Promoción de la aplicación de la biotecnología en la producción agrícola – Vietnam.vn
Informe sobre la Aplicación de la Biotecnología para el Desarrollo Sostenible en la Agricultura de Vietnam
La aplicación de la biotecnología en el sector agrícola de Vietnam está demostrando ser un pilar fundamental para alcanzar el desarrollo sostenible. A través de la implementación de modelos productivos innovadores, el país avanza significativamente en la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mejorando la eficiencia económica, protegiendo el medio ambiente y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
Modelos de Éxito y su Contribución a los ODS
Se han documentado numerosos casos de éxito en la aplicación de biotecnología que ilustran su impacto positivo en la producción agrícola y el bienestar de las comunidades locales.
Caso 1: Acuicultura Sostenible y Crecimiento Económico (ODS 2, 8 y 14)
En la provincia de Ninh Binh, el Sr. Bui Duc Thinh ha transformado su piscifactoría adoptando los estándares VietGAP, un claro ejemplo de cómo la innovación impulsa la sostenibilidad. Este modelo contribuye directamente a:
- ODS 2 (Hambre Cero): Aumenta la disponibilidad de pescado de alta calidad, fortaleciendo la seguridad alimentaria.
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Genera ingresos anuales de 4.500 millones de dongs, con una ganancia neta de 1.000 millones, promoviendo la prosperidad económica local.
- ODS 14 (Vida Submarina): Utiliza productos microbiológicos para tratar el agua y convertir los desechos en alimento, reduciendo la contaminación y promoviendo un ecosistema acuático saludable.
La aplicación de tecnología inteligente y técnicas VietGAP ha resultado en peces más resistentes a enfermedades, de crecimiento rápido y de mayor calidad, reduciendo la necesidad de antibióticos y optimizando los costos de producción.
Caso 2: Innovación en Camaronicultura para una Producción Responsable (ODS 9, 12 y 14)
En la provincia de Quang Tri, el Centro Provincial de Investigación ha implementado un modelo de cultivo de camarón basado en productos microbianos (Nitro-QTMIC y Perfect-QTMIC). Esta iniciativa se alinea con los siguientes objetivos:
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Aplica avances científicos para mejorar la productividad y la resiliencia del sector acuícola.
- ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Garantiza la producción de camarón limpio y seguro, mejorando la eficiencia en el uso de alimentos y recursos naturales.
- ODS 14 (Vida Submarina): Mejora el entorno de los estanques mediante el uso de microorganismos benéficos, evitando el deterioro de los ecosistemas acuáticos.
Los resultados de este modelo son notables: tras cuatro meses, se alcanzó una tasa de supervivencia superior al 75%, un rendimiento de más de 25 toneladas por hectárea y una rentabilidad estimada de casi mil millones de VND por hectárea.
Impacto General de la Biotecnología en la Agricultura y los Objetivos Globales
La biotecnología no se limita a la acuicultura. Su aplicación ha sido crucial para el desarrollo de variedades de cultivos de alto rendimiento y resistentes, como el arroz (Bac Thom No. 7, ST25), que son vitales para la adaptación al cambio climático, contribuyendo al ODS 13 (Acción por el Clima). Estas innovaciones, que incluyen tecnología genética y micropropagación, han permitido que el sector agrícola vietnamita logre un crecimiento del 2,2% en la producción de cultivos y un valor de exportación récord de 62.500 millones de dólares en 2024, un claro avance hacia el ODS 8.
Desafíos y Marco Político para Acelerar el Progreso
A pesar de los éxitos, el desarrollo y la aplicación de la biotecnología en la agricultura aún no alcanzan su máximo potencial. Para superar esta brecha, se requiere un marco institucional y político más robusto.
