El sector turístico de Perú podría alcanzar un nuevo máximo histórico en 2025, contribuyendo con más de usd 23 mil millones al PIB nacional – World Travel & Tourism Council (WTTC)

El sector turístico de Perú podría alcanzar un nuevo máximo histórico en 2025, contribuyendo con más de usd 23 mil millones al PIB nacional – World Travel & Tourism Council (WTTC)

 

Informe sobre el Impacto Económico del Turismo en Perú y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Fecha del Informe: 23 de julio de 2025

El presente informe detalla las proyecciones y el análisis del sector de Viajes y Turismo en Perú, con base en el Informe de Impacto Económico (EIR) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) en colaboración con Oxford Economics. Se destaca la contribución del sector al desarrollo económico y social del país, enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Proyecciones Récord para 2025 y su Contribución al Crecimiento Económico (ODS 8)

Para el cierre del año 2025, se proyecta que el sector turístico peruano alcanzará un máximo histórico, demostrando su papel fundamental como motor para el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. El crecimiento sostenido no solo impulsa la economía nacional, sino que también fomenta la creación de empleo de calidad.

  • Contribución al PIB Nacional: Se estima un aporte superior a los 23 mil millones de dólares, lo que equivale al 7.8% de la economía peruana. Esta cifra representa un incremento del 6.9% en comparación con el año anterior y un 5.2% por encima de los niveles de 2019.
  • Generación de Empleo: El sector representará 1.17 millones de puestos de trabajo, constituyendo el 6.6% del total de empleos en el país. Esto supone un crecimiento del 8.4% en comparación con los niveles prepandemia de 2019, subrayando la capacidad del turismo para generar oportunidades laborales.
  • Gasto por Turismo:
    1. Turismo Doméstico: Se prevé que alcance los 12 mil millones de dólares, con un crecimiento interanual del 6.5%.
    2. Turismo Internacional: Se proyecta un gasto superior a los 5 mil millones de dólares, lo que significa un aumento del 9.4% respecto al año pasado.

Análisis Retrospectivo del Año 2024

El desempeño del sector en 2024 sentó las bases para el crecimiento proyectado. Los resultados demuestran la resiliencia y la fortaleza del mercado turístico peruano, contribuyendo directamente al ODS 8 y al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) al fortalecer las economías locales y promover el patrimonio cultural y natural.

  • Aporte Económico: El sector contribuyó con 21.6 mil millones de dólares al PIB, representando el 7.5% de la economía nacional.
  • Empleo: Se generaron 1.11 millones de empleos, equivalentes al 6.4% del total de puestos de trabajo en Perú.
  • Gasto por Turismo:
    • El gasto por turismo doméstico alcanzó los 11.4 mil millones de dólares (un crecimiento superior al 9% interanual).
    • El gasto internacional fue de 4.7 mil millones de dólares (un crecimiento de casi el 22% respecto al año anterior).
  • Principales Mercados Emisores:
    1. Chile (25%)
    2. Estados Unidos (18%)
    3. Ecuador (8%)

Según Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, la consolidación de Perú como referente turístico se debe a acciones estratégicas como el aumento de la conectividad internacional y la promoción de su oferta, alineándose con un desarrollo económico sostenible.

Perspectivas a Largo Plazo (2035): Hacia un Turismo Sostenible e Inclusivo

La visión a una década refuerza el rol del turismo como pilar estratégico para el desarrollo sostenible de Perú. Las proyecciones para 2035 indican un impacto aún más profundo en la consecución del ODS 8 y el ODS 11, promoviendo un crecimiento económico inclusivo y sostenible a largo plazo.

  • Contribución Económica Proyectada: Se espera que el sector aporte 34.3 mil millones de dólares a la economía, representando el 8.5% del PIB nacional.
  • Generación de Empleo a Futuro: Se estima que el sector generará 1.4 millones de puestos de trabajo, con la creación de 278.5 mil nuevos empleos durante la próxima década.
  • Proyección de Gasto:
    • El gasto de visitantes internacionales podría alcanzar los 9.4 mil millones de dólares.
    • El gasto doméstico se proyecta en más de 16 mil millones de dólares.

Contexto Regional y el Papel del Turismo en el Desarrollo Sostenible (ODS 17)

El desempeño de Perú se enmarca en una tendencia de crecimiento regional, lo que subraya la importancia de la colaboración y las alianzas, en línea con el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos). El turismo se consolida como un sector clave para el desarrollo en Centro y Sudamérica.

