La OMS precalifica la vacuna oral contra el cólera Shanchol® – WV News

La OMS precalifica la vacuna oral contra el cólera Shanchol® – WV News

 

Informe sobre la Precalificación de la Vacuna Shanchol® y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Resumen Ejecutivo

Con fecha del 8 de octubre de 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha otorgado la precalificación a Shanchol®, una vacuna oral contra el cólera. Este hito normativo es fundamental para avanzar en la Agenda 2030, ya que garantiza un suministro global continuo y facilita el acceso a una herramienta vital para la salud pública, impactando directamente en múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Contexto y Aprobación

La vacuna Shanchol®, desarrollada por Shantha Biotechnics, ha cumplido con los rigurosos estándares de calidad, seguridad y eficacia de la OMS. La precalificación permite que organismos clave de cooperación internacional inicien procesos de adquisición a gran escala.

  1. Organismo Regulador: Organización Mundial de la Salud (OMS).
  2. Producto: Vacuna oral contra el cólera, Shanchol®.
  3. Impacto Inmediato: Habilita la compra y distribución por parte de agencias como UNICEF, Gavi y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
  4. Objetivo: Despliegue en países donde el cólera representa una amenaza endémica para la salud pública.

Contribución Directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La disponibilidad de Shanchol® refuerza de manera significativa el compromiso global con los ODS, abordando las interconexiones entre salud, pobreza, desigualdad y saneamiento.

  • ODS 3 (Buena Salud y Bienestar): La vacuna es una herramienta primordial para prevenir la mortalidad por cólera, una enfermedad prevenible. Su distribución masiva contribuye directamente a la meta 3.3 de poner fin a las epidemias de enfermedades transmitidas por el agua y fortalece la resiliencia de los sistemas de salud en poblaciones vulnerables.
  • ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento): Si bien la solución definitiva al cólera reside en el acceso universal al agua potable y saneamiento, la vacunación actúa como una medida de protección crucial e inmediata. Protege a las comunidades en riesgo mientras se desarrollan las infraestructuras necesarias, sirviendo como un puente vital para la salud pública.
  • ODS 1 (Fin de la Pobreza) y ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): El cólera afecta de manera desproporcionada a las comunidades más pobres y marginadas. Al prevenir brotes, la vacuna reduce los costos sanitarios catastróficos para las familias, evita la pérdida de ingresos por enfermedad y disminuye la brecha de desigualdad en materia de salud entre y dentro de los países.
  • ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos): Este logro es un claro ejemplo de una alianza multilateral efectiva. La colaboración entre el sector privado (Shantha Biotechnics), organismos normativos globales (OMS) y agencias de financiación y distribución (Gavi, UNICEF) es fundamental para alcanzar las metas de salud global.

Implicaciones para la Estrategia Global

La precalificación de Shanchol® asegura la diversificación y estabilidad del suministro mundial de vacunas contra el cólera. Esto fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias y apoya la estrategia global para reducir las muertes por esta enfermedad en un 90% para 2030, alineándose directamente con el marco temporal y los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    Este es el objetivo más directamente relacionado. El artículo trata sobre la precalificación de una vacuna oral contra el cólera, una enfermedad que representa un grave problema de salud pública. La disponibilidad y el acceso a esta vacuna contribuyen directamente a prevenir enfermedades y salvar vidas, lo cual es el núcleo del ODS 3.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    El artículo menciona explícitamente la colaboración entre múltiples organizaciones: la Organización Mundial de la Salud (OMS) que precalifica la vacuna, Shantha Biotechnics que la desarrolla, y organismos internacionales como UNICEF, Gavi y PAHO que la adquieren. Esta cooperación entre el sector privado, organizaciones intergubernamentales y alianzas de salud globales es un claro ejemplo de las alianzas necesarias para alcanzar los ODS.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 3.3: Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles.

    El cólera es una enfermedad transmitida por el agua. La precalificación y distribución de la vacuna Shanchol® es una intervención directa para combatir y controlar las epidemias de cólera en los países afectados, alineándose perfectamente con el objetivo de esta meta.

  2. Meta 3.b: Apoyar las actividades de investigación y desarrollo de vacunas y medicamentos para las enfermedades transmisibles y no transmisibles que afectan primordialmente a los países en desarrollo y facilitar el acceso a medicamentos y vacunas esenciales asequibles…

    El artículo se centra en una vacuna para el cólera, una enfermedad que afecta principalmente a los países en desarrollo. La precalificación de la OMS es un paso crucial para facilitar el acceso a esta vacuna esencial a través de organismos de adquisición como Gavi y UNICEF, que trabajan para que las vacunas sean asequibles y estén disponibles para las poblaciones vulnerables.

  3. Meta 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros…

    La acción descrita en el artículo —la OMS (conocimiento y especialización) precalificando una vacuna de un desarrollador para que agencias como UNICEF y Gavi (recursos financieros y logísticos) puedan distribuirla— es un modelo de la alianza entre múltiples interesados que esta meta promueve para lograr los objetivos de desarrollo.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador implícito para la Meta 3.3: Incidencia del cólera.

    Aunque el artículo no menciona cifras, el propósito de distribuir una vacuna contra el cólera es reducir el número de nuevos casos de la enfermedad. Por lo tanto, la “incidencia del cólera” es el indicador clave implícito que se utilizaría para medir el éxito de esta intervención y el progreso hacia la Meta 3.3.

  • Indicador 3.b.1: Proporción de la población vacunada con todas las vacunas incluidas en su programa nacional.

    La precalificación y adquisición de Shanchol® por parte de agencias como Gavi y UNICEF tiene como objetivo final su inclusión en campañas de vacunación en los países afectados. El éxito de esta iniciativa se medirá directamente por el aumento en la proporción de la población en riesgo que recibe la vacuna contra el cólera, contribuyendo a este indicador.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y Bienestar Meta 3.3: Poner fin a las epidemias de enfermedades transmitidas por el agua. Indicador (implícito): Incidencia del cólera.
ODS 3: Salud y Bienestar Meta 3.b: Facilitar el acceso a vacunas esenciales asequibles para las enfermedades que afectan a los países en desarrollo. Indicador 3.b.1: Proporción de la población vacunada con todas las vacunas incluidas en su programa nacional.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible a través de alianzas entre múltiples interesados. Indicador (implícito): La existencia de la colaboración entre la OMS, UNICEF, Gavi, PAHO y el desarrollador de la vacuna.

Fuente: wvnews.com