La Dirección General de Igualdad de Oportunidades ha impulsado en dos años más de 40 proyectos contra la discriminación – AEA Plus

Informe sobre las Actuaciones de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Aragón
Balance General y Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La directora general de Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Aragón, María Victoria Alquézar, presentó un balance exhaustivo de las actuaciones realizadas durante casi dos años de Legislatura ante la comisión de Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón. Estas políticas están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente con el ODS 5 (Igualdad de Género), ODS 10 (Reducción de las Desigualdades) y ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas), buscando garantizar que todas las personas tengan una oportunidad justa para desarrollar su potencial.
Incremento y Refuerzo de Subvenciones a Entidades Sin Ánimo de Lucro
- Desde agosto de 2023, se ha incrementado en un 279,5% el presupuesto destinado a subvenciones para la promoción de la igualdad de trato, no discriminación y diversidad afectivo-sexual, pasando de 161.000 euros en 2023 a 611.000 euros en 2024.
- Estas subvenciones se distribuyen en dos convocatorias principales:
- 200.000 euros para proyectos generales de igualdad y no discriminación.
- 411.000 euros para apoyo específico a personas LGTBI+.
- Unas 40 entidades sociales han sido beneficiadas, ampliando el apoyo a diversos colectivos vulnerables en las tres provincias de Aragón.
- La gestión presupuestaria ha sido eficiente, con un porcentaje de ejecución cercano al 88% en los capítulos presupuestarios II y IV.
Ampliación del Apoyo a Colectivos Vulnerables
La Dirección General ha extendido su ámbito de actuación para incluir nuevos colectivos en situación de vulnerabilidad, tales como:
- Personas con discapacidad (ODS 10, ODS 3 Salud y Bienestar)
- Personas sin hogar (ODS 1 Fin de la Pobreza, ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles)
- Pueblo gitano (ODS 10 Reducción de las Desigualdades)
Se han mantenido los servicios y apoyos a colectivos ya atendidos, garantizando la inclusión social y la igualdad de oportunidades.
Mejoras en las Convocatorias y Enfoque Interseccional
- Posibilidad de reformulación de proyectos para ajustarse a necesidades cambiantes.
- Permiso para la ejecución de proyectos más allá del año natural.
- Anticipación de cuantías para facilitar la gestión de las entidades beneficiarias.
Estas medidas favorecen la implementación de iniciativas con un enfoque interseccional y comunitario, alineado con el ODS 10.
Proyectos Destacados por Ámbito
Discapacidad
- Iniciativas de asistencia personal y sensibilización en centros educativos.
- Formación de profesionales mediante campus específicos.
- Campañas de visibilización social y fomento del ocio inclusivo con actividades intergeneracionales, deportivas, musicales y científicas.
- Elaboración del II Plan Integral para las Personas con Discapacidad en Aragón 2025-2028, que promueve transversalidad, igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal (ODS 10, ODS 3, ODS 11).
Colectivo LGTBI+
- Financiación de intervenciones específicas con enfoque de acompañamiento para el bienestar emocional y la salud mental.
- Apoyo al comité consultivo y al Observatorio aragonés contra la discriminación LGTBI+ para estudios diagnósticos y propuestas formativas.
Lucha contra el Antigitanismo y Discursos de Odio
- Proyectos financiados para combatir el antigitanismo y sensibilizar a la población frente a desigualdades y discursos de odio (ODS 16).
Sinhogarismo
- Acciones para el acceso igualitario a recursos y mantenimiento de plazas de alojamiento temporal para personas sin hogar convalecientes.
- Presupuesto de 50.000 euros en 2024, que aumentará a 120.000 euros en 2025.
- Financiación de alojamiento para mujeres trans en situaciones de alta vulnerabilidad (ODS 1, ODS 5).
Subvenciones a Entidades Locales y Promoción de la Igualdad Territorial
Se han destinado 91.154,09 euros a 10 comarcas para promover la igualdad de oportunidades, especialmente en pequeños pueblos, con una previsión de 100.000 euros. Destacan las campañas Semblanzas en Caspe y Cella, que utilizan fotografía y vídeo para visibilizar la diversidad y fomentar el respeto y la convivencia. Esta iniciativa se replicará en 2025 en dos municipios de cada provincia aragonesa (ODS 10, ODS 11).
Espacio de Atención para la Igualdad y No Discriminación
- Gestión de más de 30 solicitudes en 2024 y 14 en 2025.
- Atención integral y coordinada, incluyendo derivaciones del teléfono 028.
