SmartestEnergy comprará energía eólica en New Hampshire – Inspenet

Informe sobre el Acuerdo de Compra de Energía Eólica entre Avangrid y SmartestEnergy en New Hampshire
Introducción y Contexto de Sostenibilidad
En un movimiento estratégico que refuerza el compromiso con la agenda global de sostenibilidad, Avangrid, la filial estadounidense de Iberdrola, ha formalizado un contrato de compraventa de energía (PPA) a largo plazo con SmartestEnergy. Este acuerdo se centra en la adquisición del 100% de la energía generada por los parques eólicos de Lempster y Groton, situados en New Hampshire, con una capacidad combinada de 72 megavatios (MW). La alianza no solo representa un hito comercial, sino que también constituye un avance tangible hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en las áreas de energía limpia y acción climática.
Detalles del Acuerdo y Activos Involucrados
Alcance del Suministro Energético
El contrato estipula que SmartestEnergy adquirirá la totalidad de la producción de energía de dos instalaciones clave en el portafolio de Avangrid. Este acuerdo garantiza un suministro estable de energía renovable para los clientes de SmartestEnergy, fortaleciendo su oferta de soluciones energéticas sostenibles.
Descripción de los Parques Eólicos
- Parque Eólico de Lempster: Ubicado en el condado de Sullivan, fue el primer parque eólico a escala comercial de New Hampshire. Inició operaciones en 2008 y cuenta con una capacidad instalada de 24 MW.
- Parque Eólico de Groton: Situado en el condado de Grafton, entró en funcionamiento en 2012 y aporta 48 MW de capacidad al sistema eléctrico regional.
Impacto Directo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Avances en Energía Asequible y No Contaminante (ODS 7) y Acción por el Clima (ODS 13)
Este acuerdo es un ejemplo claro de acción corporativa orientada a cumplir metas de sostenibilidad. Al asegurar la distribución de 72 MW de energía eólica, ambas compañías contribuyen directamente a:
- ODS 7: Aumentar significativamente la proporción de energía renovable en el mix energético global, promoviendo una fuente de energía limpia y moderna.
- ODS 13: Mitigar el cambio climático mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, al desplazar la generación de energía a partir de combustibles fósiles.
Fomento de la Innovación, Infraestructura y Alianzas (ODS 9 y ODS 17)
La colaboración entre Avangrid y SmartestEnergy materializa el espíritu del ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), demostrando cómo las sinergias en el sector privado son fundamentales para acelerar la transición energética. Además, la operación y el mantenimiento de estas infraestructuras eólicas apoyan el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), al promover la modernización de la infraestructura energética con tecnología sostenible y resiliente.
Perspectivas Futuras y Relevancia Estratégica
Consolidación del Crecimiento en Energías Limpias
Para Avangrid, que gestiona más de 80 proyectos de energía renovable en 23 estados con una capacidad superior a 10,500 MW, esta alianza reafirma su estrategia de crecimiento en el mercado norteamericano. Para SmartestEnergy, el acuerdo solidifica su posición como proveedor de energía 100% renovable.
El Rol de los PPA en la Transición Energética
Los contratos PPA como el firmado entre Avangrid y SmartestEnergy son mecanismos financieros clave que proporcionan estabilidad de ingresos a los desarrolladores de proyectos renovables y garantizan un suministro de energía limpia a precios competitivos para los consumidores corporativos. Este modelo de negocio es esencial para impulsar la inversión y el despliegue de nuevas capacidades de generación renovable, acelerando el cumplimiento de los objetivos climáticos y de desarrollo sostenible a nivel nacional y global.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
El artículo se centra en un acuerdo para el suministro de energía 100% eólica, una fuente de energía limpia y renovable. Discute la operación de los parques eólicos de Lempster y Groton y la estrategia de Avangrid enfocada en “proyectos de energía limpia”, lo cual se alinea directamente con el objetivo de garantizar el acceso a una energía sostenible.
