Airbnb apoya a Starlight para impulsar el crecimiento sostenible de las zonas rurales a través del astroturismo – Airbnb Newsroom

Informe sobre la Colaboración entre el Fondo de la Comunidad de Airbnb y la Fundación Starlight para el Desarrollo Sostenible
Introducción a la Alianza Estratégica
La Fundación Starlight, organización española sin ánimo de lucro, ha sido beneficiaria de una donación del Fondo de la Comunidad de Airbnb. Esta colaboración tiene como objetivo principal el fomento del astroturismo como un motor de desarrollo económico sostenible, enfocándose en comunidades locales y rurales. La iniciativa se alinea directamente con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, promoviendo un modelo de turismo responsable y regenerativo.
Contexto y Oportunidad: El Eclipse Solar Total de 2026
La alianza se produce en un momento estratégico ante el próximo eclipse solar total del 12 de agosto de 2026, el primero visible en España en más de un siglo. Se anticipa que este fenómeno astronómico atraerá a un considerable número de visitantes a zonas rurales, presentando una oportunidad única para el desarrollo local. La financiación permitirá a la Fundación Starlight implementar acciones para asegurar que la observación del eclipse sea una experiencia responsable y segura, capitalizando el evento para promover la protección del patrimonio natural y cultural.
Objetivos del Proyecto y Contribución a los ODS
El proyecto se centrará en la formación y sensibilización de anfitriones, viajeros y destinos turísticos. Las acciones planificadas buscan generar un impacto positivo y duradero, en consonancia con la Agenda 2030.
- Formación y Emprendimiento: Se desarrollarán talleres y programas de capacitación en astroturismo dirigidos a anfitriones y emprendedores locales. El objetivo es dotarles de herramientas para crear propuestas de valor únicas y sostenibles.
- Sensibilización y Protección: Se promoverá activamente la protección del cielo nocturno contra la contaminación lumínica, enmarcando el cielo oscuro como un recurso esencial que debe ser preservado.
- Desarrollo de Comunidades: La iniciativa busca fortalecer el tejido económico y social de las comunidades rurales, posicionándolas como destinos de referencia para el turismo científico y sostenible.
Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Esta colaboración ejemplifica un compromiso tangible con la sostenibilidad, abordando de manera integral varios ODS:
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Al promover el astroturismo, el proyecto fomenta la creación de empleo y oportunidades económicas en áreas despobladas, contribuyendo directamente a la meta 8.9 de elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
- ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): La iniciativa trabaja para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural de las comunidades rurales (meta 11.4), en este caso, la calidad de sus cielos nocturnos, fortaleciendo el vínculo entre el desarrollo turístico y la conservación del entorno.
- ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres): La lucha contra la contaminación lumínica es fundamental para la protección de los ecosistemas nocturnos y la biodiversidad, contribuyendo a la conservación de la vida silvestre.
- ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos): La cooperación entre una empresa del sector privado como Airbnb y una organización sin ánimo de lucro como la Fundación Starlight es un claro ejemplo de las alianzas multisectoriales (meta 17.17) necesarias para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
Sobre las Entidades Involucradas
La Fundación Starlight
Creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), la Fundación Starlight es la entidad gestora de los principios de la “Declaración de La Palma” (2007) sobre el Derecho a la Luz de las Estrellas. Cuenta con el respaldo de organizaciones internacionales como la UNESCO y la Organización Mundial del Turismo (OMT), y su misión es la protección del cielo nocturno y el desarrollo del astroturismo como actividad sostenible.
El Fondo de la Comunidad de Airbnb
Lanzado en 2020, el Fondo de la Comunidad de Airbnb es una iniciativa global dotada con 100 millones de dólares para apoyar a organizaciones que trabajan en el fortalecimiento de comunidades locales en todo el mundo. Las donaciones se distribuyen anualmente a entidades sin ánimo de lucro que generan un impacto positivo a nivel local.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
El artículo se centra en la promoción del “astroturismo como vía de desarrollo económico sostenible en comunidades locales”. La iniciativa busca generar “oportunidades económicas sostenibles” y fortalecer el tejido económico de zonas rurales, lo cual está directamente alineado con el fomento de un crecimiento económico inclusivo y sostenible.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
La colaboración tiene como objetivo apoyar a las “comunidades rurales más despobladas del país”. Un pilar fundamental de la Fundación Starlight es la “protección del cielo nocturno como parte del patrimonio natural y cultural de las comunidades”, lo que contribuye a hacer los asentamientos humanos más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, protegiendo su patrimonio.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
El artículo describe una alianza estratégica entre una entidad privada (Airbnb, a través de su Fondo de la Comunidad) y una organización sin ánimo de lucro (Fundación Starlight). Esta colaboración, que también involucra a anfitriones y comunidades locales, es un ejemplo claro de una “alianza público-privada y de la sociedad civil” para alcanzar objetivos de desarrollo sostenible.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 8.9: Promover el turismo sostenible
La meta de “elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales” se refleja directamente en el objetivo de la donación. El artículo declara que se busca “promoción del astroturismo como vía de desarrollo económico sostenible” y “capacitar a las comunidades rurales y posicionarlas como destinos clave”.
-
Meta 11.4: Proteger el patrimonio cultural y natural del mundo
Esta meta, que busca “redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”, es central en la misión de la Fundación Starlight. El texto menciona explícitamente la “protección del cielo nocturno como parte del patrimonio natural y cultural” y la lucha contra la “contaminación lumínica”, en línea con la Declaración de La Palma sobre el Derecho a la Luz de las Estrellas.
-
Meta 17.17: Fomentar alianzas eficaces
La meta de “fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil” se materializa en la colaboración descrita. El artículo detalla cómo el “Fondo de la Comunidad de Airbnb” (iniciativa privada) apoya a la “Fundación Starlight” (sociedad civil) para generar un impacto positivo en las comunidades locales.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 11.4.1: Gasto en la preservación del patrimonio
Este indicador mide el “Total de gastos (públicos y privados) per cápita destinados a la preservación, protección y conservación de todo el patrimonio cultural y natural”. La donación del Fondo de la Comunidad de Airbnb a la Fundación Starlight es un gasto privado cuantificable destinado directamente a la protección del cielo nocturno, considerado patrimonio natural y cultural.
-
Indicador 17.17.1: Cuantía de la financiación de alianzas público-privadas y de la sociedad civil
Este indicador se refiere a la “Cuantía en dólares de los Estados Unidos de la financiación y los programas de cooperación para el desarrollo público-privados y de la sociedad civil”. El artículo menciona que el Fondo de la Comunidad de Airbnb es una “iniciativa de 100 millones de dólares” y que la Fundación Starlight ha recibido una donación de este fondo. Aunque no se especifica la cantidad exacta de la donación, se enmarca dentro de este indicador.
-
Indicador 8.9.1: Tasa de crecimiento del PIB del turismo (Implícito)
Aunque no se menciona explícitamente, el indicador sobre la “Tasa de crecimiento del PIB real per cápita del turismo/visitante directo” está implícito. El artículo anticipa que el eclipse solar “atraerá a miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales”, lo que sugiere un impacto económico medible en el sector turístico de las regiones implicadas, que es precisamente lo que este indicador busca medir.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Meta | Indicador |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | 8.9: Promover el turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. | 8.9.1 (Implícito): Tasa de crecimiento del PIB real per cápita del turismo/visitante directo. |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. | 11.4.1: Total de gastos (públicos y privados) per cápita destinados a la preservación del patrimonio cultural y natural. |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. | 17.17.1: Cuantía de la financiación de alianzas público-privadas y de la sociedad civil. |
Fuente: news.airbnb.com