Avanza la segunda etapa de modernización del sistema de agua potable en el país – Diario La Huella

Informe sobre el Proyecto de Modernización de la Red de Distribución de Agua Potable en Los Héroes
Introducción
El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castañeda, ha anunciado el inicio de la fase final de un proyecto integral de cambio de tuberías en el reparto Los Héroes. Esta iniciativa forma parte del plan de modernización de la red de distribución de agua potable, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 6: Agua limpia y saneamiento.
Detalles del Proyecto
- Reemplazo de tuberías:
- Se sustituirán 3.2 kilómetros de tuberías antiguas de asbesto, con 40 años de antigüedad, por tuberías de polietileno de alta densidad.
- El nuevo material es más durable y resistente a las cargas, contribuyendo a la sostenibilidad y eficiencia del sistema.
- Técnica utilizada:
- La intervención se realiza mediante perforación horizontal dirigida, técnica que evita la apertura de zanjas.
- Esto minimiza las afectaciones en la vía pública y garantiza que no se interrumpa el paso vehicular hacia las viviendas.
Inversiones y Alcance
Se han destinado recursos significativos para mejorar el sistema de agua potable, en línea con el ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, y el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.
- $100 millones para el Sistema Zona Norte.
- $100 millones para la red de distribución de Torogoz.
- Rehabilitación de 19 pozos en zonas como Mireya, en Mejicanos.
Estas inversiones beneficiarán a aproximadamente 1.5 millones de habitantes, mejorando la calidad y continuidad del servicio de agua potable.
Fases del Plan y Progreso Actual
- Primera etapa: Protección de la Planta Potabilizadora Torogoz.
- Segunda etapa (actual): Fortalecimiento de la red de distribución.
Actualmente, los trabajos en Los Héroes cubren un tramo de 660 metros y se estima que concluirán en un plazo de seis a siete semanas.
Conclusión
Este proyecto representa un avance significativo hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en garantizar el acceso a agua limpia y saneamiento (ODS 6), promover infraestructuras resilientes (ODS 9) y construir comunidades sostenibles (ODS 11). La modernización de la red de distribución de agua potable en Los Héroes es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de la población y asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas del artículo
-
ODS 6: Agua limpia y saneamiento
- El artículo se centra en la modernización y mejora de la red de distribución de agua potable, lo cual está directamente relacionado con el ODS 6, que busca garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
- La rehabilitación de pozos y la protección de la planta potabilizadora Torogoz también contribuyen a este objetivo.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- La implementación de tecnología avanzada como la perforación horizontal dirigida para la instalación de tuberías sin afectar la vía pública está alineada con la meta de construir infraestructuras resilientes y promover la industrialización sostenible.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- La mejora en la infraestructura de agua potable contribuye a hacer las ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
-
Meta 6.1
Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible para todos.
-
Meta 6.a
Ampliar la cooperación internacional y la capacidad de apoyo a los países en desarrollo para mejorar la gestión del agua y el saneamiento.
Implícito en la inversión y modernización de la infraestructura.
-
Meta 9.1
Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluyendo infraestructuras regionales y transfronterizas.
-
Meta 11.1
Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
-
Indicador 6.1.1
Proporción de población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura.
Implícito en la mejora del servicio a 1.5 millones de habitantes mediante la modernización de la red de agua potable.
-
Indicador 6.4.1
Índice de eficiencia en el uso del agua.
Implícito en la sustitución de tuberías antiguas por materiales más durables y resistentes, lo que puede reducir pérdidas y mejorar la eficiencia.
-
Indicador 9.1.1
Proporción de la población con acceso a infraestructuras básicas fiables y sostenibles.
Relacionado con la modernización de la infraestructura de agua potable y la aplicación de técnicas innovadoras.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 6: Agua limpia y saneamiento |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles |
|
|
Fuente: diariolahuella.com