudad Ho Chi Minh una reunión estratégica centrada en el desarrollo de la tecnología financiera (fintech) y los activos digitales mediante un modelo de colaboración público-privada. El evento, organizado por el Comité de Investigación para el Desarrollo Económico Privado, tuvo como objetivo principal alinear los avances tecnológicos con la agenda de desarrollo nacional, poniendo un énfasis particular en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Rol del Sector Privado en la Consecución del Crecimiento Económico Sostenible (ODS 8)
Las discusiones subrayaron el papel fundamental del sector privado como motor para alcanzar un crecimiento económico inclusivo y sostenible, en línea con el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Don Lam, subjefe del Comité organizador, destacó que la tecnología financiera es un pilar para el desarrollo de la economía privada.
- Reducción de Costos y Eficiencia: La aplicación de tecnología permite a las empresas optimizar operaciones, reducir costos significativamente y mejorar la eficiencia productiva.
- Conexión con Mercados Internacionales: La digitalización facilita una integración más profunda y competitiva en los mercados globales.
- Impulso al Crecimiento Nacional: Se considera que el sector privado, fortalecido por la tecnología, es una fuerza impulsora clave para el crecimiento económico del país.
Por su parte, Nguyen Thi Phuong Thao, presidenta del grupo Sovico, reafirmó que la Resolución 68 del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce al sector privado como un motor esencial del crecimiento, abriendo una nueva era de oportunidades para que la comunidad empresarial lidere proyectos de impacto nacional.
Innovación, Infraestructura y Alianzas Estratégicas (ODS 9 y ODS 17)
El fomento de un ecosistema de innovación robusto fue un tema central, directamente relacionado con el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos). Se enfatizó la necesidad de promover la fortaleza interna en el proceso de digitalización, especialmente en el sector financiero, para impulsar un crecimiento sostenible.
Propuestas para Fortalecer la Colaboración Público-Privada
Para materializar estos objetivos, se presentaron propuestas concretas orientadas a fortalecer la cooperación entre el sector público y el privado. Truong Ly Hoang Phi, vicepresidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Ciudad Ho Chi Minh, articuló las siguientes recomendaciones:
- Creación de un Fondo de Contrapartida Público-Privado: Establecer un fondo de inversión conjunto para financiar industrias tecnológicas emergentes. Este mecanismo busca mitigar riesgos y motivar la participación de empresas privadas en sectores de alta innovación, contribuyendo directamente al ODS 9.
- Incentivos para Proyectos Colaborativos: Implementar mecanismos preferenciales para que los proyectos de startups, que cuenten con el respaldo y la mentoría de grandes corporaciones nacionales o internacionales, puedan acceder más fácilmente al capital de dicho fondo. Esta medida promueve las alianzas estratégicas, en consonancia con el ODS 17.
Se concluyó que es fundamental que el Estado adopte un marco regulatorio flexible y proactivo, que acompañe y facilite la participación del sector privado en la creación de soluciones innovadoras para los desafíos nacionales.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- El artículo se centra en cómo la tecnología financiera (fintech) y los activos digitales pueden “promover el desarrollo de la economía privada” y crear “avances fuertes para la economía”. Esto se alinea directamente con el objetivo de fomentar un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible. Se destaca que el sector privado es una “fuerza impulsora importante para el crecimiento del país”.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- El tema principal es el “desarrollo de tecnología financiera y activos digitales” y la promoción de “campos tecnológicos emergentes”. El artículo aboga por “fomentar la innovación y el crecimiento sostenible” y por la creación de un “ecosistema de innovación”. Esto se relaciona directamente con la construcción de infraestructuras resilientes, la promoción de la industrialización inclusiva y sostenible y el fomento de la innovación.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
- El artículo enfatiza repetidamente el “modelo público-privado” como el vehículo para el desarrollo tecnológico. Se propone la creación de un “fondo de contrapartida público-privado” y se pide al Estado que tenga un “mecanismo flexible, dispuesto a acompañar y crear las condiciones” para el sector privado. Esto refleja el núcleo del ODS 17, que busca revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible a través de la colaboración entre los sectores público y privado.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
- El artículo menciona que “gracias a la aplicación de la tecnología, las empresas pueden reducir significativamente costos, mejorar la eficiencia”. Esto se alinea con el objetivo de mejorar la productividad económica a través de la tecnología y la innovación en el sector financiero.
-
Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, particularmente en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluido el crédito asequible, y su integración en las cadenas de valor y los mercados.
- Aunque no se menciona explícitamente, el desarrollo de la tecnología financiera (fintech) es un medio fundamental para ampliar el acceso a los servicios financieros. Además, el artículo señala que la tecnología permite a las empresas “conectarse más profundamente con los mercados internacionales”.
-
Meta 9.b: Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los países en desarrollo.
- El evento descrito tiene como objetivo “conectar a los empresarios y promover los campos tecnológicos emergentes, especialmente fintech y activos digitales”. La propuesta de un fondo para “invertir en industrias tecnológicas emergentes” y apoyar “proyectos de startups” es un claro ejemplo de apoyo a la innovación y el desarrollo tecnológico nacional.
-
Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.
- El artículo se basa en el “modelo público-privado” y la propuesta de un “fondo de contrapartida público-privado” es una manifestación concreta de esta meta, buscando combinar recursos y experiencia de ambos sectores para el desarrollo tecnológico.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador implícito para la Meta 8.2:
- El artículo se enfoca en “mejorar la eficiencia” y el “crecimiento del país”. El progreso podría medirse a través de un indicador como el 8.2.1 (Tasa de crecimiento anual del PIB real por persona empleada), ya que una mayor eficiencia tecnológica en el sector privado debería reflejarse en un aumento de la productividad general.
-
Indicador implícito para la Meta 9.b:
- La propuesta de “creación de un fondo de contrapartida público-privado para invertir en industrias tecnológicas emergentes” sugiere un indicador medible: el monto de la inversión total (pública y privada) canalizada hacia la innovación y las nuevas tecnologías. Esto se relaciona con el espíritu del Indicador 9.5.1 (Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB).
-
Indicador implícito para la Meta 17.17:
- La discusión sobre el modelo público-privado y la propuesta de un fondo específico apuntan directamente al Indicador 17.17.1 (Monto en dólares de los Estados Unidos comprometido para las alianzas público-privadas y de la sociedad civil). El valor del fondo propuesto y el número de proyectos financiados a través de este mecanismo serían métricas directas para evaluar el progreso.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores (Implícitos en el artículo) |
|---|---|---|
| ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la modernización tecnológica y la innovación. | Tasa de crecimiento de la productividad económica en el sector privado (relacionado con el Indicador 8.2.1). |
| ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | Meta 9.b: Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales. | Monto de la inversión del fondo público-privado en industrias tecnológicas emergentes y startups (relacionado con el Indicador 9.5.1). |
| ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública y público-privada. | Valor monetario y número de proyectos financiados a través de alianzas público-privadas en el sector tecnológico (relacionado con el Indicador 17.17.1). |
Fuente: es.vietnamplus.vn
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0