¿Cómo intenta Uzbekistán mejorar su sistema de protección social? – es-us.noticias.yahoo.com

Informe sobre la Modernización del Sistema de Protección Social en Uzbekistán y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción: Una Reforma Estructural para el Desarrollo Sostenible
Uzbekistán ha emprendido una reforma integral de su sistema de protección social, orientada a mejorar la eficiencia y el impacto del apoyo a sus ciudadanos más vulnerables. Desde 2023, la creación de la Agencia Nacional de Protección Social (NASP) ha centralizado docenas de programas de asistencia social, discapacidad y lucha contra la pobreza. Esta reestructuración, alineada con el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas), busca establecer un marco institucional más transparente, responsable y centrado en resultados medibles.
Estrategias Clave y Contribución a los ODS
Centralización Digital para el Fin de la Pobreza (ODS 1) y la Reducción de Desigualdades (ODS 10)
La fusión de servicios en un único eje digital ha sido fundamental para agilizar la ayuda y mejorar la rendición de cuentas. Se han implementado dos registros nacionales clave:
- Registro Nacional de Familias con Ingresos Bajos: Lanzado en 2024, ha identificado 621,000 hogares que viven por debajo del umbral de la pobreza. A cada uno se le asigna un Plan de Servicio Individual, garantizando un enfoque personalizado que contribuye directamente a la meta del ODS 1.
- Registro Nacional de Personas que Requieren Cuidados: Incluye 17,800 perfiles de personas con dependencia. Las revisiones trimestrales han permitido que más de 10,000 personas recuperen su independencia o se reincorporen a la vida laboral y social, un avance significativo hacia el ODS 10.
Fomento de la Salud, el Bienestar y el Empleo Inclusivo (ODS 3 y ODS 8)
La reforma ha puesto un énfasis particular en mejorar las condiciones de vida y las oportunidades laborales de los grupos vulnerables.
Avances en Salud y Bienestar (ODS 3)
Las acciones directas para mejorar la salud de la población incluyen:
- Entrega de 14,800 paquetes de medicamentos subvencionados en 2024.
- Realización de 10,800 revisiones médicas completas.
- Instalación de 3,000 adaptaciones en hogares para prevenir accidentes y mejorar la autonomía.
Promoción del Trabajo Decente y la Inclusión (ODS 8 y ODS 10)
Se han logrado resultados notables en la inclusión laboral y social de personas con discapacidad:
- Más de 92,000 personas con discapacidad han encontrado empleo.
- Se ha desmantelado un sistema de certificación obsoleto, reemplazándolo con una “escala de funcionalidad” que evalúa las capacidades reales de la persona.
- El catálogo de dispositivos de asistencia se ha duplicado a 38 artículos, entregándose 104,000 unidades en 2024.
- Las evaluaciones de discapacidad se realizan ahora a nivel local, evitando viajes a más de 150,000 personas anualmente.
Implementación, Accesibilidad y Desafíos Futuros
Tecnología al Servicio de la Inclusión
Para garantizar que los servicios lleguen a todos, especialmente en zonas remotas, se han habilitado múltiples canales de acceso:
- Aplicación móvil “Mylhma”: Permite a los ciudadanos solicitar servicios directamente.
- Trabajadores sociales: Realizan registros digitales en el terreno para quienes no tienen acceso a la tecnología.
- Líneas directas: Ofrecen ayuda general y apoyo especializado para mujeres y niños víctimas de la violencia.
Proyecciones y Desafíos
La agencia planea mejorar su centro de llamadas con tecnología de inteligencia artificial y asistentes de voz en varios idiomas. Sin embargo, el principal desafío es asegurar que la infraestructura digital y la ciberseguridad puedan soportar la creciente demanda, un factor crítico para la sostenibilidad a largo plazo de esta reforma y el cumplimiento continuo de los ODS 1, 3, 8, 10 y 16.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
ODS 1: Fin de la pobreza
- El artículo aborda directamente este objetivo al describir la creación de un “Registro Nacional de Familias con Ingresos Bajos” que ha identificado 621,000 hogares viviendo por debajo del umbral de la pobreza. La reforma busca proporcionar una red de seguridad a través de prestaciones económicas y otros servicios para los ciudadanos más vulnerables.
ODS 3: Salud y bienestar
- Este objetivo es relevante ya que el programa de reforma social en Uzbekistán incluye la provisión de servicios de salud esenciales. El artículo menciona que se han proporcionado “casi dos millones de servicios sanitarios”, “14.800 envases de medicamentos subvencionados” y “10.800 revisiones médicas completas” para mejorar el bienestar de las personas vulnerables y con discapacidad.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- El artículo se conecta con este ODS al destacar los esfuerzos para integrar a las personas con discapacidad en la fuerza laboral. Se informa que el nuevo sistema “ha ayudado a más de 92.000 discapacitados a encontrar trabajo” y que 5,900 personas se reincorporaron al trabajo, promoviendo así el empleo productivo para todos.
