Mesa Estatal de Seguridad saca de circulación más de 23.6 millones de dosis de droga en Sonora – Proceso

Noviembre 25, 2025 - 10:30
 0  0
Mesa Estatal de Seguridad saca de circulación más de 23.6 millones de dosis de droga en Sonora – Proceso

 

Informe de Resultados de Seguridad en Sonora y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Introducción al Operativo de Seguridad

El presente informe detalla los resultados de las acciones coordinadas por la Mesa Estatal de Seguridad de Sonora, bajo la dirección del gobernador Alfonso Durazo Montaño, durante la semana del 17 al 23 de noviembre. Las operaciones realizadas representan un avance sustancial en la consolidación de la paz y la justicia, alineándose directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en particular con el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas), el ODS 3 (Salud y Bienestar) y el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

Resultados Cuantitativos del Operativo

Las acciones interinstitucionales, que contaron con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la FGR, la AMIC y la PESP, lograron debilitar significativamente las estructuras del crimen organizado. A continuación, se desglosan los resultados principales:

  1. Aseguramiento de Sustancias Ilícitas: Se retiraron de circulación 23,691,547 dosis de narcóticos. Esta acción contribuye directamente al ODS 3 (Salud y Bienestar), específicamente a la meta 3.5, que busca fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, protegiendo la salud de niños, jóvenes y familias.
  2. Detenciones y Procesos Judiciales: Se logró la detención de 155 personas vinculadas a actividades delictivas y se cumplimentaron 111 órdenes de aprehensión, fortaleciendo el estado de derecho y el acceso a la justicia para todos, pilares del ODS 16.
  3. Decomiso de Armamento y Vehículos: El aseguramiento de material bélico y logístico es fundamental para la reducción de la violencia. Los decomisos incluyen:
    • 39 armas de fuego de alto calibre
    • 4,947 cartuchos de diversos calibres
    • 64 vehículos

    Estos resultados impactan positivamente en la meta 16.4 del ODS 16, enfocada en reducir significativamente los flujos de armas ilícitas.

Impacto en la Seguridad y la Percepción Ciudadana

Las estrategias de seguridad implementadas han generado resultados medibles en la reducción de la violencia y la mejora de la percepción de seguridad, elementos clave para el desarrollo de comunidades pacíficas e inclusivas, como lo establece el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

  • Reducción de Homicidios: En el mes de octubre, se registró una disminución del 46% en el promedio diario de homicidios dolosos, un indicador directo del progreso hacia la meta 16.1 del ODS 16, que busca reducir todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas.
  • Percepción de Seguridad: Datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) indican una mejora en la percepción de seguridad en ciudades como Hermosillo, Nogales y Ciudad Obregón. El hecho de que un 74.4% de los sonorenses se sientan seguros en su estado es un avance hacia la creación de entornos seguros y resilientes (ODS 11).

Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Las operaciones de seguridad en Sonora no solo combaten la delincuencia, sino que también construyen las bases para un desarrollo sostenible, pacífico y justo. La estrategia se alinea con varios ODS de manera integral:

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas: Al desmantelar redes criminales, reducir el flujo de armas y fortalecer el sistema de justicia mediante detenciones y procesos legales, el estado de Sonora avanza en la construcción de una sociedad pacífica y con instituciones eficaces y responsables.
  • ODS 3: Salud y Bienestar: La incautación masiva de drogas es una medida de salud pública preventiva que protege a las poblaciones vulnerables del impacto devastador del narcotráfico y la drogadicción.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: La mejora en la seguridad pública es un requisito indispensable para que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, permitiendo el pleno desarrollo social y económico de sus habitantes.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    Este es el objetivo principal abordado en el artículo. Las acciones descritas, como la detención de 155 personas, la incautación de armas y la ejecución de órdenes de cateo y aprehensión, están directamente relacionadas con la promoción de sociedades pacíficas y justas. El artículo se centra en los esfuerzos del gobierno para combatir el crimen organizado, reducir la violencia y fortalecer el estado de derecho, lo cual es el núcleo del ODS 16. La colaboración entre el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina y otras agencias de seguridad para “debilitar significativamente estructuras criminales” ejemplifica el fortalecimiento de las instituciones.

