Aumentan muertes en Gaza por desnutrición; agencias de noticias señalan riesgo de hambruna para sus periodistas – France 24
Informe sobre la Crisis Humanitaria en Gaza y su Contravención a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La situación en la Franja de Gaza evidencia un grave deterioro de las condiciones humanitarias, con un aumento de la mortalidad directamente atribuible a la desnutrición y el hambre. Este escenario representa un incumplimiento flagrante de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente aquellos relacionados con el hambre, la salud, la paz y las alianzas globales.
Incumplimiento Crítico del ODS 2 (Hambre Cero) y ODS 3 (Salud y Bienestar)
La crisis alimentaria ha alcanzado niveles catastróficos, contraviniendo directamente la meta del ODS 2: Hambre Cero. La falta de acceso a alimentos no solo causa muertes por inanición, sino que también provoca un colapso generalizado de la salud pública, en clara oposición al ODS 3: Salud y Bienestar.
Estadísticas de Mortalidad por Desnutrición
- Total de víctimas mortales: Al menos 113 personas han fallecido por desnutrición, según datos del Ministerio de Salud local y hospitales del enclave al 24 de julio.
- Incremento reciente: Se registraron 12 muertes por esta causa en un período de 48 horas, entre el 23 y 24 de julio.
- Impacto en la infancia: La población infantil es la más vulnerable. De las víctimas mortales por hambre, 80 son niños. Solo en el mes de julio, 46 menores de edad han muerto por inanición.
Alerta de Hambruna y Colapso Sanitario
- Declaración del Programa Mundial de Alimentos (PMA): El organismo de la ONU ha alertado que 100,000 mujeres y niños se enfrentan a niveles de hambruna.
- Informe del Comité Internacional de Rescate (IRC): Sus equipos médicos reportan un aumento alarmante en el número de niños hospitalizados por desnutrición aguda. Se describe un cuadro clínico de debilitamiento extremo, insuficiencia respiratoria y colapso del sistema inmunológico.
- Subregistro de datos: Las cifras oficiales solo reflejan los casos registrados en hospitales, por lo que el número real de víctimas podría ser considerablemente mayor.
Violación del ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas)
La persistencia del conflicto armado y los ataques contra la población civil que busca asistencia humanitaria socavan fundamentalmente el ODS 16, que busca promover sociedades pacíficas e inclusivas.
Ataques contra Civiles en Búsqueda de Ayuda
- La distribución de ayuda humanitaria se ve obstaculizada por la violencia, lo que constituye una violación directa del ODS 16.1 (reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas).
- Caso reciente: El 24 de julio, una mujer palestina fue asesinada por disparos mientras se dirigía a un punto de reparto de alimentos de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que había convocado una distribución exclusiva para mujeres.
- Cuestionamiento a organizaciones: La labor de la GHF, respaldada por Israel y Estados Unidos, ha sido cuestionada por la ONU debido a los repetidos ataques mortales contra civiles durante sus operaciones de distribución.
Amenazas a la Libertad de Prensa y Seguridad de Periodistas
- Un comunicado conjunto de las agencias de noticias AP, AFP, Reuters y la cadena BBC denuncia que sus periodistas en Gaza enfrentan la amenaza de hambruna.
- Se subraya que estos profesionales, cruciales para la transparencia y la justicia (pilares del ODS 16), ahora padecen las mismas condiciones desesperadas que la población que cubren.
- El comunicado insta a Israel a permitir el acceso seguro de periodistas y el suministro adecuado de alimentos al territorio.
Desafíos al ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)
La crisis en Gaza también pone de manifiesto el fracaso de las alianzas internacionales para garantizar la protección de la vida humana y el cumplimiento de los acuerdos humanitarios, un pilar del ODS 17.
Respuesta y Advertencias de la Comunidad Internacional
- Posición de la Unión Europea (UE): Un portavoz de la Comisión Europea declaró que “todas las opciones siguen sobre la mesa” si Israel no cumple con el acuerdo para mejorar la entrada de ayuda humanitaria, que incluye la apertura de cruces y un aumento sustancial de camiones con suministros.
- Llamado de la sociedad civil: Más de 100 organizaciones de ayuda y derechos humanos han afirmado que el bloqueo israelí y la ofensiva militar están llevando a la población a la inanición, evidenciando un colapso de la cooperación internacional efectiva.
Cifras del Conflicto
- El Ministerio de Salud local reporta más de 59,000 palestinos fallecidos desde el inicio de las hostilidades, en su gran mayoría civiles, lo que subraya la urgencia de implementar mecanismos efectivos para alcanzar la paz y la seguridad, tal como lo estipula el ODS 16.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 2: Hambre Cero
Este es el objetivo más directamente abordado. El artículo se centra en la muerte de palestinos por hambre y desnutrición en la Franja de Gaza. Se describe una crisis de hambruna, la falta de acceso a alimentos y los esfuerzos insuficientes para la distribución de ayuda humanitaria. Frases como “Los palestinos siguen muriendo en la Franja de Gaza producto no solo de los incesantes ataques del Ejército israelí, sino también de hambre” y “El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas ha declarado que 100.000 mujeres y niños se enfrentan a niveles de hambruna” conectan directamente con la misión de este ODS.
