Investigar y proponer planes para organizar las instalaciones educativas de manera que se adapten a la nueva situación. – Vietnam.vn

Investigar y proponer planes para organizar las instalaciones educativas de manera que se adapten a la nueva situación. – Vietnam.vn

 

Informe sobre la Reorganización Institucional para el Avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Con fecha 12 de septiembre de 2025, el Comité Directivo Central para el resumen de la Resolución No. 18-NQ/TW ha emitido el Documento No. 59-CV/BCĐ. Este documento establece una serie de directrices para la reorganización de unidades de servicio público, empresas estatales y agencias del sistema político, con el fin de fortalecer la gobernanza y alinear las estructuras administrativas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Directivas Generales para el Fortalecimiento de Instituciones Sólidas (ODS 16)

El informe subraya la necesidad de construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles, en consonancia con el ODS 16. Para lograrlo, se han establecido las siguientes líneas de acción:

  1. Revisión del Marco Legal: Se llevará a cabo una exhaustiva revisión y modificación de los documentos legales pertinentes para proporcionar una base jurídica sólida que respalde la reorganización de las unidades de servicio público, empresas estatales y otras organizaciones gubernamentales.
  2. Clarificación de Funciones y Competencias: Se definirán con precisión las funciones, tareas y poderes de cada agencia y unidad, especialmente aquellas que resulten de procesos de fusión. El objetivo es eliminar la superposición de responsabilidades y asegurar una rendición de cuentas efectiva.
  3. Descentralización y Delegación de Poder: Se fortalecerá la descentralización del poder entre los distintos niveles de gobierno (central, ministerial y local) para promover una toma de decisiones más ágil, participativa y adaptada a las necesidades locales, un pilar fundamental para el desarrollo de instituciones sólidas.
  4. Optimización de Estructuras Organizativas: Se continuará con la racionalización de la estructura interna de ministerios y agencias gubernamentales para garantizar la máxima eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos, evitando la duplicación de funciones y tareas. Se implementará una política estricta sobre la creación de divisiones internas para mantener estructuras ágiles.

Enfoque Sectorial para el Desarrollo Humano y Sostenible

El documento pone un énfasis particular en sectores clave para el cumplimiento de la Agenda 2030.

Educación de Calidad (ODS 4)

  • El Ministerio del Interior, en coordinación con el Ministerio de Educación y Formación, investigará y propondrá planes para la reorganización de escuelas e instituciones educativas. El objetivo es adaptar el sistema educativo a las nuevas realidades y garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos.
  • Se estudiará un modelo de organización del Partido en las universidades que se sincronice con la nueva estructura universitaria, asegurando que el liderazgo institucional promueva la excelencia académica y los valores del desarrollo sostenible.

Salud y Bienestar (ODS 3)

  • De manera similar al sector educativo, se investigarán y propondrán nuevos modelos organizativos para las instalaciones médicas. Esta reestructuración busca mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios de salud, garantizando una vida sana y promoviendo el bienestar para todos en todas las edades.

Implementación y Alianzas Estratégicas (ODS 17)

El éxito de esta reforma depende de una sólida coordinación interinstitucional, reflejando el espíritu del ODS 17 sobre las alianzas para lograr los objetivos. Las responsabilidades se distribuyen de la siguiente manera:

  • Comité Permanente del Comité del Partido de la Asamblea Nacional: Liderará la promulgación de leyes y resoluciones necesarias para crear la base legal que permita la reorganización institucional.
  • Comités Permanentes de los Comités Provinciales y Municipales del Partido: Dirigirán la implementación a nivel local, emitiendo reglamentos sobre funciones y estructuras organizativas y proponiendo planes para la racionalización de agencias, escuelas, centros médicos y empresas estatales bajo su gestión.
  • Comité Organizador Central: Presidirá y coordinará con los ministerios y comités pertinentes para desarrollar modelos organizativos adecuados, especialmente en el sector universitario, garantizando la coherencia y el liderazgo efectivo en la implementación de las reformas.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo aborda principalmente la reforma institucional y la reorganización de los servicios públicos en Vietnam. Basado en esto, los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son relevantes:

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    Este es el ODS más directamente relacionado. El artículo se centra en la reestructuración de agencias gubernamentales, ministerios y unidades de servicio público para “asegurar operaciones eficaces, eficientes y efectivas”. La iniciativa busca perfeccionar la estructura organizativa, evitar la duplicación de funciones, descentralizar el poder y reformar los procedimientos administrativos, lo cual es fundamental para construir instituciones sólidas y responsables en todos los niveles.

