Jornada de salud sexual y reproductiva en San Ignacio – Ministerio de Salud Pública | Misiones
Informe sobre la Jornada de Salud Sexual y Reproductiva en San Ignacio
Introducción
El 26 de junio de 2025 se llevó a cabo una jornada de colocación de implantes anticonceptivos de larga duración en el CAPS San Agustín de San Ignacio, en la cual participaron aproximadamente 80 mujeres. Esta actividad forma parte de las acciones orientadas a promover la salud sexual y reproductiva, contribuyendo directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular al ODS 3: Salud y Bienestar, y al ODS 5: Igualdad de Género.
Objetivos y Metodología
El principal objetivo de la jornada fue facilitar el acceso a diversos métodos anticonceptivos, ofreciendo opciones seguras y eficaces para la prevención del embarazo no planificado. Se brindó la colocación de dispositivos como el DIU de cobre y el implante subdérmico, reconocidos por su alta eficacia y duración prolongada.
Resultados de la Jornada
- Atención a 80 mujeres en total.
- 50 mujeres eligieron métodos anticonceptivos de larga duración (DIU e implantes de una o dos varillas).
- 20 mujeres optaron por métodos de corta duración (inyectables y pastillas).
- Se realizaron 10 interconsultas para patologías ginecológicas.
- 6 consultas específicas sobre infecciones de transmisión sexual (ITS).
- 30 testeos rápidos para VIH.
Actividades Complementarias
- Se llevó a cabo un taller en la sala de espera del CAPS, donde se entregaron materiales gráficos de sensibilización.
- Distribución de preservativos masculinos y femeninos para promover prácticas sexuales seguras.
- Fomento de información clara y recursos para una salud sexual libre, informada y cuidada.
Colaboración Interinstitucional
La jornada fue organizada por el Programa de Salud Sexual y Reproductiva, con la colaboración de diversas entidades, fortaleciendo el trabajo conjunto para alcanzar los ODS relacionados:
- Dirección de la Zona Centro Paraná
- Área Programática VII
- Secretaría de Acción Social del municipio de San Ignacio
- Honorable Concejo Deliberante
- Fundación de Derechos Humanos
- Asociación Internacional AHF
Conclusión
Esta jornada representa un avance significativo en la promoción de la salud sexual y reproductiva, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible al garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, la igualdad de género y la reducción de las desigualdades. La continuidad de estas acciones es fundamental para fortalecer el bienestar integral de la población femenina en San Ignacio y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 3: Salud y Bienestar
- El artículo se centra en la promoción de la salud sexual y reproductiva, acceso a métodos anticonceptivos, prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH, lo cual está directamente relacionado con el ODS 3.
- ODS 5: Igualdad de Género
- El enfoque en la salud sexual y reproductiva de las mujeres, así como el empoderamiento a través de información y acceso a métodos anticonceptivos, conecta con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 3.7: Garantizar el acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo la planificación familiar, información y educación.
- Meta 3.3: Poner fin a las epidemias de SIDA, tuberculosis, malaria y enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles.
- Meta 5.6: Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos tal como se acuerda en conformidad con los programas de acción pertinentes.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 3.7.1: Proporción de mujeres que tienen acceso a métodos anticonceptivos modernos.
- El artículo menciona que 80 mujeres accedieron a la jornada de colocación de implantes y otros métodos anticonceptivos, lo que puede ser un dato para medir este indicador.
- Se realizaron 30 testeos rápidos para VIH, lo que contribuye a la vigilancia y control de esta enfermedad.
- La información sobre la elección de métodos anticonceptivos de larga y corta duración puede alimentar este indicador.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 3: Salud y Bienestar |
|
|
ODS 5: Igualdad de Género |
|
|
Fuente: salud.misiones.gob.ar