Trump Pide Al Congreso Recortar Casi 5.000 Millones De Dólares De Ayuda Internacional – Barron’s

Informe sobre la Propuesta de Recorte a la Ayuda Internacional de EE.UU. y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Resumen Ejecutivo
- La administración presidencial de Estados Unidos ha solicitado formalmente al Congreso la supresión de 4.900 millones de dólares destinados a la ayuda internacional.
- Esta medida de recorte presupuestario afecta directamente a programas gestionados por el Departamento de Estado y, de manera significativa, a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
- La propuesta introduce una considerable tensión política, aumentando la probabilidad de una parálisis del Estado federal (“shutdown”) a finales de septiembre, debido a la advertencia del partido demócrata de que cualquier recorte a fondos previamente aprobados obstaculizaría las negociaciones presupuestarias.
Implicaciones Críticas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La reducción propuesta de la ayuda internacional representa un grave revés para la consecución de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. El impacto negativo se concentra en áreas fundamentales para el bienestar global y la estabilidad.
- ODS 3 (Buena Salud y Bienestar): El desmantelamiento de los fondos de USAID, una agencia clave en programas de salud global, amenaza directamente la vida de millones. Un estudio internacional advierte que el colapso del financiamiento estadounidense podría provocar más de 14 millones de muertes adicionales para 2030 entre las poblaciones más vulnerables, de las cuales un tercio serían niños.
- ODS 1 (Fin de la Pobreza) y ODS 2 (Hambre Cero): La ayuda de emergencia y los programas de desarrollo de USAID son instrumentales en la lucha contra la pobreza extrema y la inseguridad alimentaria. Un recorte de esta magnitud debilita la capacidad de respuesta a crisis humanitarias y socava los esfuerzos para erradicar la pobreza en sus formas más severas.
- ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos): La retirada de un actor financiero tan importante como Estados Unidos de la cooperación internacional contraviene directamente el espíritu del ODS 17. Esta acción unilateral debilita las alianzas globales para el desarrollo sostenible y pone en riesgo la arquitectura de la ayuda humanitaria mundial.
- ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): Los recortes afectarán de forma desproporcionada a las comunidades más marginadas y vulnerables del planeta, exacerbando las desigualdades existentes tanto entre países como dentro de ellos, y revirtiendo décadas de progreso.
Análisis del Impacto Específico en USAID
- La mayor parte de los recortes, un total de 3.200 millones de dólares, afectaría directamente a los fondos asignados a USAID.
- USAID, reconocida como la agencia humanitaria más importante a nivel global, ha visto su estructura formalmente desmantelada y absorbida por el Departamento de Estado.
- La agencia estaba involucrada en programas de salud, desarrollo y ayuda de emergencia en aproximadamente 120 países, cuyo futuro ahora es incierto.
Contexto Político y Consecuencias Potenciales
- Esta solicitud se alinea con la política de “EEUU PRIMERO”, que prioriza los intereses nacionales sobre los compromisos de cooperación internacional.
- La medida se produce en un contexto de congelación previa de miles de millones de dólares en ayuda internacional por parte de la misma administración.
- El principal riesgo a corto plazo es un enfrentamiento legislativo que podría culminar en un “shutdown” del gobierno federal, afectando la operatividad del estado.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados
-
ODS 3: Salud y Bienestar
El artículo se conecta directamente con este objetivo al mencionar que la agencia USAID estaba involucrada en “programas de salud” en unos 120 países. La consecuencia más grave del recorte de fondos, según un estudio citado, sería el potencial de “más de 14 millones de muertes adicionales para 2030”, afectando directamente la salud y el bienestar de las poblaciones más vulnerables.
-
ODS 1: Fin de la Pobreza
La ayuda internacional, especialmente la administrada por agencias como USAID, a menudo se dirige a programas que buscan aliviar la pobreza. El artículo señala que los recortes afectarían a las “personas más vulnerables”, lo que implica un retroceso en los esfuerzos por erradicar la pobreza extrema y apoyar a las comunidades de bajos ingresos.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Este objetivo se centra en la cooperación global y las alianzas para el desarrollo sostenible. La “ayuda internacional” y la “asistencia internacional” son componentes clave de la Meta 17.2 sobre la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD). La decisión de suprimir 4.900 millones de dólares de esta ayuda representa un debilitamiento de las alianzas globales y del compromiso de un país desarrollado para apoyar a otros países.
Metas Específicas de los ODS Identificadas
-
Meta 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años para 2030.
Esta meta está directamente implicada por la alarmante proyección mencionada en el artículo: “el colapso de los financiamientos estadounidenses destinados a la ayuda internacional podría provocar más de 14 millones de muertes adicionales para 2030 entre las personas más vulnerables, de las cuales un tercio serían niños”. La reducción de fondos para programas de salud amenaza directamente el progreso hacia la reducción de la mortalidad infantil.
-
Meta 17.2: Velar por que los países desarrollados cumplan plenamente sus compromisos en relación con la asistencia oficial para el desarrollo (AOD).
El artículo se centra en la propuesta del presidente de EE. UU. de “aprobar la supresión de 4.900 millones de dólares de ayuda internacional”. Esta acción es contraria al espíritu de la Meta 17.2, que insta a los países desarrollados a cumplir y aumentar sus compromisos de AOD para apoyar el desarrollo sostenible en los países en desarrollo.
Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos
-
Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años.
Aunque el artículo no cita la tasa de mortalidad actual, implica un impacto directo y negativo sobre este indicador. La afirmación de que un tercio de las 14 millones de muertes adicionales proyectadas “serían niños” puede ser utilizada como una medida cualitativa y cuantitativa del retroceso en el esfuerzo por reducir la mortalidad infantil.
-
Indicador 17.2.1: Asistencia oficial para el desarrollo (total y para los países menos adelantados) en proporción del ingreso nacional bruto (INB) de los donantes.
El artículo se enfoca en el monto absoluto del recorte propuesto (“4.900 millones de dólares”) en “ayuda internacional”, que es la base para calcular este indicador. La discusión sobre la reducción de estos fondos es una discusión sobre el nivel de Asistencia Oficial para el Desarrollo de EE. UU., que es precisamente lo que este indicador mide.
Tabla: ODS, Metas e Indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta | Indicador |
---|---|---|
ODS 3: Salud y Bienestar | 3.2: Para 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años. | 3.2.1: Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años (Implícito en la proyección de que un tercio de las 14 millones de muertes adicionales serían niños). |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | 17.2: Velar por que los países desarrollados cumplan plenamente sus compromisos en relación con la asistencia oficial para el desarrollo (AOD). | 17.2.1: Asistencia oficial para el desarrollo en proporción del ingreso nacional bruto (INB) (Implícito en la discusión sobre el recorte de 4.900 millones de dólares en “ayuda internacional”). |
Fuente: barrons.com