Cierran salones de masajes en Texas por presunto tráfico humano – Telemundo Dallas
Investigación del Departamento de Licencias y Regulación de Texas sobre Trata de Personas en Salones de Masajes
El Departamento de Licencias y Regulación de Texas (TDLR) está llevando a cabo una investigación en seis salones de masajes ubicados en diferentes ciudades del estado, sospechosos de estar involucrados en actividades de trata de personas. Esta acción está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 8, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico, y el ODS 16, que busca promover sociedades pacíficas e inclusivas y el acceso a la justicia para todos.
Propiedad y Medidas Legales
Las autoridades han determinado que los seis establecimientos investigados son propiedad de Wanli Peng, así como de las empresas Houston P&L Massage Therapy, PLLC y Dallas Health Care Enterprise, LLC. En respuesta, se emitió una orden de cierre de emergencia por seis meses, vigente a partir del 16 de junio de 2025, prohibiendo a los propietarios operar otros salones de masajes.
Denuncias y Resultados de la Investigación
- Un cliente denunció a la Policía de Plano que un empleado lo tocó inapropiadamente durante un masaje.
- Un empleado fue arrestado por prostitución tras tocar inapropiadamente a un agente encubierto y ofrecer servicios sexuales a cambio de dinero.
- Se detectaron múltiples infracciones, incluyendo:
- Falta de documentos requeridos para la consulta con clientes en cada local.
- Anuncios que ofrecían servicios sexuales en todos los establecimientos.
- Empleados residiendo en las instalaciones.
- Trabajadores sin licencia.
- Presencia de parafernalia sexual y disfraces para juegos de rol.
Establecimientos Investigados
- Massage A+, 3211 W. Wadley Ave., Ste. 12, Midland, Texas
- Healing Garden Massage, 956 S. Fry Rd., Katy, Texas
- Massage Pro 1, 2150 FM 2920 Rd., Ste. 200, Spring, Texas
- Massage Invite, 2685 Highway 6 S., Houston, Texas
- Yu Spa, 2001 Coit Rd., Ste. 169, Plano, Texas
- YY Spa, 501 Birdwell Ln., Ste. 17, Big Spring, Texas
Antecedentes y Acciones Previas
Wanli Peng tiene antecedentes de infracciones relacionadas con otros dos negocios de masajes y ha entregado su licencia para Morris Spa en Flower Mound y Chi Kung Foot Spa en Dallas.
Desde finales de 2023, el TDLR ha emitido 49 órdenes de emergencia relacionadas con la trata de personas, afectando a 68 establecimientos y resultando en la revocación de licencias de 51 salones de masajes ilegales. Estas acciones contribuyen al cumplimiento del ODS 16, que busca reducir todas las formas de violencia y explotación.
Marco Legal y Procedimientos
La HB-3579, aprobada en la 88va Sesión Ordinaria de la Legislatura y vigente desde el 1 de septiembre de 2023, faculta al director ejecutivo del TDLR para emitir órdenes de emergencia que detengan la operación de cualquier establecimiento de masajes cuando existan indicios de trata de personas. Esta legislación refuerza el compromiso con el ODS 16 y el ODS 5, que promueve la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, combatiendo la explotación y la violencia.
Cómo Reportar Sospechas de Trata de Personas
Se invita a la comunidad a colaborar en la lucha contra la trata de personas siguiendo estas recomendaciones:
- Comuníquese con la Línea Nacional de Atención contra la Trata de Personas al 1-888-373-7888.
- Envíe un mensaje de texto con la palabra HELP o INFO al BeFree (233733).
- En caso de emergencia o peligro inmediato, llame al 911 para alertar a las autoridades.
- Presente quejas sobre empresas reguladas por el TDLR que sospeche estén involucradas en trata de personas.
Conclusión
La investigación y las acciones legales emprendidas por el TDLR reflejan un esfuerzo integral para erradicar la trata de personas en Texas, contribuyendo directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 8, ODS 5 y ODS 16. La colaboración ciudadana y el fortalecimiento de la legislación son fundamentales para garantizar un entorno seguro, justo y respetuoso para todos.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 5: Igualdad de Género
- El artículo aborda temas relacionados con la trata de personas y explotación sexual, que afectan desproporcionadamente a mujeres y niñas, vinculándose con la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- Se discuten condiciones laborales ilegales y explotación en establecimientos de masajes, incluyendo trabajo sin licencia y trata de personas, lo que afecta el trabajo decente y la erradicación del trabajo forzoso.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
- La investigación y acciones legales contra la trata de personas y la prostitución ilegal reflejan esfuerzos para promover sociedades pacíficas e inclusivas, acceso a la justicia y construcción de instituciones efectivas.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado, incluyendo la trata y explotación sexual.
- Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud moderna y la trata de personas, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil.
- Meta 16.3: Promover el estado de derecho en el nivel nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
- Meta 16.2: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo, incluyendo la trata de personas.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas que han sufrido violencia física, sexual o psicológica por parte de una pareja íntima o violencia sexual por parte de personas distintas a la pareja.
- Indicador 8.7.1: Número y proporción de niños en trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas.
- Indicador 16.3.1: Proporción de víctimas de violencia que han recibido asistencia legal o judicial.
- Indicador 16.2.2: Número de víctimas de trata de personas por cada 100,000 habitantes, desglosado por sexo, edad y forma de explotación.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 5: Igualdad de Género | Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, incluyendo trata y explotación sexual. | Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas que han sufrido violencia física, sexual o psicológica. |
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | Meta 8.7: Erradicar el trabajo forzoso, esclavitud moderna y trata de personas. | Indicador 8.7.1: Número y proporción de personas en trabajo forzoso y trata de personas. |
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas |
|
|
Fuente: telemundodallas.com