Respuesta Institucional y Directrices Estratégicas
El gobierno ha reconocido esta necesidad a través de la Resolución N.º 36-NQ/TW, que prioriza la investigación y aplicación de la biotecnología para crear variedades de cultivos y ganado adaptadas al cambio climático y de alta eficiencia económica. Esta resolución busca construir una agricultura inteligente y segura, alineada con los principios del desarrollo sostenible.
Recomendaciones para el Futuro
Para materializar los objetivos de la resolución y acelerar el progreso hacia los ODS, se proponen las siguientes acciones estratégicas:
- Promover la Difusión y Sensibilización: Es fundamental concienciar a administradores y productores sobre el papel clave de la biotecnología para una agricultura sostenible.
- Fortalecer el Marco Legal y Político: Se debe revisar y perfeccionar el sistema de documentos legales, mecanismos y políticas relacionadas con la biotecnología para crear un entorno propicio para la innovación.
- Establecer Mecanismos de Gestión Transparentes: Es necesario crear un sistema de gestión flexible y transparente para la evaluación y autorización de variedades vegetales modificadas genéticamente, en conformidad con las prácticas internacionales.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de su enfoque en la aplicación de la biotecnología en la agricultura vietnamita. Los ODS más relevantes son:
- ODS 2: Hambre Cero: Este objetivo es central en el artículo, ya que se enfoca en mejorar la productividad agrícola y la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos. El texto describe cómo la biotecnología y las prácticas como VietGAP ayudan a crear variedades de cultivos de alto rendimiento (arroz ST24, ST25), resistentes a enfermedades y adaptadas al cambio climático. Esto contribuye directamente a la seguridad alimentaria y a una agricultura más sostenible.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: El artículo destaca cómo la modernización tecnológica en la agricultura conduce a un crecimiento económico significativo. Se mencionan ejemplos concretos de agricultores que aumentan drásticamente sus ingresos, como el Sr. Bui Duc Thinh, que obtiene una ganancia de 1.000 millones de dongs. A nivel macroeconómico, se señala el crecimiento del sector agrícola (2,2%) y el aumento del valor de las exportaciones, lo que impulsa la economía del país.
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: Este objetivo se refleja en el énfasis del artículo en la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación. Se mencionan instituciones como el “Centro Provincial de Investigación, Transferencia de Tecnología e Innovación” y la “Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de Vietnam”, que son fundamentales para aplicar avances como la tecnología genética y la micropropagación en la producción agrícola.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables: El artículo promueve patrones de producción sostenibles. El uso de productos microbiológicos para tratar el entorno de los estanques, limpiar el agua y convertir los desechos en alimento (plancton) es un claro ejemplo de gestión eficiente de los recursos naturales y de reducción del impacto ambiental de la acuicultura.
- ODS 14: Vida Submarina: Aunque se centra en la acuicultura en estanques, los principios discutidos son relevantes para la protección de los ecosistemas acuáticos. Al utilizar métodos sostenibles como los estándares VietGAP y productos microbianos, se reduce la necesidad de antibióticos y se mejora la calidad del agua, lo que minimiza la contaminación y protege la vida acuática en los ecosistemas circundantes.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:
- Meta 2.3: “Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala…”. El artículo proporciona un ejemplo directo de esta meta con el caso del Sr. Bui Duc Thinh, quien, al adoptar tecnología moderna, vende 100 toneladas de pescado al año y obtiene una ganancia de 1.000 millones de dongs. De manera similar, los camaroneros alcanzan una rentabilidad de casi mil millones de VND/ha.
- Meta 2.4: “Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción…”. El artículo describe la implementación de prácticas sostenibles como el estándar VietGAP, el uso de productos microbiológicos para el tratamiento ambiental y el desarrollo de variedades de cultivos adaptadas al cambio climático, todo lo cual se alinea con esta meta.
- Meta 8.2: “Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación…”. La aplicación de la biotecnología, la tecnología inteligente y los avances científicos para mejorar la eficiencia en la piscicultura y el cultivo de camarón son ejemplos claros de cómo la innovación tecnológica está impulsando la productividad económica en el sector agrícola de Vietnam.
