El Ministro Nguyen Kim Son visitó y animó a las instituciones educativas en Thai Nguyen – Vietnam.vn

El Ministro Nguyen Kim Son visitó y animó a las instituciones educativas en Thai Nguyen – Vietnam.vn

 

Informe sobre el Impacto de Desastres Naturales en el Sector Educativo de Thai Nguyen y la Respuesta Alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. Contexto del Incidente

El 18 de octubre, una delegación del Ministerio de Educación y Formación, liderada por el Ministro Nguyen Kim Son, realizó una visita de trabajo a la provincia de Thai Nguyen. El propósito fue evaluar los daños causados por la tormenta N.º 11 y las inundaciones subsiguientes, y coordinar esfuerzos de recuperación. Este evento pone de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura educativa ante fenómenos climáticos extremos, afectando directamente la consecución de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Evaluación de Daños y su Impacto Directo en el ODS 4: Educación de Calidad

Las inundaciones han comprometido gravemente la capacidad del sector educativo para proveer un entorno de aprendizaje seguro y continuo, lo cual representa un retroceso significativo en el avance hacia el ODS 4.

Afectación a la Infraestructura y Recursos Educativos

El daño material obstaculiza la meta de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Las estadísticas preliminares del Departamento de Educación y Formación de Thai Nguyen revelan la magnitud del desafío:

  • Instituciones Afectadas: 180 centros educativos sufrieron daños, incluyendo 167 bajo administración comunal y 13 gestionados directamente por el Departamento.
  • Daños Materiales Totales: Se estiman pérdidas superiores a los 318 mil millones de VND (181 mil millones en escuelas y 137 mil millones en la Universidad Thai Nguyen).
  • Pérdida de Material Didáctico: Se reportó la destrucción o pérdida de:
    1. 11,658 juegos de libros de texto.
    2. 55,476 cuadernos.
    3. 5,185 juegos de materiales de aprendizaje.
  • Infraestructura Crítica Dañada: Aulas, bibliotecas, equipos eléctricos, vallas perimetrales y sistemas de agua potable quedaron inutilizados en numerosas escuelas.

Un caso emblemático es el del jardín de infancia Huong Thuong, donde aulas, cocinas y almacenes quedaron sumergidos en lodo, con pérdidas estimadas en más de mil millones de dongs, afectando a 270 de sus 310 estudiantes.

Respuesta Institucional: Fomentando el ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos) y el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles)

La respuesta a la crisis ha sido un esfuerzo coordinado entre múltiples actores, reflejando la importancia de las alianzas estratégicas para superar desafíos complejos y reconstruir comunidades resilientes.

Coordinación Interinstitucional y Movilización de Recursos

La visita del Ministro Nguyen Kim Son subraya el compromiso del gobierno central. Las acciones implementadas por las autoridades provinciales y locales incluyen:

  • Priorización de la Continuidad Educativa: El Comité Popular Provincial de Thai Nguyen ha instruido la movilización de recursos para la limpieza y desinfección de las escuelas, con el objetivo de reanudar las clases a la brevedad.
  • Alianzas Público-Privadas: Se ha recibido apoyo de empresas, organizaciones y particulares para la donación de equipos, libros y útiles escolares, demostrando un esfuerzo colectivo alineado con el ODS 17.
  • Planificación de la Recuperación: El Departamento de Educación ha clasificado los daños para establecer un plan de acción priorizado, enfocándose primero en la restauración del ambiente de aprendizaje.

Recomendaciones y Visión a Futuro: Hacia una Educación Resiliente y Sostenible

Las directrices emitidas por el Ministro Nguyen Kim Son no solo buscan la recuperación inmediata, sino también fortalecer el sistema educativo frente a futuros desafíos, en línea con los ODS 4, 11 y 13 (Acción por el Clima).