-
ODS 13: Acción por el clima
La promoción y el uso de energía eólica son una medida fundamental para combatir el cambio climático y sus efectos. Al reemplazar la generación de energía basada en combustibles fósiles, los proyectos como los mencionados en el artículo contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. El texto subraya que estos acuerdos impulsan la “generación renovable” en un contexto de “transición energética global”.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Los parques eólicos son infraestructuras sostenibles. El artículo menciona que el parque de Lempster fue “el primero de su tipo a escala comercial en New Hampshire” en 2008, lo que representa una innovación en la infraestructura energética de la región. La expansión de la cartera de Avangrid a “más de 80 proyectos de energía renovable” demuestra una inversión continua en la modernización y construcción de infraestructura resiliente y sostenible.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
El núcleo del artículo es el “contrato de compraventa de energía a largo plazo” entre Avangrid y SmartestEnergy. Se describe explícitamente como una “nueva alianza dentro del mercado estadounidense” y una “asociación estratégica”. Este tipo de colaboración entre empresas del sector privado es crucial para movilizar recursos y tecnología con el fin de alcanzar los objetivos de energía limpia y acción climática.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
El acuerdo garantiza que toda la energía generada por los parques eólicos de Lempster y Groton (72 MW) sea adquirida y utilizada, lo que aumenta directamente la proporción de energía renovable en la red. Además, se menciona que Avangrid administra una capacidad total de más de 10,500 MW en energía renovable, lo que evidencia un esfuerzo a gran escala para cumplir esta meta.
-
Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios.
La operación de parques eólicos como los de Lempster y Groton, que utilizan tecnología limpia para generar electricidad, es un ejemplo directo de la modernización de la infraestructura energética. El acuerdo de compra de energía (PPA) asegura la viabilidad financiera de estas instalaciones, promoviendo así la sostenibilidad de la industria energética.
-
Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.
El artículo describe en detalle una alianza estratégica entre dos empresas privadas, Avangrid y SmartestEnergy. Este “contrato de compraventa de energía a largo plazo” es un ejemplo claro de una alianza del sector privado que aprovecha sus recursos y experiencia para avanzar en la transición hacia la energía sostenible, cumpliendo el espíritu de esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador implícito para la Meta 7.2 (Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final total de energía).
Aunque el artículo no calcula la proporción final, proporciona datos cuantitativos que son componentes clave para este indicador. Menciona la “capacidad conjunta de 72 megavatios (MW)” de los parques eólicos y la capacidad total de Avangrid de “más de 10.500 MW” en energía renovable. Estas cifras de capacidad instalada de energía limpia son una medida directa del progreso hacia el aumento de la energía renovable.
-
Indicador cualitativo para la Meta 17.17 (Indicador 17.17.1: Valor de las alianzas…).
El artículo no proporciona el valor monetario del acuerdo, pero describe la existencia y naturaleza de la alianza. La firma de un “contrato de compraventa de energía a largo plazo” (PPA) entre Avangrid y SmartestEnergy sirve como un indicador cualitativo de la formación de una alianza estratégica privada destinada a promover la energía sostenible. El hecho de que sea el “primer acuerdo de este tipo entre ambas compañías” también indica el establecimiento de nuevas colaboraciones.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 7: Energía asequible y no contaminante | Meta 7.2: De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas. | Capacidad instalada de energía renovable mencionada en el artículo: 72 MW de los parques Lempster y Groton, y más de 10,500 MW del portafolio total de Avangrid. |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.4: De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles… y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios. | Operación de dos parques eólicos a escala comercial (Lempster y Groton) como ejemplo de infraestructura sostenible y tecnología limpia. |
ODS 13: Acción por el clima | (General) El artículo apoya la acción climática mediante la promoción de energía eólica, que es una estrategia clave para la mitigación del cambio climático. | El acuerdo para adquirir el 100% de la generación de energía eólica de dos parques, impulsando la “generación renovable” en el marco de la “transición energética global”. |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas… público-privada y de la sociedad civil. | La existencia del “contrato de compraventa de energía a largo plazo” (PPA) entre Avangrid y SmartestEnergy, descrito como una “nueva alianza” y “asociación estratégica”. |
Fuente: inspenet.com