ODS 10: Reducción de las desigualdades
- El núcleo de la reforma descrita en el artículo es la reducción de las desigualdades. Se enfoca en mejorar la vida de los “ciudadanos más vulnerables”, incluyendo personas con discapacidad, familias de bajos ingresos y ancianos. Al desmantelar un “anticuado proceso de certificación” y centrarse en las capacidades funcionales, el sistema busca garantizar la igualdad de oportunidades y la inclusión social de estos grupos.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- La creación de la Agencia Nacional de Protección Social (NASP) para agrupar docenas de programas de asistencia social antes dispersos en una “única estructura” se alinea con el objetivo de construir instituciones eficaces y transparentes. El artículo señala que esta fusión proporciona “una rendición de cuentas más clara y un enfoque centrado en los resultados”.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Meta 1.3: Implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social para todos y, para 2030, lograr una amplia cobertura de los pobres y los vulnerables.
- El artículo describe la implementación de un sistema nacional de protección social en Uzbekistán, que incluye el “Registro Nacional de Personas que Requieren Cuidados” y el “Registro Nacional de Familias con Ingresos Bajos”, con el objetivo explícito de dar cobertura y apoyo a las poblaciones más vulnerables.
Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, incluido el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos.
- La iniciativa proporciona a los beneficiarios acceso a “medicamentos subvencionados”, “revisiones médicas periódicas” y “tratamiento médico completo”, lo que contribuye directamente a esta meta al mejorar el acceso a servicios de salud para los grupos más necesitados.
Meta 8.5: Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
- El programa ha facilitado que más de 92,000 personas con discapacidad encuentren empleo y ha proporcionado “cerca de un millón de servicios de empleo” a familias de bajos ingresos, lo que se alinea directamente con el objetivo de promover el empleo para las personas con discapacidad.
Meta 10.2: Para 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
- Toda la reforma está diseñada para promover la inclusión de personas con discapacidad y de bajos ingresos. El artículo menciona que “miles de personas con discapacidad se han matriculado en la escuela, se han unido a clubes deportivos o han conseguido trabajo”, lo que demuestra un esfuerzo por su inclusión social y económica.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo proporciona varias cifras cuantitativas que pueden servir como indicadores de progreso, aunque no se mencionen los códigos de indicador oficiales de los ODS.
- Para la Meta 1.3: Un indicador implícito es la proporción de la población cubierta por el sistema de protección social. El artículo proporciona datos para medir esto:
- “621.000 hogares que viven por debajo del umbral de la pobreza” han sido identificados y cubiertos por el programa.
- “17.800 perfiles de personas incapaces de desenvolverse solas” están en el registro de cuidados.
- Para la Meta 8.5: Un indicador clave es la tasa de empleo de las personas con discapacidad. El artículo ofrece datos directos sobre esto:
- “más de 92.000 discapacitados a encontrar trabajo”.
- “5.900 que se reincorporaron al trabajo”.
- Para la Meta 3.8: Se pueden usar como indicadores las cifras sobre la prestación de servicios de salud:
- “casi dos millones de servicios sanitarios” proporcionados.
- “14.800 envases de medicamentos subvencionados” entregados.
- “10.800 revisiones médicas completas” realizadas.
- Para la Meta 10.2: El número de dispositivos de asistencia proporcionados puede ser un indicador del esfuerzo por la inclusión de personas con discapacidad:
- “En 2024 se entregaron unos 104.000 dispositivos”.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores (mencionados o implícitos en el artículo) |
---|---|---|
ODS 1: Fin de la pobreza | 1.3: Implementar sistemas de protección social para los pobres y vulnerables. | Número de hogares de bajos ingresos identificados y cubiertos por el sistema (621,000). |
ODS 3: Salud y bienestar | 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal y el acceso a servicios de salud de calidad. | Número de servicios sanitarios prestados (casi 2 millones); Número de revisiones médicas (10,800); Número de medicamentos subvencionados entregados (14,800). |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo para las personas con discapacidad. | Número de personas con discapacidad que han encontrado trabajo (más de 92,000). |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | 10.2: Potenciar y promover la inclusión social y económica de las personas con discapacidad. | Número de dispositivos de asistencia entregados (104,000); Número de personas que recuperaron la independencia (2,100). |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas. | Creación de una institución centralizada (Agencia Nacional de Protección Social) para unificar programas antes fragmentados, mejorando la rendición de cuentas. |
Fuente: es-us.noticias.yahoo.com