Estrategias Clave para la Reconstrucción

  1. Inversión en Infraestructura Resiliente (ODS 11 y 13): Se ha solicitado a la provincia priorizar recursos para la reparación y el reforzamiento de las instalaciones escolares, especialmente en zonas desfavorecidas y con estructuras deterioradas, para adaptarlas a los impactos del cambio climático.
  2. Garantizar la Equidad Educativa (ODS 4): El Ministro enfatizó la necesidad de apoyar con libros de texto y materiales a los estudiantes afectados para asegurar que nadie se quede atrás, promoviendo la inclusión.
  3. Fortalecimiento del Capital Humano (ODS 4): Se instruyó a la Universidad Thai Nguyen a continuar su misión de formar recursos humanos de alta calidad, especialmente para el sector educativo, como pilar fundamental para la sostenibilidad y calidad del sistema a largo plazo.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 4: Educación de Calidad

    Este es el objetivo principal abordado en el artículo. Todo el texto se centra en el impacto de un desastre natural en el sector educativo de la provincia de Thai Nguyen. Se describen los daños a las escuelas, la pérdida de material didáctico y los esfuerzos para “estabilizar pronto la enseñanza y el aprendizaje”. La visita del Ministro de Educación y Formación y la prioridad de “que los estudiantes regresen pronto a clases” subrayan el compromiso con la continuidad y la calidad de la educación a pesar de la adversidad.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    El artículo detalla los efectos de una inundación en la infraestructura comunitaria, específicamente en 180 instituciones educativas. Se mencionan daños como “aulas, equipos eléctricos, vallas, bibliotecas, patios de recreo y sistemas de agua potable dañados”. Los esfuerzos para reparar y reconstruir estas instalaciones se alinean con el objetivo de hacer que los asentamientos humanos sean más resilientes ante los desastres naturales.

  • ODS 13: Acción por el Clima

    Aunque no se menciona explícitamente el cambio climático, el artículo describe las consecuencias de un evento meteorológico extremo (“la tormenta n.º 11 causó fuertes lluvias e inundaciones”). Este evento destaca la vulnerabilidad del sector educativo a los peligros relacionados con el clima. Las acciones para recuperarse y la solicitud del Ministro de “reforzar las escuelas en zonas desfavorecidas y escuelas deterioradas” pueden interpretarse como medidas de adaptación para fortalecer la resiliencia ante futuros desastres climáticos.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    El artículo evidencia la colaboración entre múltiples actores para superar la crisis. Se menciona la coordinación entre el “Ministerio de Educación y Formación”, el “Comité Popular Provincial de Thai Nguyen”, “departamentos, sucursales y sectores” locales. Además, se destaca que la localidad “recibió apoyo y atención de empresas, organizaciones e individuos dentro y fuera de la provincia”, lo que demuestra una alianza multisectorial para la recuperación, en línea con el espíritu del ODS 17.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 4.a: Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos.

    Esta meta es central en el artículo. Se describen extensos daños a la infraestructura escolar: “todo el campus escolar quedó profundamente inundado”, “La valla de la escuela se derrumbó” y “daños totales a las instalaciones superan los 181 mil millones de VND”. La respuesta de las autoridades, que incluye la solicitud del Ministro de “priorizando el apoyo para la reparación de instalaciones y equipos de enseñanza” y “reforzar las escuelas”, está directamente orientada a reconstruir y mejorar los entornos de aprendizaje para que sean seguros y funcionales.

  • Meta 4.c: De aquí a 2030, aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo, especialmente los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.

    Hacia el final del artículo, se menciona una directiva específica del Ministro a la Universidad de Thai Nguyen para que “continuara formando recursos humanos de alta calidad, especialmente aquellos que prestan servicios en instituciones educativas”. Esta declaración se alinea directamente con la meta de asegurar un suministro adecuado de personal docente bien formado para el sector educativo.

  • Meta 11.5: De aquí a 2030, reducir significativamente el número de muertes y de personas afectadas por desastres, incluidos los relacionados con el agua, y disminuir considerablemente las pérdidas económicas directas (…) con especial atención a la protección de los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad.

