“Palpalá abraza la diversidad”: mañana se realizará la 5° velada inclusiva con desfile y show artísticos – El Tribuno de Jujuy

Informe sobre la Quinta Edición de “Palpalá Abraza a la Diversidad” y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción
La Municipalidad de Palpalá está ultimando detalles para la realización de la quinta edición del evento “Palpalá Abraza a la Diversidad”, que se llevará a cabo el viernes 27 de junio en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, a partir de las 18:30 horas. La entrada será libre y gratuita.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relacionados
- ODS 5: Igualdad de Género – Promoción de la inclusión y reconocimiento de la comunidad LGBTQIA+.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades – Fomento de la igualdad de oportunidades y la inclusión social.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas – Fortalecimiento de la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad.
Detalles del Evento
- Fecha y lugar: Viernes 27 de junio, Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, avenida del Congreso esquina Río Chubut.
- Horario: 18:30 a 22:00 horas.
- Actividades:
- Presencia de la diseñadora de alta costura Dana Liz, quien presentará una colección de quince vestidos, incluyendo diseños para la cena blanca y elecciones de reinas.
- Homenajes y reconocimientos, incluyendo un tributo a la fundación Damas de Hierro, que cumple 17 años de trayectoria.
- Shows de Drag Queen y transformistas (Rezlan y Priscila Villalobo).
- Grupos de baile y presentaciones musicales como La Revelación, Talento Tropical, Rumbata y Reskate 80’.
- Desfile de modas inclusivo a cargo de Dana Liz.
- Entrada: Libre y gratuita.
Compromiso Municipal con la Inclusión y la Igualdad
El intendente Rubén Eduardo Rivarola impulsa políticas públicas orientadas a la inclusión social y el reconocimiento de la diversidad, alineadas con los ODS mencionados. Estas acciones buscan garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todos los ciudadanos, especialmente para la comunidad LGBTQIA+.
Importancia de la Inclusión Laboral y Social
Amely Herrera, agente municipal, subrayó la relevancia de promover espacios de encuentro y reconocimiento para la diversidad, invitando a la comunidad a participar activamente en la velada.
Por su parte, Dana Liz destacó la importancia de la inclusión en el ámbito laboral para personas trans, agradeciendo la oportunidad brindada por la Municipalidad para mostrar su trabajo y contribuir a la visibilización de esta comunidad.
Conclusión
El evento “Palpalá Abraza a la Diversidad” representa un compromiso concreto de la gestión municipal con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en materia de igualdad de género, reducción de desigualdades e inclusión social. A través de esta iniciativa, se fomenta un ambiente de respeto, celebración y reconocimiento de la diversidad como un valor fundamental para el desarrollo sostenible y la cohesión social en Palpalá.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 5: Igualdad de Género
- El artículo destaca la inclusión y reconocimiento de la comunidad LGBTQIA+, así como la participación de mujeres en roles destacados como la diseñadora Dana Liz.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades
- Se promueve la inclusión social y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, incluyendo grupos históricamente marginados como la comunidad LGBTQIA+.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
- El evento fomenta el reconocimiento, la celebración y el respeto a la diversidad, contribuyendo a sociedades inclusivas y pacíficas.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- La Municipalidad de Palpalá organiza eventos culturales inclusivos que fortalecen el sentido de comunidad y la cohesión social.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
- El reconocimiento y la inclusión de personas trans y de la comunidad LGBTQIA+ en actividades culturales y laborales.
- Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
- La organización de eventos que fomentan la inclusión social y la igualdad de oportunidades para la comunidad LGBTQIA+.
- Meta 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles.
- La gestión municipal promueve políticas de inclusión y reconocimiento de la diversidad.
- Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles.
- El evento cultural gratuito y abierto a toda la comunidad en espacios públicos municipales.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas que experimentan discriminación o violencia basada en género.
- Implícito en la promoción de la inclusión y el reconocimiento de la comunidad LGBTQIA+, que busca reducir la discriminación.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas en la sociedad.
- Se puede medir a través de la participación comunitaria en eventos inclusivos como “Palpalá Abraza a la Diversidad”.
- Indicador 16.7.2: Proporción de población que siente que tiene voz en la toma de decisiones.
- La gestión municipal que promueve políticas inclusivas y eventos participativos puede reflejarse en este indicador.
- Indicador 11.7.1: Proporción de personas que tienen acceso a espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles.
- El evento gratuito y abierto en la Casa de la Cultura es un ejemplo de acceso a espacios inclusivos.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 5: Igualdad de Género | Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo. | Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas que experimentan discriminación o violencia basada en género. |
ODS 10: Reducción de las Desigualdades | Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas en la sociedad. |
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | Meta 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas. | Indicador 16.7.2: Proporción de población que siente que tiene voz en la toma de decisiones. |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles. | Indicador 11.7.1: Proporción de personas que tienen acceso a espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles. |
Fuente: eltribunodejujuy.com