Marruecos, un modelo para el desarrollo agrícola en Esuatini – | Maroc.ma

Marruecos, un modelo para el desarrollo agrícola en Esuatini – | Maroc.ma

Informe sobre el desarrollo agrícola en Esuatini

Informe sobre el desarrollo agrícola en Esuatini

Jueves 24 Abril 2025

El ministro de Agricultura del Reino de Esuatini, Mandla Tshawuka, afirmó, el miércoles en Mequínez, que Marruecos tiene una ventaja considerable en los ámbitos agrícola y tecnológico, subrayando que su país tiene «mucho que aprender» de la experiencia marroquí.

En una declaración a la prensa al término de un encuentro bilateral con el ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, Ahmed El Bouari, celebrada al margen de la 17ª edición del Salón Internacional de la Agricultura (SIAM), Tshawuka elogió los progresos de Marruecos en diversos ámbitos, como la agricultura, el regadío y la gestión de los recursos hídricos.

  • Marruecos tiene una ventaja considerable en los ámbitos agrícola y tecnológico.
  • Eswatini tiene “mucho que aprender” de la experiencia marroquí.
  • Los progresos de Marruecos en agricultura, regadío y gestión de recursos hídricos son destacables.

También señaló que Eswatini ha emprendido un amplio programa de desarrollo agrícola, y añadió que la experiencia de Marruecos en materia de programas agrícolas podría ser beneficiosa para su país.

  • Eswatini ha emprendido un amplio programa de desarrollo agrícola.
  • La experiencia de Marruecos en programas agrícolas podría ser beneficiosa para Eswatini.

Este encuentro permitió asimismo examinar las perspectivas de cooperación entre ambos países, en particular en materia de producción agrícola y de irrigación eficaz.

  • El encuentro permitió examinar las perspectivas de cooperación en producción agrícola y irrigación eficaz.

Bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, el SIAM 2025, que contará con la participación de 1.500 expositores de 70 países, se prolongará hasta el 27 bajo el lema «Agricultura y mundo rural: el agua en el centro del desarrollo sostenible».

  • El SIAM 2025 se prolongará hasta el 27 bajo el lema “Agricultura y mundo rural: el agua en el centro del desarrollo sostenible”.

(MAP: 24 Abril 2025)

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 2: Hambre cero
  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 2.4: Asegurar sistemas de producción sostenibles y resilientes que aumenten la productividad y la producción agrícola, ayuden a mantener los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren gradualmente la calidad del suelo y la tierra.
  • Meta 6.4: Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua.
  • Meta 9.5: Fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico de tecnologías nacionales, incluyendo la de la información y las comunicaciones, y prestar apoyo a la innovación.
  • Meta 17.6: Mejorar la cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular regional e internacional y el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación y aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso mediante una mejor coordinación entre los mecanismos existentes, en particular a nivel de las Naciones Unidas, y mediante una cooperación entre los sectores público y privado.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 2.4.1: Proporción de la superficie agrícola utilizada que se está sometiendo a prácticas sostenibles.
  • Indicador 6.4.1: Cambio en la eficiencia del uso del agua en la agricultura.
  • Indicador 9.5.1: Inversiones en investigación y desarrollo (I+D) como proporción del PIB.
  • Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos de transferencia de tecnología concluidos en términos mutuamente convenidos que involucren a países en desarrollo.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 2: Hambre cero Meta 2.4: Asegurar sistemas de producción sostenibles y resilientes Indicador 2.4.1: Proporción de la superficie agrícola utilizada que se está sometiendo a prácticas sostenibles
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.4: Aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos Indicador 6.4.1: Cambio en la eficiencia del uso del agua en la agricultura
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.5: Fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico Indicador 9.5.1: Inversiones en investigación y desarrollo (I+D) como proporción del PIB
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos de transferencia de tecnología concluidos en términos mutuamente convenidos que involucren a países en desarrollo

Fuente: maroc.ma