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    El artículo destaca el retiro de “23 millones 691 mil 547 dosis de sustancias ilícitas”. Esta acción contribuye directamente al ODS 3, específicamente en lo que respecta a la prevención del abuso de sustancias. Al evitar que estas drogas lleguen a la población, especialmente a “niños, jóvenes ni familias sonorenses”, el estado está tomando medidas para proteger la salud pública y prevenir los problemas de salud asociados con el consumo de narcóticos.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.

    El artículo menciona explícitamente que “el promedio diario de homicidios dolosos cayó un 46% respecto a periodos previos”. Esta estadística es una medida directa del progreso hacia la reducción de la violencia y las muertes violentas, alineándose perfectamente con esta meta.

  2. Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.

    Aunque el artículo no trata directamente sobre el maltrato infantil, sí especifica que las más de 23.6 millones de dosis de drogas incautadas “ya no llegarán a niños, jóvenes ni familias sonorenses”. Esta declaración conecta la acción de combate al narcotráfico con la protección de los niños y jóvenes de los peligros asociados a las drogas, lo cual es un componente de esta meta.

  3. Meta 16.a: Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes… para crear a todos los niveles… capacidad para prevenir la violencia y combatir… la delincuencia.

    El texto describe una operación coordinada entre múltiples instituciones: “el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP)”. Esta colaboración interinstitucional es un claro ejemplo del fortalecimiento de la capacidad nacional para combatir la delincuencia organizada, tal como lo propone esta meta.

  4. Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes.

    La incautación de casi 24 millones de dosis de sustancias ilícitas es una acción preventiva a gran escala. Al retirar estas drogas de la circulación, las autoridades están trabajando activamente para prevenir el abuso de sustancias adictivas en la comunidad, lo que se alinea directamente con el objetivo de esta meta.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 16.1.1: Número de víctimas de homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes.

    El artículo no proporciona la tasa por cada 100,000 habitantes, pero sí menciona un dato directamente relacionado que mide el progreso: “En octubre, el promedio diario de homicidios dolosos cayó un 46% respecto a periodos previos”. Esta es una métrica cuantitativa que se utiliza para evaluar la reducción de la violencia letal.

  • Indicador 16.1.4: Proporción de la población que se siente segura al caminar sola por la zona donde vive.

    El artículo cita directamente datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), señalando que “la percepción de inseguridad disminuyó en ciudades clave” y que “un 74.4% de los sonorenses reportando sentirse seguros en su estado”. Este porcentaje es una medida directa de la percepción de seguridad de la población, que es exactamente lo que este indicador busca medir.

  • Indicador implícito para la Meta 3.5:

    Aunque no es un indicador oficial de los ODS, la cantidad de “23 millones 691 mil 547 dosis de sustancias ilícitas” retiradas de las calles funciona como un indicador de actividad o de resultado intermedio para medir los esfuerzos de prevención del abuso de sustancias. Mide la escala de las intervenciones de las fuerzas de seguridad para reducir la oferta de drogas.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores Metas Correspondientes Indicadores Específicos Identificados
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia.
16.2: Poner fin al maltrato y la violencia contra los niños.
16.a: Fortalecer las instituciones nacionales para prevenir la violencia y combatir la delincuencia.
16.1.1: Reducción del 46% en el promedio diario de homicidios dolosos.
16.1.4: 74.4% de los sonorenses se sienten seguros en su estado (datos de la ENSU).
ODS 3: Salud y Bienestar 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas. Indicador implícito: Retiro de 23,691,547 dosis de sustancias ilícitas de las calles.

Fuente: proceso.com.mx

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)