Vietnam y Panamá celebran 50 años de relaciones e impulsan la cooperación agrícola – Vietnam+ (VietnamPlus)

Vietnam y Panamá celebran 50 años de relaciones e impulsan la cooperación agrícola – Vietnam+ (VietnamPlus)

 

Informe sobre la Cooperación Bilateral entre Vietnam y Panamá en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto de la Colaboración y su Alineación con la Agenda 2030

En el marco del 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, la República Socialista de Vietnam ha reafirmado su compromiso de colaboración con la República de Panamá. Esta alianza estratégica se alinea directamente con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, enfocándose en áreas clave que promueven el progreso mutuo y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria y Agricultura Sostenible (ODS 2)

El embajador de Vietnam en México, concurrente en Panamá, Nguyen Van Hai, ha manifestado la disposición de su país para apoyar a Panamá en el sector agrícola. Esta iniciativa representa una contribución directa al ODS 2: Hambre Cero, que busca poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible.

  • Transferencia de tecnología: Vietnam se compromete a transferir tecnología avanzada para optimizar la producción de arroz en Panamá.
  • Intercambio de experiencias: Se facilitará el intercambio de conocimientos y mejores prácticas para mejorar significativamente la calidad y el rendimiento de los cultivos.
  • Asistencia técnica: Se ofrecerá asistencia especializada para fortalecer las capacidades del sector agrícola panameño, asegurando su desarrollo a largo plazo.

Impulso al Crecimiento Económico y al Comercio Inclusivo (ODS 8 y ODS 9)

La cooperación bilateral presenta un potencial significativo para fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, en línea con el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico y el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. La colaboración se fundamenta en las ventajas estratégicas de ambas naciones.

  1. Panamá como centro logístico: Gracias a su ubicación geográfica y al Canal de Panamá, el país se posiciona como una puerta de entrada para los productos vietnamitas a los mercados de América, promoviendo el comercio y la creación de cadenas de valor resilientes.
  2. Vietnam como puente hacia ASEAN: Actuando como un nexo clave en el Sudeste Asiático, Vietnam puede facilitar la expansión de la presencia comercial de Panamá en la región de la ASEAN, diversificando sus mercados y oportunidades económicas.

Una Alianza Estratégica para el Desarrollo Sostenible (ODS 17)

La relación entre Vietnam y Panamá es un claro ejemplo del ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos. Este acuerdo de cooperación Sur-Sur fortalece los medios de implementación y revitaliza la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

  • La colaboración en el ámbito agrícola no solo aborda la seguridad alimentaria, sino que también fomenta la innovación y la modernización del sector.
  • El fortalecimiento de los lazos comerciales y diplomáticos demuestra un compromiso compartido con un sistema de comercio multilateral universal, basado en normas, abierto, no discriminatorio y equitativo.
  • Esta alianza estratégica subraya el potencial sin explotar en múltiples sectores, sentando las bases para un desarrollo integral y sostenible que beneficia a ambas naciones.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 2: Hambre Cero

    • El artículo se centra en la disposición de Vietnam para apoyar a Panamá en “proyectos de desarrollo agrícola, en particular en el impulso de la producción arrocera”. Este apoyo directo para mejorar la agricultura y la producción de un alimento básico como el arroz está intrínsecamente ligado al objetivo de poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover la agricultura sostenible. La mención específica de la “mejora de la calidad y el rendimiento del arroz” refuerza esta conexión.
  2. ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    • Todo el artículo describe una alianza bilateral entre Vietnam y Panamá. Se destaca la cooperación Sur-Sur, donde Vietnam, un país en desarrollo, ofrece “compartir experiencias, transferir tecnología y ofrecer asistencia a Panamá”. La celebración del “50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas” y la discusión sobre el potencial de desarrollo en múltiples sectores, incluyendo el comercio, subraya el fortalecimiento de la alianza para el desarrollo sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Metas del ODS 2 (Hambre Cero)

    • Meta 2.1: Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año. El “impulso de la producción arrocera” en Panamá contribuye directamente a aumentar la disponibilidad de un alimento fundamental, mejorando así la seguridad alimentaria del país.
    • Meta 2.a: Aumentar las inversiones, incluso mediante una mayor cooperación internacional, en la infraestructura rural, la investigación agrícola y los servicios de extensión, el desarrollo tecnológico y los bancos de genes de plantas y ganado a fin de mejorar la capacidad de producción agrícola en los países en desarrollo. La oferta de Vietnam de “transferir tecnología y ofrecer asistencia a Panamá en el ámbito agrícola” es un ejemplo claro de cooperación internacional orientada a mejorar la capacidad productiva agrícola.
  2. Metas del ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos)

    • Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de ciencia, tecnología e innovación y el acceso a estas. El compromiso de Vietnam de “compartir experiencias” y “transferir tecnología” en el sector agrícola con Panamá es una manifestación directa de la cooperación Sur-Sur en tecnología e innovación.
    • Meta 17.9: Aumentar el apoyo internacional para realizar actividades de creación de capacidad eficaces y específicas en los países en desarrollo a fin de respaldar los planes nacionales de implementación de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El apoyo de Vietnam a los “proyectos de desarrollo agrícola” de Panamá es una forma de creación de capacidad para ayudar a Panamá a alcanzar sus objetivos de desarrollo, en particular el ODS 2.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicadores del ODS 2 (Hambre Cero)

    • Indicador 2.3.1 (implícito): Volumen de producción por unidad de trabajo, desglosado por clases de tamaño de las empresas agropecuarias/pastorales/forestales. El artículo no menciona cifras, pero el objetivo de mejorar el “rendimiento del arroz” implica directamente un enfoque en el aumento de la productividad agrícola, que es lo que este indicador mide. El éxito de la cooperación se podría medir a través del aumento en el rendimiento de los cultivos de arroz en Panamá.
  2. Indicadores del ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos)

    • Indicador 17.6.1 (implícito): Número de acuerdos y programas de cooperación en materia de ciencia y/o tecnología entre países, por tipo de cooperación. Aunque el artículo solo menciona la “disposición” y “voluntad” de cooperar, la formalización de esta oferta a través de acuerdos de cooperación tecnológica sería un resultado medible por este indicador. La noticia en sí misma es un testimonio de la existencia de una relación diplomática que facilita dichos acuerdos.

4. Tabla de ODS, Metas e Indicadores

ODS, metas e indicadores Metas Indicadores
ODS 2: Hambre Cero
  • 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso a una alimentación sana, nutritiva y suficiente.
  • 2.a: Aumentar las inversiones y la cooperación internacional para mejorar la capacidad de producción agrícola.
  • 2.3.1 (implícito): Volumen de producción por unidad de trabajo (productividad agrícola).
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
  • 17.6: Mejorar la cooperación Sur-Sur en materia de ciencia, tecnología e innovación.
  • 17.9: Aumentar el apoyo internacional para la creación de capacidad en los países en desarrollo.
  • 17.6.1 (implícito): Número de acuerdos y programas de cooperación en ciencia y/o tecnología.

Fuente: es.vietnamplus.vn