  • Datos Regionales 2024:
    • El sector aportó 358.7 mil millones de dólares al PIB regional (7.5% de la economía).
    • Se alcanzaron 17.5 millones de empleos (8% del total regional).
  • Proyecciones Regionales 2025:
    • Se prevé una contribución de 372 mil millones de dólares al PIB (7.6% de la economía).
    • El empleo en el sector aumentará a 18.2 millones de puestos (8.2% del total regional).

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo se centra principalmente en el crecimiento económico y la creación de empleo a través del sector turístico en Perú. Los ODS relevantes identificados son:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    Este es el objetivo más directamente abordado. El artículo detalla la contribución del sector turístico al Producto Interno Bruto (PIB) de Perú y la generación de empleos. Se enfoca en cómo el turismo actúa como un motor para el desarrollo económico sostenible del país. Las cifras específicas, como la contribución de “más de 23 mil millones de dólares a la economía del país, equivalente al 7.8% del PIB nacional” y la creación de “1.17 millones de puestos de trabajo”, son evidencia directa de la conexión con este objetivo.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    Aunque de forma secundaria, este objetivo es relevante. El informe en sí es el resultado de una colaboración entre el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y Oxford Economics, lo que demuestra una alianza del sector privado para generar datos y promover el desarrollo. Además, la declaración de la CEO del WTTC, Julia Simpson, sobre la necesidad de “conectividad internacional en crecimiento y mayor promoción” sugiere la importancia de las alianzas público-privadas y entre países para fortalecer el sector turístico.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido, se pueden identificar las siguientes metas específicas:

  1. Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.

    El artículo destaca el turismo como un sector clave para la economía peruana, lo que contribuye a la diversificación económica. El enfoque en el crecimiento del sector (“un incremento del 6.9% en comparación al año anterior”) y las proyecciones a futuro (“alcanzará una contribución económica de 34.3 mil millones de dólares en 2035”) reflejan un esfuerzo por aumentar la productividad en un sector de alto valor.

  2. Meta 8.5: De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres.

    El informe proyecta que para finales de 2025, el sector turístico representará “1.17 millones de puestos de trabajo en Perú, es decir, 6.6% del total de los empleos en el país”. Las proyecciones para 2035 estiman “1.4 millones de puestos de trabajo”. Estos datos se alinean directamente con el objetivo de crear empleo productivo para la población.

  3. Meta 8.9: De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.

    El artículo en su totalidad es un análisis del impacto del turismo en la creación de empleo y el crecimiento económico. Al cuantificar el gasto por turismo doméstico (“12 mil millones de dólares”) e internacional (“más de 5 mil millones de dólares”), se subraya la importancia de políticas que fomenten este sector como una fuente sostenible de ingresos y empleo, lo cual es el núcleo de esta meta.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo proporciona datos cuantitativos que corresponden directamente o están implícitos en varios indicadores de los ODS:

  • Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.

    El artículo no calcula el PIB per cápita, pero proporciona datos fundamentales para su cálculo. Menciona que la contribución del sector turístico al PIB nacional es del 7.8% y que se espera un crecimiento del 6.9% en comparación con el año anterior. Estos datos sobre el crecimiento del PIB son componentes clave de este indicador.

  • Indicador 8.9.1: Proporción que representa el PIB generado por el turismo en el PIB total y tasa de crecimiento.

    Este indicador está explícitamente mencionado. El texto afirma que el sector turístico contribuirá con “el 7.8% del PIB nacional” en 2025. También se menciona la tasa de crecimiento de esta contribución, lo que permite medir el progreso de manera directa.

  • Indicador 8.9.2: Proporción de empleos en la industria turística del total de empleos.

    El artículo menciona directamente este dato: “se proyecta que para finales de 2025 el sector represente 1.17 millones de puestos de trabajo en Perú, es decir, 6.6% del total de los empleos en el país”. Esto permite una medición clara del impacto del turismo en el empleo total.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Mencionado o Implícito en el Artículo)
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica. Crecimiento de la contribución del sector al PIB (“un incremento del 6.9% en comparación al año anterior”).
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo. Número total de empleos generados por el sector (“1.17 millones de puestos de trabajo”).
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.9: Promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo.
  • Indicador 8.9.1: Proporción del PIB generado por el turismo (“equivalente al 7.8% del PIB nacional”).
  • Indicador 8.9.2: Proporción de empleos en la industria turística (“6.6% del total de los empleos en el país”).
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces. La existencia del informe como producto de la colaboración entre el WTTC y Oxford Economics.

Fuente: wttc.org