-
ODS 3: Salud y Bienestar
El artículo detalla las consecuencias mortales de la hambruna en la salud de la población. Se mencionan muertes por desnutrición, el colapso del sistema inmunológico y la vulnerabilidad a infecciones. La cita “Sus pequeños cuerpos se están debilitando: no pueden respirar, su sistema inmunológico está colapsando y son altamente vulnerables a las infecciones” ilustra claramente el deterioro de la salud y el bienestar, especialmente en niños, que es un pilar del ODS 3.
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
La crisis humanitaria descrita ocurre en un contexto de conflicto armado y violencia. El artículo menciona “incesantes ataques del Ejército israelí”, el asesinato de civiles que buscan ayuda (“al menos una palestina murió producto de disparos cuando se encontraba en camino a un punto de reparto”) y el bloqueo de la ayuda humanitaria. Estos hechos representan un fracaso en la promoción de sociedades pacíficas y el acceso a la justicia y seguridad para todos, temas centrales del ODS 16.
-
ODS 5: Igualdad de Género
El artículo resalta la vulnerabilidad específica de mujeres y niños. Se menciona que “100.000 mujeres y niños se enfrentan a niveles de hambruna”. Además, se relata un incidente específico de violencia contra una mujer: “al menos una palestina murió producto de disparos cuando se encontraba en camino a un punto de reparto de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF por sus siglas en inglés)” que había convocado una distribución “solo para mujeres”. Esto subraya los riesgos desproporcionados que enfrentan las mujeres en zonas de conflicto, un aspecto clave del ODS 5.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 2.1:
Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año. El artículo demuestra un fracaso total en el cumplimiento de esta meta, al describir cómo “el bloqueo de la ayuda israelí en marzo, la situación humanitaria en Gaza se ha vuelto aún más grave” y cómo la población, especialmente mujeres y niños, enfrenta “niveles de hambruna”.
-
Meta 2.2:
Poner fin a todas las formas de malnutrición, incluso logrando, a más tardar en 2025, las metas convenidas internacionalmente sobre el retraso del crecimiento y la emaciación de los niños menores de 5 años. El artículo informa explícitamente sobre muertes por “inanición y malnutrición”, con un número alarmante de víctimas infantiles: “Entre las víctimas mortales por hambre, contabilizadas hasta el 23 de julio, se encuentran 80 niños”.
-
Meta 3.2:
Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años. Las muertes de niños por hambre son muertes evitables. El artículo cuantifica esta tragedia al señalar que “Solo en lo corrido de julio 46 menores de edad han muerto por inanición y malnutrición”, lo que indica un grave retroceso en esta meta.
-
Meta 16.1:
Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todas partes. El artículo informa sobre una alta tasa de mortalidad debido al conflicto (“han matado a más de 59.000 palestinos”) y a actos de violencia directa contra civiles no combatientes, como la mujer que fue asesinada a tiros mientras intentaba recoger alimentos.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 2.2.2: Prevalencia de la malnutrición (emaciación y sobrepeso) en niños menores de 5 años.
El artículo proporciona datos numéricos directos que miden el resultado más extremo de la malnutrición: la muerte. Se afirma que el total de víctimas mortales por desnutrición es de “al menos 113”, de las cuales “se encuentran 80 niños”. Este es un indicador directo y grave de la prevalencia de la malnutrición aguda.
-
Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años.
Aunque no se presenta como una tasa, el artículo ofrece cifras absolutas que son la base para calcular este indicador. La mención de “80 niños” muertos por hambre y “46 menores de edad” fallecidos solo en julio por la misma causa son datos crudos que reflejan un aumento drástico en la mortalidad infantil.
-
Indicador 16.1.2: Muertes relacionadas con conflictos por cada 100.000 habitantes.
El artículo proporciona datos clave para este indicador. Menciona un total de “más de 59.000 palestinos” muertos como resultado de las hostilidades. Además, documenta muertes específicas relacionadas con el conflicto fuera del combate directo, como los disparos a civiles en puntos de ayuda, lo que contribuye a la medición de la violencia letal.
-
Indicador 2.1.2: Prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave en la población.
Este indicador está implícito en la declaración del Programa Mundial de Alimentos de que “100.000 mujeres y niños se enfrentan a niveles de hambruna”. La hambruna es la forma más severa de inseguridad alimentaria, por lo que esta cifra sirve como un indicador cualitativo y cuantitativo de la gravedad de la situación.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 2: Hambre Cero |
|
|
ODS 3: Salud y Bienestar |
|
|
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas |
|
|
ODS 5: Igualdad de Género |
|
|
Fuente: france24.com