Grupo SHARE y UVG sellan alianza para transformar la educación y el desarrollo profesional en Guatemala – Revista Summa
Informe sobre la Alianza Estratégica entre Grupo SHARE y la Universidad del Valle de Guatemala para el Avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
1. Introducción
El presente informe detalla el convenio de colaboración estratégica suscrito entre Grupo SHARE Guatemala y la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), a través de su programa Lifelong Learning. Esta alianza se establece como un pilar fundamental para el fomento de la educación continua y el desarrollo de competencias, contribuyendo directamente al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el país.
2. Objetivos de la Alianza y Alineación con los ODS
La colaboración tiene como finalidad principal fortalecer el capital humano y generar oportunidades de desarrollo para el personal, asociados y comunidades vinculadas a Grupo SHARE. Este esfuerzo se alinea de manera significativa con varios ODS:
- ODS 4: Educación de Calidad: La iniciativa garantiza el acceso a una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Se ofrecerán programas de formación que van desde talleres hasta certificaciones académicas, diseñados para mejorar las competencias profesionales y personales.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: Al profesionalizar y capacitar a la fuerza laboral, la alianza fomenta el crecimiento económico sostenido e inclusivo. El desarrollo de habilidades relevantes para el mercado laboral mejora la empleabilidad y promueve el trabajo decente.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades: El plan de expansión de la oferta formativa a las sedes del Altiplano y Sur del país busca activamente reducir las brechas de acceso a la educación superior y a oportunidades de desarrollo profesional en diferentes regiones de Guatemala.
- ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos: Este convenio es un ejemplo claro de una alianza estratégica entre el sector privado y el académico para alcanzar metas de desarrollo sostenible, combinando recursos y experiencia para un impacto mayor.
3. Detalles del Convenio
El acuerdo fue formalizado el 19 de noviembre en la sede central de la UVG, con los siguientes puntos clave:
- Vigencia: El convenio entra en vigor de forma inmediata, cubriendo los últimos meses de 2025 y la totalidad de 2026, con un mecanismo de renovación anual.
- Alcance Formativo: La oferta académica incluirá cursos, talleres, diplomados y certificaciones académicas, diseñados a medida según las necesidades identificadas en Grupo SHARE o seleccionados de la oferta existente de UVG.
- Marco Estratégico: La colaboración se enmarca dentro de la “Iniciativa de Educación 2024-2039” de Grupo SHARE, que busca asegurar procesos formativos de alto impacto a largo plazo.
- Implementación Geográfica: La fase inicial se desarrollará en la sede central de la UVG, con una proyección de expansión a otras sedes para maximizar el alcance regional.
4. Declaraciones Institucionales
David Arrivillaga, Director General de Grupo SHARE Guatemala:
“Esta alianza marca un avance significativo en nuestro compromiso por fortalecer y profesionalizar los procesos de formación. Junto a la UVG abrimos un espacio de colaboración que permitirá desarrollar programas especializados y ampliar capacidades, impulsando la mejora continua alineada a las necesidades reales de nuestro personal, asociados y clientes.”
María José Arévalo, Directora General de Educación Continua de la UVG:
“Desde UVG Lifelong Learning celebramos este compromiso con la educación continua, porque potencia competencias, impulsa crecimiento sostenible y nos permite acompañar con excelencia el desarrollo del talento. Nuestra misión es ofrecer experiencias formativas relevantes y de alto impacto que generen valor en las organizaciones y en las personas.”
