SEP lanza plataforma gratuita para ampliar el acceso a la educación superior: SaberesMX – RTv Noticias Morelos
Informe sobre la Plataforma Digital SaberesMX y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
1. Introducción y Presentación del Proyecto
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado el lanzamiento de SaberesMX, una plataforma digital de acceso abierto que consolida cursos y formaciones elaboradas por diversas instituciones de educación superior del país. La iniciativa fue presentada por el titular de la dependencia, Mario Delgado, y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de democratizar el acceso al conocimiento y fortalecer la función social de la educación pública.
2. Objetivos Estratégicos de la Plataforma
Los objetivos principales de SaberesMX se centran en ampliar el alcance de la educación superior más allá de los campus universitarios tradicionales. De acuerdo con el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, la plataforma responde a la necesidad de adaptar el sistema educativo a las transformaciones tecnológicas y sociales. Los objetivos específicos son:
- Facilitar el acceso universal a formaciones de alta calidad sin costo.
- Ofrecer una vía para que personas que interrumpieron sus estudios universitarios puedan retomarlos.
- Proporcionar certificaciones gratuitas con aval de instituciones públicas de prestigio.
- Expandir el rol de las universidades para atender a una población más amplia y diversa, promoviendo el aprendizaje a lo largo de la vida.
3. Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La plataforma SaberesMX se alinea de manera directa y significativa con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, impactando principalmente en los siguientes objetivos:
- ODS 4: Educación de Calidad. Este es el eje central de la iniciativa. Al ofrecer acceso gratuito, inclusivo y equitativo a la educación superior, SaberesMX promueve directamente la meta de “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. La plataforma elimina barreras económicas y geográficas, permitiendo el desarrollo de competencias para un público masivo.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades. Al democratizar el acceso al conocimiento universitario, el proyecto contribuye a reducir las desigualdades en materia de oportunidades educativas y profesionales. A diferencia de modelos privados con costo, su carácter público y gratuito asegura que el estatus socioeconómico no sea un impedimento para el desarrollo personal y profesional.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. La oferta de cursos y certificaciones está diseñada para mejorar las habilidades y la empleabilidad de la población. Esto fomenta el crecimiento económico inclusivo y sostenible, al preparar a la fuerza laboral para los desafíos de un mercado en constante cambio y promover el empleo pleno y productivo.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. La inclusión de contenidos con un claro enfoque social, como el curso para la prevención de adicciones desarrollado por 70 instituciones, demuestra el compromiso de la plataforma con la construcción de sociedades más pacíficas e inclusivas. Atender las causas subyacentes de la inseguridad y los problemas sociales es fundamental para fortalecer el tejido social y la justicia.
4. Conclusiones y Perspectivas Futuras
El lanzamiento de SaberesMX representa un avance estratégico en la política educativa nacional, utilizando la tecnología para cumplir con el mandato social de las instituciones públicas. La plataforma no solo amplía la cobertura educativa, sino que lo hace con un enfoque de equidad y pertinencia social, alineándose con los compromisos globales de desarrollo sostenible. Se espera que su catálogo de cursos crezca progresivamente, consolidándose como una herramienta fundamental para el aprendizaje continuo y la cohesión social en el país.
Análisis de Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 4: Educación de Calidad
Este es el objetivo principal abordado. El artículo se centra en el lanzamiento de “SaberesMX”, una plataforma digital diseñada para “facilitar el acceso a múltiples formaciones” y “llevar el conocimiento más allá de las aulas”. La iniciativa busca garantizar una educación inclusiva y equitativa al ofrecer cursos de nivel superior de manera abierta y gratuita para toda la población, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida, como la posibilidad de que las personas retomen su educación universitaria inconclusa.
-
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
La plataforma contribuye directamente a este objetivo al eliminar las barreras económicas para el acceso a la educación superior. La presidenta Claudia Sheinbaum destaca que, a diferencia de las plataformas privadas que cobran, “esta iniciativa ofrecerá cursos y certificaciones gratuitas”. Al democratizar el conocimiento y hacerlo accesible para “toda la población”, se reduce la desigualdad de oportunidades educativas basada en el estatus socioeconómico.
