Muertes por hambre en Gaza superan las 120, denuncian autoridades de Hamás – El Economista

Informe sobre la Crisis Humanitaria en la Franja de Gaza y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Incumplimiento del ODS 2: Hambre Cero y ODS 3: Salud y Bienestar
Las autoridades en la Franja de Gaza han reportado una alarmante escalada en la crisis humanitaria, con un impacto directo y devastador sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente el ODS 2 (Hambre Cero) y el ODS 3 (Salud y Bienestar). La situación, derivada de la ofensiva militar iniciada el 7 de octubre de 2023 y las restricciones a la ayuda humanitaria, ha provocado una catástrofe alimentaria y sanitaria.
- Mortalidad por desnutrición: Se ha registrado la muerte de más de 120 personas palestinas a causa directa del hambre y la desnutrición.
- Población infantil en riesgo: De las víctimas mortales por inanición, 83 eran niños, lo que evidencia una vulneración extrema de los derechos y el bienestar de la infancia, un pilar del ODS 3.
- Cifras recientes: En un lapso de 24 horas, los hospitales documentaron nueve nuevas muertes por estas causas, demostrando la aceleración de la crisis.
La ofensiva general ha resultado en cerca de 59,700 palestinos muertos, una cifra que representa un colapso total de la seguridad y la salud pública en la región, contraviniendo los principios fundamentales del ODS 3.
Llamamientos a la Acción y Responsabilidad Internacional en el Marco del ODS 16 y ODS 17
La oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha calificado la situación como un “crimen sistemático de hambruna”, haciendo un llamado a la comunidad internacional para que actúe en consonancia con el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos).
Exigencias para la Restauración de la Paz y la Justicia (ODS 16)
Se han presentado demandas formales para abordar las violaciones de derechos humanos y establecer responsabilidades:
- Establecer una comisión internacional para la investigación del crimen de hambruna sistemática.
- Detener y procesar en tribunales internacionales a los responsables, calificados como “criminales de guerra”.
- Responsabilizar a la comunidad internacional, incluyendo a la ocupación israelí, al gobierno estadounidense y a países europeos como Reino Unido, Alemania y Francia, por su implicación en el conflicto.
Medidas Urgentes para la Asistencia Humanitaria
Para mitigar la catástrofe y avanzar hacia la recuperación de los ODS básicos, se ha solicitado con urgencia:
- El cese inmediato de la hambruna.
- La apertura completa de todos los cruces fronterizos para facilitar el ingreso de ayuda.
- La entrada diaria de un mínimo de 500 camiones de ayuda humanitaria para cumplir con el ODS 2.
- El suministro de 50 camiones cisterna de combustible para el funcionamiento de servicios esenciales, crucial para el ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento) y ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante).
- La provisión de leche de fórmula para combatir la desnutrición infantil aguda (ODS 2 y ODS 3).
Finalmente, se ha instado a los países árabes e islámicos a fortalecer las alianzas (ODS 17) mediante la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y la creación activa de corredores humanitarios para poner fin al bloqueo.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 2: Hambre Cero
Este objetivo es el más directamente abordado. El artículo se centra en las muertes causadas por “hambre o desnutrición”, mencionando explícitamente una “crisis alimentaria” y un “crimen sistemático de hambruna”. La falta de acceso a alimentos y la consiguiente malnutrición son el núcleo de la noticia.
-
ODS 3: Salud y Bienestar
El artículo informa sobre la muerte de más de 120 personas, incluidos 83 niños, y un total de casi 59,700 fallecidos en la ofensiva. Estas cifras representan un colapso total de la salud y el bienestar. Además, se menciona que un bombardeo mató a palestinos que “aguardaban asistencia médica”, lo que subraya la falta de acceso a servicios de salud esenciales en medio del conflicto.