5. Conclusión y Perspectivas Futuras
La alianza entre Grupo SHARE y la UVG representa un compromiso tangible con el desarrollo sostenible de Guatemala. Al invertir en la educación y el fortalecimiento de competencias, ambas instituciones no solo potencian el talento individual y la competitividad organizacional, sino que también contribuyen de manera directa y medible a la agenda global de los ODS. Se espera que esta colaboración sirva como modelo para futuras iniciativas que busquen vincular el desarrollo empresarial con el progreso social y la sostenibilidad.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
Análisis de los ODS Relevantes
El artículo se centra en una colaboración educativa que se conecta directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los ODS identificados son:
- ODS 4: Educación de Calidad: Este es el objetivo más prominente. El artículo describe una “apuesta firme por la educación y el fortalecimiento de competencias” a través de un “acuerdo estratégico” entre Grupo SHARE y la Universidad del Valle de Guatemala (UVG). La iniciativa busca “ampliar la oferta formativa” y ofrecer “aprendizaje continuo” mediante “cursos, talleres, diplomados y certificaciones académicas”, lo cual se alinea perfectamente con la misión de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: La alianza tiene como objetivo “fortalecer y profesionalizar los procesos de formación” y “potenciar el talento”. Al mejorar las competencias y promover la “actualización profesional” del personal y asociados, se contribuye directamente a la creación de una fuerza laboral más calificada y productiva, lo que fomenta el trabajo decente y el crecimiento económico sostenible.
- ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos: El núcleo del artículo es la “firma de un convenio de colaboración” entre dos organizaciones de diferentes sectores: un grupo empresarial social (Grupo SHARE) y una institución académica (UVG). Esta “alianza estratégica” es un ejemplo claro de una asociación multisectorial que une recursos y experiencia para alcanzar objetivos de desarrollo comunes, en este caso, la educación y el desarrollo de talento.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Metas Específicas Identificadas
Dentro de los ODS mencionados, se pueden identificar las siguientes metas específicas:
-
Meta 4.3: Asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.
- Justificación: El convenio permite al personal, asociados y comunidades vinculadas a Grupo SHARE acceder a la oferta formativa de la UVG, que incluye “cursos, talleres, diplomados y certificaciones académicas”. Esto facilita el acceso a la educación superior y profesional continua.
-
Meta 4.4: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
- Justificación: El programa está diseñado para “potenciar competencias” y “ampliar capacidades” en función de las “necesidades reales del personal, asociados y clientes”. El objetivo es lograr un futuro “más preparado, competitivo y humano”, lo que se traduce en mejores habilidades para el mercado laboral.
-
Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.
- Justificación: El artículo describe en detalle la creación de una alianza entre el sector privado/social (Grupo SHARE) y el sector académico (UVG). Esta colaboración es presentada como un “socio clave y potencial” dentro de la “Iniciativa de Educación 2024-2039”, demostrando un esfuerzo consciente por construir alianzas para el desarrollo sostenible.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Indicadores de ODS Implícitos
El artículo, al ser un anuncio de una iniciativa, no presenta datos cuantitativos, pero sí menciona o implica formas en que se podría medir el progreso:
- Indicador para las Metas 4.3 y 4.4: Aunque no se especifica una cifra, un indicador implícito es el número de personas (personal, asociados y clientes) que participan y se benefician de los programas de formación. La “Iniciativa de Educación 2024-2039” sugiere un plan a largo plazo donde el seguimiento del número de participantes y las certificaciones obtenidas sería una métrica clave de éxito.
- Indicador para la Meta 17.17: El indicador es la existencia misma de la colaboración. El “convenio de colaboración” firmado entre Grupo SHARE y la UVG es una manifestación tangible de este indicador. Por lo tanto, un indicador medible es el número de alianzas estratégicas establecidas para promover la educación y el desarrollo de capacidades. El artículo destaca esta alianza como un “paso decisivo” y un “avance significativo”.
4. Cree una tabla con tres columnas titulada ‘ODS, metas e indicadores’ para presentar los hallazgos del análisis del artículo.
| Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta Específica | Indicador Identificado (Implícito) |
|---|---|---|
| ODS 4: Educación de Calidad | Meta 4.3: Asegurar el acceso igualitario a una formación técnica, profesional y superior de calidad.
Meta 4.4: Aumentar el número de adultos con competencias relevantes para el empleo. |
Número de personas del personal, asociados y comunidades que participan en los cursos, talleres, diplomados y certificaciones ofrecidos. |
| ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | (Relacionado con la mejora de capacidades para el empleo pleno y productivo) | Mejora en la profesionalización y actualización de competencias del talento dentro de Grupo SHARE. |
| ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces. | Número de alianzas estratégicas formalizadas entre el sector empresarial/social y el académico (en este caso, 1: el convenio entre Grupo SHARE y UVG). |
Fuente: revistasumma.com
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0