Formación y Sensibilización para Empleados Públicos
Se han realizado acciones formativas para promover una cultura institucional que garantice la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad, incluyendo:
- Prevención de la violencia contra mujeres y personas LGTBI+.
- Curso de elaboración de informes de impacto por razón de discapacidad, una novedad en esta Legislatura.
Innovación en Accesibilidad y Herramientas Tecnológicas
La Dirección General está desarrollando una herramienta para crear eventos accesibles, que incluirá:
- Corpus documental, técnico y de protocolo.
- Recomendaciones prácticas para garantizar accesibilidad física y de comunicación.
- Facilitación de la autonomía de personas con discapacidad en eventos organizados por la Administración (ODS 10, ODS 11).
Desarrollo de la Historia Social Única (HSU)
La HSU se perfila como una herramienta fundamental para el sistema público de servicios sociales, integrando toda la información sobre la atención social recibida por cada ciudadano aragonés. Actualmente, se están realizando análisis técnicos y elaborando la base normativa para su implantación y desarrollo, con el fin de mejorar la atención integral y la gestión de servicios (ODS 3, ODS 10).
Conclusiones
La directora general, María Victoria Alquézar, reafirmó su compromiso con la eliminación de patrones discriminatorios mediante la coordinación interdepartamental, con el objetivo de acompañar e impulsar el desarrollo de los proyectos de vida de todos los aragoneses, independientemente de sus circunstancias o lugar de residencia, en línea con los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Fuente: Gobierno de Aragón.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 3: Salud y bienestar
- Se aborda el bienestar emocional y la salud mental, especialmente en el colectivo LGTBI+.
- ODS 4: Educación de calidad
- Se mencionan campañas de sensibilización en centros educativos y formación de profesionales.
- ODS 5: Igualdad de género
- Promoción de la igualdad de trato y no discriminación, con especial atención a mujeres trans y colectivos vulnerables.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- Apoyo a colectivos en situación de vulnerabilidad como personas con discapacidad, personas sin hogar y pueblo gitano.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Acceso igualitario a recursos y alojamiento temporal para personas sin hogar, y promoción de la inclusión social en municipios.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- Promoción de la no discriminación, lucha contra discursos de odio y fortalecimiento de la cultura institucional para la igualdad.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- ODS 3.4: Promover la salud mental y el bienestar.
- ODS 4.7: Garantizar que todos los alumnos adquieran conocimientos para promover la igualdad y la no discriminación.
- ODS 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo.
- ODS 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas.
- ODS 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados y seguros.
- ODS 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicadores relacionados con la igualdad y no discriminación:
- Número de subvenciones otorgadas a entidades sin ánimo de lucro para promover la igualdad y la no discriminación (incremento de fondos de 161.000 euros en 2023 a 611.000 euros en 2024).
- Porcentaje de ejecución presupuestaria (alrededor del 88%) en los capítulos de gasto relacionados con igualdad.
- Número de solicitudes gestionadas en el espacio de atención para la igualdad y no discriminación (más de 30 en 2024 y 14 en 2025 hasta la fecha).
- Participación y formación de empleados públicos en prevención de violencia y discriminación (ejemplo: 500 empleados formados en Huesca).
- Indicadores relacionados con discapacidad y accesibilidad:
- Implementación y desarrollo del II Plan integral para las personas con discapacidad en Aragón 2025-2028.
- Desarrollo de una herramienta para crear eventos accesibles.
- Indicadores relacionados con personas sin hogar:
- Fondos destinados a alojamiento temporal para personas sin hogar (50.000 euros en 2024 y 120.000 euros previstos para 2025).
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 3: Salud y bienestar | 3.4 Promover la salud mental y el bienestar | Proyectos financiados para bienestar emocional y salud mental en colectivo LGTBI+ |
ODS 4: Educación de calidad | 4.7 Garantizar conocimientos para promover igualdad y no discriminación | Campañas de sensibilización en centros educativos y formación de profesionales |
ODS 5: Igualdad de género | 5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra mujeres y niñas | Subvenciones y programas para mujeres trans y colectivos vulnerables |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | 10.2 Promover inclusión social, económica y política | Incremento de subvenciones a entidades sociales, atención a personas con discapacidad, sin hogar y pueblo gitano |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | 11.1 Garantizar acceso a viviendas y servicios básicos adecuados | Fondos para alojamiento temporal a personas sin hogar y promoción de inclusión en municipios |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | 16.7 Garantizar decisiones inclusivas y participativas | Número de solicitudes gestionadas en espacio de atención para igualdad y formación a empleados públicos |
Fuente: aea.plus