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Este objetivo es central, ya que la situación descrita es consecuencia directa de un conflicto armado (“ofensiva desatada por el Ejército de Israel”). El artículo menciona “un bombardeo israelí”, “criminales de guerra”, “genocidio” y la solicitud de “juicios internacionales justos” y una “comisión internacional para investigar”. Todo esto se relaciona con la ruptura de la paz, la violencia y la búsqueda de justicia.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
El artículo refleja la ruptura y la necesidad de alianzas. Se mencionan las “restricciones israelíes a la entrada de ayuda”, la petición de “apertura de todos los cruces fronterizos” y la entrada de “500 camiones de ayuda humanitaria”. Además, se responsabiliza a la “comunidad internacional” y a varios países (EE. UU., Reino Unido, Alemania, Francia) y se pide a otros que “trabajen para poner fin al bloqueo y crear corredores humanitarios”, destacando el papel crucial de la cooperación internacional.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso a una alimentación sana y nutritiva.
El artículo evidencia un fracaso total en el cumplimiento de esta meta. La mención de “más de 120 los palestinos muertos por hambre o desnutrición” y la descripción de “2,4 millones de personas asediadas y hambrientas” demuestran la falta absoluta de acceso a una alimentación suficiente.
-
Meta 2.2: Poner fin a todas las formas de malnutrición.
La muerte de “83 niños” por “hambruna y desnutrición” y la exigencia de “entrada de leche de fórmula” se relacionan directamente con esta meta, que busca erradicar la malnutrición, especialmente en los niños y grupos vulnerables.
-
Meta 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años.
El dato de “83 niños” muertos por desnutrición es una clara ilustración de muertes que serían evitables en condiciones normales, lo que contraviene directamente el objetivo de esta meta.
-
Meta 16.1: Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad.
La cifra de “cerca de 59,700 palestinos muertos” como resultado de la “ofensiva” es una medida directa del impacto de la violencia y se opone frontalmente al objetivo de esta meta.
-
Meta 16.3: Promover el estado de derecho y garantizar la igualdad de acceso a la justicia.
La solicitud de crear una “comisión internacional para investigar el crimen de hambruna sistemática” y la exigencia de detener a “los criminales de guerra israelíes” para someterlos a “juicios internacionales justos” son llamados explícitos para aplicar el estado de derecho y garantizar el acceso a la justicia a nivel internacional.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 2.2.2: Prevalencia de la malnutrición (emaciación y sobrepeso) en niños menores de 5 años.
Aunque el artículo no da una tasa de prevalencia, el dato de “83 niños” muertos por desnutrición es un indicador extremo y cualitativo del fracaso en este ámbito. La mortalidad es la consecuencia final de una alta prevalencia de malnutrición aguda.
-
Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años.
El número de “83 niños” muertos es un dato absoluto que contribuye directamente a este indicador. Mide las muertes de niños por causas que, como la desnutrición, son prevenibles.
-
Indicador 16.1.2: Número de muertes relacionadas con conflictos por cada 100.000 habitantes.
El artículo proporciona el número total de muertes relacionadas con el conflicto: “cerca de 59,700 palestinos muertos”. Este dato en bruto es la base para calcular dicho indicador, que mide la letalidad de los conflictos armados.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS, metas e indicadores | Metas Correspondientes | Indicadores Específicos |
---|---|---|
ODS 2: Hambre Cero |
2.1: Poner fin al hambre. 2.2: Poner fin a todas las formas de malnutrición. |
Implícito (2.2.2): La mortalidad infantil por desnutrición (“83 niños”) es una consecuencia directa de una alta prevalencia de malnutrición. |
ODS 3: Salud y Bienestar | 3.2: Poner fin a las muertes evitables de niños menores de 5 años. | Directo (3.2.1): El número de niños muertos (“83 niños”) es un dato absoluto para la tasa de mortalidad infantil. |
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas |
16.1: Reducir todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad. 16.3: Promover el estado de derecho y el acceso a la justicia. |
Directo (16.1.2): El número de muertes relacionadas con el conflicto (“cerca de 59,700 palestinos muertos”) es el dato principal para este indicador. |
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | (Metas relacionadas con la cooperación humanitaria y la coherencia de las políticas) | Cualitativo: La petición de “entrada diaria de 500 camiones de ayuda humanitaria” y la denuncia de “restricciones israelíes a la entrada de ayuda” sirven como indicadores cualitativos del estado de la cooperación y la ayuda humanitaria. |
Fuente: es-us.noticias.yahoo.com