- Meta 9.5: “Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países… alentando la innovación…”. El artículo subraya la importancia de la investigación y el desarrollo, mencionando la creación de nuevas variedades de arroz de alta calidad y la aplicación de tecnologías como la ingeniería genética. La Resolución n.º 36-NQ/TW también llama a centrarse en la investigación y aplicación de la biotecnología.
- Meta 12.2: “Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales”. El modelo de piscicultura del Sr. Thinh, que convierte “los desechos y restos de comida en plancton beneficioso para los peces”, es una demostración práctica del uso eficiente de los recursos y la gestión sostenible de los desechos en la producción de alimentos.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo contiene datos cuantitativos y cualitativos que pueden servir como indicadores para medir el progreso hacia las metas de los ODS:
-
Indicador 2.3.1 (Volumen de producción por unidad de trabajo o superficie): El artículo proporciona cifras específicas que pueden usarse para este indicador.
- En piscicultura: “100 toneladas de pescado al año” producidas por el Sr. Thinh.
- En camaronicultura: “el rendimiento supera las 25 toneladas/ha”.
-
Indicador 2.3.2 (Ingresos medios de los productores de alimentos en pequeña escala): El texto menciona cifras de ingresos y ganancias que miden directamente el progreso económico de los agricultores.
- Ingresos del piscicultor: “ingresos de 4.500 millones de dongs” con una “ganancia de aproximadamente 1.000 millones de dongs”.
- Rentabilidad de los camaroneros: “rentabilidad estimada es de casi mil millones de VND/ha”.
-
Indicador 8.2.1 (Tasa de crecimiento anual del PIB real por persona empleada): Aunque no se proporciona el PIB por persona, el artículo menciona un indicador a nivel sectorial que refleja un aumento de la productividad.
- Crecimiento del sector: “la producción de cultivos aumentó un 2,2 %”.
- Valor de las exportaciones: “el valor de las exportaciones agrícolas alcanzó la cifra récord de 62 500 millones de dólares, un 18,7 % más que el año anterior”.
- Indicador 9.5.1 (Proporción del gasto en investigación y desarrollo como porcentaje del PIB): Si bien no se da un porcentaje, el artículo implica un fuerte enfoque en la inversión en I+D a través de la mención de políticas gubernamentales como la Resolución n.º 36-NQ/TW, que busca “centrarse en la investigación y la aplicación de la biotecnología”.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores |
|---|---|---|
| ODS 2: Hambre Cero |
2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores. 2.4: Asegurar sistemas de producción de alimentos sostenibles y resilientes. |
– Volumen de producción: 100 toneladas/año (piscicultura), 25 toneladas/ha (camaronicultura). – Ingresos y ganancias: 1.000 millones de dongs de ganancia (piscicultor), casi 1.000 millones de VND/ha de rentabilidad (camaroneros). – Adopción de prácticas sostenibles (VietGAP, uso de microbianos). |
| ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la innovación tecnológica. |
– Crecimiento de la producción de cultivos: 2,2%. – Aumento del valor de las exportaciones agrícolas: 18,7% (alcanzando 62.500 millones de dólares). |
| ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica. |
– Creación de nuevas variedades de arroz (Bac Thom No. 7, ST25, etc.). – Aplicación de tecnología genética y micropropagación. – Existencia de políticas de apoyo a la I+D (Resolución n.º 36-NQ/TW). |
| ODS 12: Producción y Consumo Responsables | 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. | – Uso de productos microbiológicos para tratar el entorno y convertir desechos en plancton. |
| ODS 14: Vida Submarina | 14.2: Proteger y gestionar sosteniblemente los ecosistemas marinos y costeros. | – Aplicación de métodos de acuicultura sostenible (VietGAP) que reducen el impacto ambiental y el uso de antibióticos. |
Fuente: vietnam.vn
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0