¿Cuál es el impacto económico de la NFL en Estados Unidos? – Sports Illustrated

Septiembre 2, 2025 - 05:30
 0  0
¿Cuál es el impacto económico de la NFL en Estados Unidos? – Sports Illustrated

 


Informe sobre el Impacto Económico de la NFL y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis del Impacto Económico de la National Football League (NFL) en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La National Football League (NFL) representa una de las entidades deportivas más influyentes y rentables a nivel global. Su impacto trasciende el ámbito cultural para consolidarse como un motor económico significativo en los Estados Unidos. Este informe analiza sus principales fuentes de ingreso y su contribución al desarrollo económico, con un énfasis particular en su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Contribución al ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

La NFL es un catalizador para el crecimiento económico sostenido e inclusivo, promoviendo el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, en línea con el ODS 8.

Generación de Empleo Directo e Indirecto

  • Empleos Directos: Se estima que la liga genera entre 30,000 y 35,000 puestos de trabajo directos. Esta cifra incluye a jugadores, personal técnico, administrativo y de mantenimiento, garantizando empleo estable en diversas áreas profesionales.
  • Empleos Indirectos: El impacto se multiplica en la economía extendida, con cálculos que sitúan la creación de entre 120,000 y 140,000 empleos indirectos. Estos puestos se generan en sectores como la hostelería, el transporte, la seguridad y los servicios, fomentando el desarrollo económico en las comunidades locales.

Ingresos y Sostenibilidad Financiera

  1. Ingresos Totales: La liga genera ingresos anuales que superan los 22,000 millones de dólares, demostrando un modelo de negocio robusto y sostenible.
  2. Fuentes de Ingreso Diversificadas: Los ingresos provienen de múltiples fuentes, lo que asegura la resiliencia económica de la organización. Las principales son:
    • Derechos de televisión y streaming.
    • Publicidad, patrocinios y licencias.
    • Venta de entradas y abonos.
    • Venta de indumentaria oficial.
    • Turismo asociado a los eventos.
    • Ingresos por apuestas deportivas legales.

Fomento del ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

La presencia de equipos de la NFL y la celebración de eventos como el Super Bowl contribuyen directamente a que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Impacto en la Economía Urbana

  • Dinamización del Turismo: El Super Bowl atrae anualmente entre 70,000 y 100,000 visitantes a la ciudad anfitriona. Este flujo masivo de turistas genera ingresos millonarios para el sector servicios, incluyendo hoteles, restaurantes y comercios locales, fortaleciendo la economía de la comunidad.
  • Recaudación Fiscal: Los impuestos generados por la actividad económica del equipo y los eventos asociados benefician directamente a las arcas municipales, permitiendo la inversión en infraestructura y servicios públicos para los ciudadanos.

Impulso al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos)

El modelo de negocio de la NFL se basa en la innovación y en una red de alianzas estratégicas que son fundamentales para su éxito y que reflejan los principios de los ODS 9 y 17.

Innovación y Valor de Mercado

  • Publicidad y Marketing: La NFL genera cerca de 5,000 millones de dólares anuales solo en publicidad, patrocinios y licencias, lo que representa el 25% de sus ingresos totales. Un comercial de 30 segundos durante el Super Bowl de 2025 se cotizó en 8 millones de dólares, reflejando el inmenso valor de su plataforma mediática.
  • Derechos de Transmisión: Los contratos por derechos de televisión y streaming son los más caros del deporte. En 2024, la distribución de estos ingresos supuso 432.6 millones de dólares para cada uno de los 32 equipos, totalizando 13.8 mil millones de dólares.

Alianzas Estratégicas

El éxito de la NFL se sustenta en alianzas multisectoriales con empresas de medios de comunicación, patrocinadores y, más recientemente, con el sector de las apuestas deportivas legales, que genera aproximadamente 15,000 millones de dólares anuales. Estas colaboraciones son un ejemplo de cómo las alianzas pueden movilizar recursos financieros para impulsar el desarrollo económico, en consonancia con el ODS 17.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    • El artículo se centra casi en su totalidad en el impacto económico de la NFL. Describe a la liga como un “motor… económico” para Estados Unidos, destacando su capacidad para generar ingresos masivos y crear empleo. Se mencionan explícitamente “Los puestos de trabajo que genera” y el “impacto importante en la economía del país”, que son los temas centrales del ODS 8.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente

    • Esta meta está directamente relacionada con la sección del artículo titulada “¿Cuántos empleos genera?”. El texto cuantifica la creación de empleo al afirmar que “se estima que hay aproximadamente 30.000 a 35.000 empleos directos” y “entre 120.000 a 140.000 puestos de trabajo indirectos”. Esto demuestra una contribución directa a la generación de empleo, un pilar de la Meta 8.5.
  2. Meta 8.9: Promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales

    • El artículo aborda esta meta en la sección “¿Cómo ayuda al turismo?”. Se especifica que el Super Bowl “obtiene unos 70.000 a 100.000 visitantes cada año a la ciudad donde se desarrolla”, lo que se traduce en “ganancias millonarias para el sector turismo” y beneficia a hoteles, restaurantes y bares. Esto ilustra cómo un evento deportivo puede impulsar el turismo y la economía local.
  3. Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación

    • El artículo describe cómo la NFL genera ingresos a través de un “abanico del negocio es muy amplio”. Menciona múltiples fuentes de ingresos como “derechos de televisión y streaming”, “publicidad”, “turismo, venta de entradas y abonos, venta de indumentarias oficiales” y “apuestas deportivas”. Esta diversificación de actividades económicas contribuye a la productividad y al crecimiento económico general, alineándose con la Meta 8.2.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicadores de Crecimiento Económico (Relacionado con el Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita)

    • El artículo no menciona el PIB per cápita, pero proporciona datos macroeconómicos que son componentes del PIB. Cifras como los “casi 23 mil millones de dólares” generados en el último año fiscal o los “22.000 millones de dólares por temporada” son medidas directas de la producción económica de la industria, que pueden usarse para evaluar su contribución al crecimiento económico nacional.
  • Indicadores de Creación de Empleo (Relacionado con el Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo)

    • Aunque no se menciona la tasa de desempleo, el artículo proporciona datos cuantitativos sobre la creación de empleo. Las cifras de “30.000 a 35.000 empleos directos” y “120.000 a 140.000 puestos de trabajo indirectos” son indicadores directos del número de empleos generados por la industria, lo que permite medir el progreso hacia el empleo pleno.
  • Indicadores de Turismo (Relacionado con el Indicador 8.9.1: PIB turístico como proporción del PIB total)

    • El artículo ofrece datos que sirven como base para este indicador. Menciona el número de visitantes del Super Bowl (“70.000 a 100.000 visitantes”) y describe el resultado como “ganancias millonarias para el sector turismo”. Estos datos son fundamentales para calcular la contribución económica directa del turismo generado por la NFL.

4. Cree una tabla con tres columnas titulada ‘ODS, metas e indicadores’ para presentar los hallazgos del análisis del artículo.

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación.
  • Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo.
  • Meta 8.9: Promover un turismo que cree puestos de trabajo.
  • Ingresos totales generados: “casi 23 mil millones de dólares” en el último año fiscal.
  • Número de empleos creados: “30.000 a 35.000 empleos directos” y “120.000 a 140.000 puestos de trabajo indirectos”.
  • Número de turistas: “70.000 a 100.000 visitantes” anuales al Super Bowl.
  • Ingresos por turismo: “ganancias millonarias para el sector turismo”.

Fuente: si.com

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)