Profepa y Mercado Libre combatirán el tráfico ilegal de especies silvestres – Almomento.mx

Profepa y Mercado Libre combatirán el tráfico ilegal de especies silvestres – Almomento.mx

Informe sobre la Renovación del Convenio entre Profepa y Mercado Libre para Combatir el Tráfico Ilegal de Especies Silvestres

Contexto y Objetivo del Convenio

En el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Mercado Libre renovaron su convenio de colaboración con el propósito de fortalecer las acciones conjuntas para prevenir y combatir la comercialización ilegal de especies protegidas.

Mecanismos de Cooperación

  1. Mejora en la detección de publicaciones ilegales relacionadas con fauna y flora silvestres en riesgo.
  2. Reporte eficiente de infracciones a la legislación ambiental vigente.
  3. Eliminación oportuna de publicaciones que vulneren las normativas ambientales.

Compromisos y Declaraciones

  • Mercado Libre reafirma su compromiso con el cumplimiento de la normativa ambiental y la protección de la biodiversidad. Alehira Orozco, Directora de Relaciones con Gobierno, destacó que esta colaboración permite reforzar los sistemas de control y avanzar hacia una plataforma más segura y responsable.
  • La procuradora ambiental, Mariana Boy, enfatizó que la digitalización del comercio trae oportunidades y desafíos en vigilancia, y que el trabajo conjunto con empresas como Mercado Libre es fundamental para prevenir el tráfico ilegal de vida silvestre y proteger los ecosistemas.
  • Se reconoce también la importancia de la colaboración ciudadana en el reporte de prácticas ilegales.

Relevancia para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Esta iniciativa contribuye directamente a varios ODS, entre ellos:

  • ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres – Al combatir el tráfico ilegal de especies, se protege la biodiversidad y se preservan los ecosistemas terrestres.
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables – Al promover una plataforma de comercio electrónico responsable, se fomenta un consumo sostenible y ético.
  • ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos – La colaboración entre autoridades gubernamentales, empresas privadas y sociedad civil fortalece la acción conjunta para el desarrollo sostenible.

Estrategia Integral y Participación Social

Este esfuerzo conjunto forma parte de una estrategia integral de Profepa para combatir el tráfico ilegal de especies, un delito que afecta gravemente el equilibrio ecológico. La estrategia requiere la participación activa de:

  • Instituciones gubernamentales
  • Empresas privadas
  • Sociedad civil

La colaboración multisectorial es esencial para alcanzar resultados efectivos en la protección ambiental y el cumplimiento de los ODS relacionados.

Conclusión

La renovación del convenio entre Profepa y Mercado Libre representa un avance significativo en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fortaleciendo la protección de la biodiversidad en México.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo

  1. ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
    • El artículo se centra en la protección de la fauna y flora silvestres, así como en la prevención del tráfico ilegal de especies, lo cual está directamente relacionado con la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres.
  2. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
    • El combate al tráfico ilegal de especies implica fortalecer las instituciones y la cooperación para hacer cumplir la legislación ambiental vigente, promoviendo la justicia y la gobernanza efectiva.
  3. ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
    • La colaboración entre Profepa y Mercado Libre ejemplifica una alianza multisectorial para alcanzar objetivos comunes relacionados con la protección ambiental.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo

  1. Meta 15.7: Tomar medidas urgentes para acabar con el tráfico de especies silvestres y la explotación de la biodiversidad.
    • El artículo menciona explícitamente la prevención y combate del tráfico ilegal de fauna silvestre.
  2. Meta 16.3: Promover el estado de derecho a nivel nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
    • Se destaca el fortalecimiento de la vigilancia y cumplimiento de la legislación ambiental vigente.
  3. Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces entre los sectores público, privado y la sociedad civil.
    • El convenio renovado entre Profepa y Mercado Libre es un claro ejemplo de esta meta.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo

  1. Indicador 15.7.1: Número de especies silvestres traficadas ilegalmente.
    • Aunque no se menciona explícitamente, la detección y eliminación de publicaciones ilegales en plataformas digitales puede contribuir a medir este indicador.
  2. Indicador 16.3.2: Proporción de personas que perciben que el acceso a la justicia es igual para todos.
    • Implícito en el fortalecimiento de la vigilancia y cumplimiento de la legislación ambiental.
  3. Indicador 17.17.1: Número de alianzas público-privadas y sociedad civil para el desarrollo sostenible.
    • El convenio entre Profepa y Mercado Libre es un ejemplo concreto para este indicador.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres Meta 15.7: Tomar medidas urgentes para acabar con el tráfico de especies silvestres y la explotación de la biodiversidad. Indicador 15.7.1: Número de especies silvestres traficadas ilegalmente.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas Meta 16.3: Promover el estado de derecho y garantizar la igualdad de acceso a la justicia. Indicador 16.3.2: Proporción de personas que perciben igualdad en el acceso a la justicia.
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos Meta 17.17: Fomentar alianzas eficaces entre sectores público, privado y sociedad civil. Indicador 17.17.1: Número de alianzas público-privadas y sociedad civil para el desarrollo sostenible.

Fuente: almomento.mx