    El artículo cuantifica el impacto del desastre en personas y en términos económicos. Menciona que “270 de los 310 estudiantes tuvieron que evacuar” y “27 de los 38 profesores y personal tuvieron sus casas inundadas” en una sola escuela. También detalla las pérdidas económicas, como “más de mil millones de dongs” en un jardín de infancia y más de “181 mil millones de VND” en toda la provincia. Los esfuerzos de recuperación se centran en mitigar estos impactos.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 4.a.1: Proporción de escuelas que cuentan con acceso a: a) electricidad; b) Internet para fines pedagógicos; c) computadoras para fines pedagógicos; d) infraestructura y materiales adaptados a los estudiantes con discapacidad; e) suministro básico de agua potable; f) instalaciones de saneamiento básicas separadas por sexo; y g) instalaciones básicas para lavarse las manos.

    El artículo proporciona datos cualitativos y cuantitativos que se relacionan directamente con este indicador. Informa sobre daños a “equipos eléctricos”, “computadoras, impresoras” y “sistemas de agua potable”. El hecho de que 180 instituciones educativas fueran afectadas implica un retroceso medible en este indicador. Los esfuerzos de reparación buscan restaurar estas capacidades.

  • Indicador 11.5.1: Número de personas muertas, desaparecidas y directamente afectadas por desastres por cada 100.000 habitantes.

    El artículo proporciona cifras absolutas de personas directamente afectadas por el desastre. Se menciona que “270 de los 310 estudiantes tuvieron que evacuar” y “27 de los 38 profesores y personal tuvieron sus casas inundadas”. Estos números son datos primarios que se utilizarían para calcular este indicador y medir el alcance humano del desastre.

  • Indicador 11.5.2: Pérdidas económicas directas atribuidas a los desastres en relación con el producto interno bruto (PIB) mundial, con inclusión de los daños en la infraestructura esencial y la perturbación de los servicios básicos.

    El texto menciona explícitamente las pérdidas económicas directas sufridas por la infraestructura educativa, que es una infraestructura esencial. Se cuantifican los daños: “El daño total se estimó en más de mil millones de dongs” para el jardín de infancia Huong Thuong, “los daños totales a las instalaciones superan los 181 mil millones de VND” para el sector educativo provincial, y “alrededor de 137 mil millones de VND” para la Universidad Thai Nguyen. Estos valores son una medida directa de las pérdidas económicas mencionadas en el indicador.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS
ODS 4: Educación de Calidad 4.a: Construir y adecuar instalaciones educativas que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros. 4.a.1: Proporción de escuelas con acceso a servicios básicos como electricidad, computadoras y agua potable. El artículo informa sobre daños a estos servicios en 180 escuelas.
ODS 4: Educación de Calidad 4.c: Aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados. El artículo menciona la directiva del Ministro a la Universidad Thai Nguyen para que “continuara formando recursos humanos de alta calidad, especialmente aquellos que prestan servicios en instituciones educativas”.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.5: Reducir significativamente el número de personas afectadas y las pérdidas económicas directas por desastres. 11.5.1: Número de personas directamente afectadas por desastres. El artículo cita que “270 de los 310 estudiantes tuvieron que evacuar”.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.5: Reducir significativamente el número de personas afectadas y las pérdidas económicas directas por desastres. 11.5.2: Pérdidas económicas directas atribuidas a los desastres. El artículo cuantifica los daños en “más de 181 mil millones de VND” para las instalaciones educativas de la provincia.
ODS 13: Acción por el Clima 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. Las acciones de recuperación y la solicitud de “reforzar las escuelas en zonas desfavorecidas” son medidas implícitas para aumentar la resiliencia ante futuros eventos climáticos.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. El artículo describe la colaboración entre el gobierno (Ministerio, Comité Popular), y el apoyo de “empresas, organizaciones e individuos” para la recuperación.

Fuente: vietnam.vn