  • ODS 4: Educación de Calidad

    El artículo menciona explícitamente la necesidad de “investigar y proponer planes para organizar las escuelas, instituciones educativas… de acuerdo con la nueva situación”. La reorganización del sector educativo, incluyendo la estructura de gestión de las universidades y escuelas, es un paso fundamental para mejorar la eficiencia y, en última instancia, la calidad de la educación que se imparte.

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    De manera similar a la educación, el texto hace referencia a la reorganización de “instalaciones médicas”. La reestructuración de los centros médicos y la revisión de su gestión son acciones encaminadas a fortalecer el sistema de salud, haciéndolo más eficiente y capaz de proveer mejores servicios a la población.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    El artículo menciona la reorganización de “empresas estatales”. La optimización de la estructura y operación de las empresas estatales es crucial para mejorar la productividad económica, fomentar la eficiencia y contribuir al crecimiento económico sostenible del país.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Dentro de los ODS identificados, se pueden vincular las siguientes metas específicas:

  1. Meta 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.

    Esta meta es el núcleo del artículo. Todo el documento gira en torno a la directiva de revisar y optimizar la estructura organizativa de los ministerios y agencias gubernamentales para “garantizar la eficiencia, la eficacia y la eficiencia, y evitar la duplicación de funciones y tareas”. La revisión de funciones, la descentralización de poder y la reforma de procedimientos administrativos son acciones directas para alcanzar esta meta.

  2. Meta 4.a: Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos.

    Aunque el artículo no detalla el tipo de mejoras, la directiva de “proponer planes para organizar las escuelas, instituciones educativas” es un prerrequisito para alcanzar esta meta. Una organización estructural eficiente es necesaria para poder planificar y ejecutar la adecuación de las instalaciones y crear mejores entornos de aprendizaje.

  3. Meta 3.d: Reforzar la capacidad de todos los países, en particular los países en desarrollo, en materia de alerta temprana, reducción de riesgos y gestión de los riesgos para la salud nacional y mundial.

    La reorganización de las “instalaciones médicas” y la mejora de su gestión, como se menciona en el artículo, contribuyen a fortalecer la estructura del sistema de salud. Un sistema de salud bien organizado y eficiente es fundamental para la gestión de riesgos y la respuesta a emergencias sanitarias.

  4. Meta 16.5: Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas.

    Si bien no se menciona explícitamente la corrupción, la iniciativa de “revisar y definir claramente las funciones, tareas y poderes de las agencias” y “garantizar la claridad entre las personas y el trabajo” son medidas que promueven la transparencia y la rendición de cuentas, lo que a su vez ayuda a reducir las oportunidades de corrupción dentro del sistema público.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona indicadores oficiales de los ODS, ya que se enfoca en una directiva política y un plan de acción. Sin embargo, se pueden inferir algunos indicadores de proceso o de resultado que se alinean con la medición del progreso:

  • Indicador Implícito para la Meta 16.6:

    El artículo establece criterios cuantitativos para la reestructuración, como la política de “no establecer divisiones dentro de los departamentos de los ministerios” a menos que haya un gran número de personal (“de 45 o más”). Un indicador implícito para medir el progreso sería la reducción del número de unidades administrativas (departamentos, divisiones, puntos focales) y la consolidación de agencias con funciones superpuestas. El seguimiento de la disminución de estas unidades sería una forma de medir la implementación de la política de eficiencia.

  • Indicador Implícito General:

    El artículo enfatiza la necesidad de “emitir, modificar, complementar o emitir bajo autoridad documentos legales para crear una base legal” para la reorganización. Por lo tanto, un indicador de proceso clave sería el número de leyes, resoluciones y reglamentos promulgados o modificados para facilitar la reestructuración de los servicios públicos, educativos, de salud y de las empresas estatales. Este indicador mediría el avance en la creación del marco normativo necesario para la reforma.

No se mencionan ni se implican indicadores específicos relacionados con la calidad de la educación (ODS 4) o los resultados de salud (ODS 3), ya que el enfoque del texto está en la reforma estructural y administrativa, no en la medición de sus impactos finales en la población.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas de los ODS Indicadores Identificados en el Artículo (Implícitos)
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas. Reducción del número de unidades administrativas (departamentos, divisiones) para evitar la duplicación y mejorar la eficiencia.
ODS 4: Educación de Calidad 4.a: Construir y adecuar instalaciones educativas que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces. Elaboración y propuesta de planes para la reorganización de escuelas e instituciones educativas.
ODS 3: Salud y Bienestar 3.d: Reforzar la capacidad en materia de alerta temprana, reducción de riesgos y gestión de los riesgos para la salud. Revisión y propuesta de planes para la reorganización de instalaciones médicas.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico Mejorar la eficiencia y productividad de las empresas estatales para contribuir al crecimiento económico. Revisión y propuesta de planes para la reorganización de empresas estatales.

Fuente: vietnam.vn