Bacterias, algas y nitratos a raíz del sudor y la orina, análisis del agua que llevaron al cierre de la piscina de Gërmia – Gazeta Express

Bacterias, algas y nitratos a raíz del sudor y la orina, análisis del agua que llevaron al cierre de la piscina de Gërmia – Gazeta Express

 

Informe sobre la Calidad del Agua y Cierre Preventivo de la Piscina de Gërmia

Contexto y Relevancia para el Desarrollo Sostenible

El presente informe detalla los hallazgos y las medidas adoptadas en relación con la calidad del agua en la piscina de Gërmia. Esta situación subraya la importancia crítica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 3 (Salud y Bienestar) y el ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento), para garantizar entornos seguros para la comunidad.

Resultados de los Análisis de Laboratorio

El Instituto Nacional de Salud Pública ha concluido un análisis de las muestras de agua recolectadas en las instalaciones. Los resultados, obtenidos de muestras tomadas los días 21 y 22 de julio, revelan incumplimientos significativos de los estándares de salud pública.

  • Contaminación por Nitratos: El análisis del 21 de julio detectó una concentración de nitratos que duplica los valores máximos permitidos. Esta anomalía se atribuye al desarrollo de algas, estimulado por la presencia de sudor y orina en el agua, lo que representa una clara deficiencia en el tratamiento del agua.
  • Presencia Bacteriana: Una segunda muestra, tomada el 22 de julio, confirmó la presencia de bacterias mesófilas en niveles superiores a los valores de referencia establecidos, representando un riesgo directo para la salud de los usuarios.

Impacto en la Salud Pública y Alineación con los ODS

La contaminación identificada representa una amenaza directa para la salud pública, contraviniendo los principios del ODS 3: Salud y Bienestar. La exposición a agua contaminada puede causar diversas afecciones, lo que justifica una acción inmediata para proteger a la población.

  1. Riesgos Sanitarios Identificados:
    • Infecciones oculares y auditivas.
    • Afecciones dermatológicas y cutáneas.
    • Trastornos gastrointestinales.
  2. Vulneración del ODS 6: La situación evidencia una deficiencia en la gestión y el saneamiento del agua en espacios recreativos, un componente esencial del ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento), que busca garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua para todos.

Acciones Correctivas y Gobernanza

En respuesta a los hallazgos y con el fin de salvaguardar el bienestar de la comunidad, en línea con el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) que promueve entornos urbanos seguros y saludables, se han tomado las siguientes medidas:

  • Cierre Inmediato: El Instituto Nacional de Salud Pública ha ordenado el cierre de la piscina de Gërmia como medida preventiva para proteger la salud de la ciudadanía y asegurar el cumplimiento de los estándares sanitarios.
  • Notificación a la Entidad Gestora: La empresa “Sport Marketing”, responsable de la administración de la piscina, ha sido formalmente notificada de los resultados del informe para que implemente las acciones de saneamiento y corrección necesarias antes de considerar su reapertura.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    Este objetivo es central en el artículo, ya que la decisión de cerrar la piscina de Gërmia fue tomada por el Instituto Nacional de Salud Pública con el propósito explícito de “proteger la salud pública”. El texto menciona directamente el riesgo de “infecciones en los ojos, oídos, piel, tracto gastrointestinal y dermatológicas” debido a la contaminación del agua, lo que conecta directamente con la meta de garantizar una vida sana y promover el bienestar.

  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento

    El artículo se centra en la calidad del agua de una instalación pública. Los análisis revelaron contaminación por “nitratos en el sudor y la orina” y “bacterias mesófilas”, lo que representa un fallo en el mantenimiento de la calidad del agua. Este ODS busca garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, lo que incluye la seguridad del agua en instalaciones recreativas.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    Una piscina pública como la de Gërmia es un espacio público recreativo importante para la comunidad. El ODS 11 busca, entre otras cosas, proporcionar acceso a espacios públicos seguros. El cierre de la piscina debido a riesgos para la salud demuestra la importancia de la gestión y el mantenimiento para garantizar que estos espacios comunitarios sean seguros y sostenibles para sus usuarios.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades transmisibles

    Esta meta busca combatir, entre otras, las enfermedades transmitidas por el agua. El artículo especifica que el cierre de la piscina tiene como objetivo “evitar infecciones en los ojos, oídos, piel, tracto gastrointestinal y dermatológicas”. Estas son enfermedades transmisibles que pueden propagarse a través del agua contaminada, por lo que la acción del Instituto Nacional de Salud Pública está directamente alineada con la prevención mencionada en esta meta.

  • Meta 3.9: Reducir las enfermedades por productos químicos peligrosos y contaminación

    La meta se enfoca en reducir sustancialmente el número de enfermedades y muertes por contaminación del agua. El artículo informa sobre la presencia de “nitratos” en niveles que duplican los valores permitidos y un exceso de “bacterias mesófilas”. Estos contaminantes son la causa directa del riesgo para la salud, y la acción de cerrar la piscina es una medida para prevenir las enfermedades derivadas de esta contaminación específica.

  • Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación

    Esta meta aboga por mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación. El artículo destaca un fallo en este aspecto, ya que el agua de la piscina se contaminó con algas desarrolladas por “el aumento de nitratos en el sudor y la orina”. La identificación de estos contaminantes y la posterior clausura de la instalación subrayan la necesidad de una gestión adecuada para cumplir con esta meta en espacios de uso público.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 3.9.2: Tasa de mortalidad y morbilidad atribuida al agua insalubre

    Aunque el artículo no menciona muertes (mortalidad), sí se enfoca explícitamente en la prevención de enfermedades (morbilidad). La razón del cierre es “proteger la salud pública, específicamente para evitar infecciones”. La presencia de nitratos y bacterias por encima de los niveles permitidos es una medida directa de “agua insalubre”, y las posibles infecciones son la “morbilidad atribuida” que se busca prevenir. Por lo tanto, el artículo aborda implícitamente la medición de la seguridad del agua para prevenir enfermedades.

  • Indicador 6.3.2: Proporción de masas de agua con buena calidad del agua ambiente

    Este indicador mide la calidad del agua. El artículo proporciona datos específicos que funcionan como una medición directa de la calidad del agua de la piscina. Se menciona que “la presencia de nitratos en el agua era el doble de los valores permitidos” y que “el número de bacterias mesófilas está por encima de los valores de referencia permitidos”. Estos hallazgos cuantifican que la masa de agua de la piscina no tiene “buena calidad”, utilizando parámetros medibles tal como lo propone el indicador.

4. Cree una tabla con tres columnas titulada ‘ODS, metas e indicadores’ para presentar los hallazgos del análisis del artículo.

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas Indicadores
ODS 3: Salud y Bienestar
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades transmisibles, incluidas las transmitidas por el agua. No se menciona un indicador específico, pero la acción de prevenir “infecciones” se alinea con el objetivo de la meta.
Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por la contaminación del aire, el agua y el suelo. Indicador 3.9.2 (implícito): Morbilidad atribuida al agua insalubre, medida por el riesgo de infecciones debido a la contaminación del agua de la piscina.
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación. Indicador 6.3.2 (implícito): Proporción de masas de agua con buena calidad, medido a través de los análisis que muestran niveles de nitratos y bacterias por encima de los valores permitidos.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles. No se menciona un indicador específico, pero la necesidad de cerrar la piscina por motivos de seguridad resalta la importancia de garantizar la “seguridad” de los espacios públicos.

Fuente: gazetaexpress.com