Arranca San Pedro monitoreo ambiental con 50 medidores – El Norte

Arranca San Pedro monitoreo ambiental con 50 medidores – El Norte

 

Informe sobre la Implementación del Programa de Monitoreo Ambiental en San Pedro y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. Resumen Ejecutivo

Con fecha del 17 de octubre de 2025, en Monterrey, México, el Municipio de San Pedro ha puesto en marcha un programa estratégico de monitoreo ambiental. La iniciativa, que contempla la instalación de 50 medidores del sistema Purple Air, tiene como finalidad principal la toma de acciones inmediatas ante la contaminación del aire, alineándose directamente con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

2. Detalles de la Iniciativa

El programa fue anunciado por los funcionarios Luis Susarrey, Gabriel Todd y Diana Gámez. Su implementación se estructura en los siguientes puntos clave:

  1. Tecnología Implementada: Despliegue de una red de 50 sensores de monitoreo del sistema Purple Air.
  2. Objetivo Principal: Generar datos precisos y en tiempo real sobre la calidad del aire para fundamentar políticas públicas y acciones correctivas inmediatas.
  3. Ámbito de Aplicación: Cobertura en diversas zonas del Municipio de San Pedro para asegurar un diagnóstico ambiental integral.

3. Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Este programa representa un avance significativo en el cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), demostrando el compromiso local con metas globales.

  • ODS 3: Salud y Bienestar: Al vigilar la calidad del aire, se protege directamente la salud de la población, reduciendo la incidencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares asociadas a la contaminación. La iniciativa es una medida preventiva fundamental para garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: El monitoreo ambiental es un pilar para lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. La información recopilada permitirá reducir el impacto ambiental negativo per cápita de la ciudad, prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de desechos.
  • ODS 13: Acción por el Clima: La recopilación de datos sobre contaminantes atmosféricos es un paso indispensable para adoptar medidas urgentes contra el cambio climático. Este programa permite identificar fuentes de emisión y evaluar la efectividad de las políticas de mitigación, contribuyendo a la acción climática a nivel local.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes

Explicación Detallada

  • ODS 3: Salud y Bienestar: El artículo se centra en la contaminación del aire, un factor de riesgo ambiental crítico que afecta directamente la salud respiratoria y general de la población. La implementación de un sistema de monitoreo es el primer paso para gestionar y mitigar estos riesgos, promoviendo así un ambiente más saludable para los ciudadanos.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: La iniciativa es una acción municipal (“Municipio de San Pedro”) destinada a mejorar la calidad de vida urbana. Aborda directamente el problema de la contaminación del aire en una ciudad, lo cual es fundamental para crear asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • ODS 13: Acción por el Clima: Aunque el artículo no menciona explícitamente el cambio climático, la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero a menudo provienen de las mismas fuentes (por ejemplo, combustibles fósiles). Monitorear y tomar acciones contra la contaminación del aire es una medida que contribuye a la acción climática general y a la creación de políticas ambientales a nivel local.

Metas Específicas de los ODS

Explicación Detallada

  • Meta 3.9: “Para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo”. El programa de monitoreo ambiental con medidores Purple Air está diseñado específicamente para recopilar datos sobre la contaminación del aire, con el objetivo final de “tomar acciones inmediatas” para reducirla y, en consecuencia, disminuir las enfermedades asociadas.
  • Meta 11.6: “Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire…”. La acción del Municipio de San Pedro es un ejemplo claro de una ciudad que presta atención especial a la calidad del aire. La instalación de 50 medidores es una estrategia directa para gestionar y eventualmente reducir su impacto ambiental negativo.

Indicadores de los ODS

Explicación Detallada

  • Indicador 11.6.2: “Nivel medio anual de partículas finas en suspensión (por ejemplo, PM2.5 y PM10) en las ciudades (ponderado en función de la población)”. El artículo menciona el uso de “50 medidores del sistema Purple Air”. Estos dispositivos son conocidos por medir específicamente la concentración de partículas finas (PM2.5), que es el dato exacto que requiere este indicador. Por lo tanto, el programa implementado está generando directamente los datos necesarios para medir el progreso hacia la Meta 11.6.
  • Indicador 3.9.1: “Tasa de mortalidad atribuida a la contaminación de los hogares y del aire ambiente”. Aunque el artículo no menciona tasas de mortalidad, el monitoreo de la calidad del aire es un paso fundamental para calcular este indicador. Los datos recopilados por los medidores Purple Air sobre la exposición de la población a contaminantes son esenciales para que las autoridades de salud pública puedan estimar y, a largo plazo, reducir la mortalidad atribuida a la contaminación del aire.

Tabla de ODS, Metas e Indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y Bienestar 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por la contaminación del aire. 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuida a la contaminación del aire ambiente (implícito, ya que el monitoreo es el primer paso para medirlo).
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire. 11.6.2: Nivel medio anual de partículas finas en suspensión (medido directamente por los sistemas Purple Air).
ODS 13: Acción por el Clima

Fuente: elnorte.com