-
ODS 3: Salud y Bienestar
El artículo menciona explícitamente que uno de los primeros contenidos de la plataforma será “un curso desarrollado por 70 instituciones orientado a prevenir adicciones”. Esta acción se alinea directamente con la promoción de la salud y el bienestar al abordar un problema de salud pública como las adicciones, contribuyendo a la estrategia de seguridad mediante la atención a las causas.
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
La creación de SaberesMX por parte de la Secretaría de Educación Pública es un ejemplo del fortalecimiento de las instituciones públicas y su “función social”. Además, al vincular el curso sobre prevención de adicciones con la “estrategia de seguridad mediante la atención a las causas”, la iniciativa contribuye a la construcción de una sociedad más pacífica y justa al abordar las raíces de problemas sociales que pueden derivar en violencia e inseguridad.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 4.3:
“Para 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria”. El artículo describe cómo SaberesMX ofrece acceso abierto y gratuito a cursos de instituciones de educación superior para “toda la población”, lo que aborda directamente la necesidad de un acceso equitativo a la educación terciaria.
-
Meta 4.4:
“Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento”. La plataforma, al ofrecer cursos y certificaciones avaladas por universidades, tiene como objetivo dotar a los usuarios de nuevas formaciones y conocimientos que pueden mejorar sus perspectivas laborales.
-
Meta 10.2:
“Para 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición”. Al ser una plataforma gratuita y abierta, SaberesMX promueve la inclusión social y económica, permitiendo que personas que quizás no podrían pagar una educación superior privada o presencial accedan a conocimientos y certificaciones.
-
Meta 3.5:
“Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol”. La inclusión de un curso específico “orientado a prevenir adicciones” es una acción concreta que contribuye directamente al fortalecimiento de la prevención del abuso de sustancias.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo, al ser un anuncio de lanzamiento, no menciona indicadores cuantitativos oficiales. Sin embargo, se pueden inferir varios indicadores que serían relevantes para medir el éxito de la iniciativa en relación con las metas de los ODS:
-
Indicador implícito para la Meta 4.3:
El número de personas que se inscriben y participan en los cursos de la plataforma SaberesMX podría servir como un indicador análogo a la “tasa de participación de jóvenes y adultos en la enseñanza y formación académica y no académica” (Indicador 4.3.1). El éxito de la plataforma se medirá por su capacidad para atraer a una gran parte de la población, especialmente a aquellos que habían dejado sus estudios.
-
Indicador implícito para la Meta 4.4:
El número de “certificaciones gratuitas avaladas por universidades” que se emitan a través de la plataforma sería un indicador clave para medir el aumento de personas con competencias relevantes. Esto se relaciona con el “porcentaje de jóvenes y adultos que han adquirido competencias en tecnología de la información y las comunicaciones (TIC)” (parte del Indicador 4.4.1), ya que el uso de la plataforma en sí mismo es una habilidad digital.
-
Indicador implícito para la Meta 3.5:
El número de inscritos y finalistas en el “curso orientado a prevenir adicciones” puede funcionar como un indicador para medir el alcance de las intervenciones de prevención. Esto se alinea con la idea de medir la “cobertura de las intervenciones de tratamiento (farmacológico, psicosocial y de rehabilitación y postratamiento) para trastornos por abuso de sustancias adictivas” (Indicador 3.5.1), enfocándose en el componente de prevención.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta Específica | Indicador Específico (Identificado o Implícito) |
|---|---|---|
| ODS 4: Educación de Calidad | 4.3: Asegurar el acceso igualitario a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria. | Número de personas inscritas y participando en los cursos de la plataforma SaberesMX. |
| ODS 4: Educación de Calidad | 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos con competencias necesarias para el empleo y el emprendimiento. | Número de certificaciones emitidas por la plataforma. |
| ODS 10: Reducción de las Desigualdades | 10.2: Potenciar y promover la inclusión social y económica de todas las personas. | Tasa de acceso a la plataforma por parte de poblaciones diversas y de distintos niveles socioeconómicos (implícito en el objetivo de ser “abierta para toda la población”). |
| ODS 3: Salud y Bienestar | 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas. | Número de participantes en el curso sobre prevención de adicciones. |
Fuente: rtvnoticiasmorelos.mx
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0